Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ciempozuelos y Seseña buscan soluciones a la conexión de El Quiñón con la A-4

Sonia Gómez Mas Lunes, 28 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

Las nuevas alcaldesas, ambas del PSOE, se han reunido para estudiar las opciones de actuación

[Img #23632]

 

El problema de la conexión del barrio El Quiñón de Seseña con la autovía A-4 lleva años sobre la mesa de ambos municipios. A pesar de las diferentes reuniones y los convenios de colaboración entre municipios, la situación real ha variado más bien poco desde que se planteó la problemática.

 

Ahora, con el cambio de corporación en ambos municipios, las alcaldesas socialistas Silvia Fernández y Raquel Jimeno -Seseña y Ciempozuelos respectivamente-, han vuelto a reabrir la mesa de negociación para ver en qué punto se encuentran.

 

Ambas corporaciones se han reunido este mes de octubre para tomar contacto con el asunto y fijar un encuentro con los vecinos y poder contar con su opinión en toda esta problemática de modificación urbanística.

 

El problema |  Los vecinos de El Quiñón llevan años quejándose de la inseguridad del acceso y reclaman una nueva vía de conexión con la A-4. El problema es que este nuevo acceso invadiría terreno de Ciempozuelos y los trámites para iniciar las acciones pertinentes se complican al tratarse de una actuación que afecta a municipios de distintas comunidades autónomas.

 

La regidora de Ciempozuelos, Raquel Jimeno asegura que esta primera reunión entre ambos consistorios ha servido para “ver si el convenio firmado por los anteriores ejecutivos se ajusta a la legalidad, ya que no existe ningún informe ni de un secretario ni de un interventor al respecto”. Una vez este paso se produzca, Ciempozuelos tendría que expropiar terrenos y “ahora mismo es un gasto complicado de asumir”. La alcaldesa asegura que la nueva corporación está dispuesta a colaborar para llegar a una solución “siempre que está sea viable económicamente y no vaya en perjuicio de los vecinos de Ciempozuelos”.

 

Al parecer la anterior corporación de Seseña se había ofrecido a cargar con los costes necesarios para realizar la actuación, pero Jimeno señala que esto también tendría que estudiarse por vías legales. “¿Es legal que Seseña pague la expropiación de terreno que pertenece a Ciempozuelos? ¿Puede el consistorio gastar dinero público para ingresarlo a otra localidad?”, se pregunta la alcaldesa ciempozueleñas. Cuestiones que ahora pasan a estudiar ambas partes.

 

Sobre la gestión de Ahora Ciempozuelos en la pasada legislatura, la alcaldesa de Ciempozuelos asegura que el Gobierno "solo dio esperanzas a los ciudadanos haciendo parecer que algo tan complejo como esto podría realizarse en unos pocos meses". “Hicieron la propuesta pero no hay ningún informe, eran todo intenciones políticas y esto no puede hacerse de un día para otro. La Comunidad de Madrid tiene que aprobarlo primero, por ejemplo”, explica Jimeno.

 

Cuestión de números | Una vez estuviere todo en orden y de acuerdo con la legalidad vigente, Jimeno asegura que el siguiente paso sería fijar los plazos y ver si existe dinero para realizarlo. “Evidentemente no es una prioridad para Ciempozuelos, y con unos Presupuestos ajustados es difícil destinar fondos en esto, pero no es una excusa, este problema tiene que solucionarse cuanto antes”, apunta la alcaldesa.

 

De momento sí está resuelta la cuestión de si es el ayuntamiento quien puede decidir cómo se actúa o se trata de una decisión que debe tomarse a nivel estatal al tratarse del acceso a una nacional. Fomento comunicó ya a los municipios que sí pueden ser ellos quien lleven a cabo la remodelación.

 

Por último, la alcaldesa ha querido destacar que Ciempozuelos no creó esa urbanización ni se ha beneficiado de la misma y señala que existe otra vía de acceso para la A-4: “es cierto que es de un mayor recorrido, pero no están incomunicados, existe la opción de salir por otra zona”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.