Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El PSOE de Ciempozuelos se da un ocho en sus primeros meses de gobierno

Esther A. Muñoz Ver comentarios 2 Jueves, 24 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

Entrevista a Raquel Jimeno, alcaldesa de Ciempozuelos, por los primeros 100 días de gobierno de la colación PSOE-Ciudadanos.

[Img #23589]

 

El 23 de septiembre se cumplieron los primeros 100 días de gobierno en todos los Ayuntamientos de España tras las elecciones municipales celebradas el pasado 26 de mayo. En Ciempozuelos, el 26-M supuso la entrada de la coalición PSOE-Ciudadanos en la responsabilidad de Gobierno.

 

La alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, se declara satisfecha del trabajo realizado por su equipo de Gobierno durante estos primeros meses.  “Creo que por la cohesión y el trabajo de todas las concejalías podemos valorar nuestra gestión con un ocho”, afirma la socialista. Un Gobierno de coalición que no suma una mayoría suficiente en Pleno y que deberá buscar el apoyo del resto de grupos.

 

¿Cómo resumiría su Gobierno en estos primeros 100 días?              

 

De trabajo constante con una labor de equipo muy eficiente. Todos los concejales están trabajando al 100% y la coordinación es muy buena. Para mí eso es muy positivo porque sin duda son cosas que se van a ir trasladando a todas las acciones que se tomen.

 

¿Considera que Ciempozuelos ha cambiado a mejor en estos primeros meses?

 

Eso lo tienen que decir los vecinos, pero yo sí que creo que hay detalles y gestos que hacen ver que vamos por un camino, al menos, diferente y positivo.

 

¿Cómo son las relaciones con su socio de Gobierno, Ciudadanos?

 

Como he dicho antes, somos un equipo independientemente de que pueda haber matices en ideología en algunas cuestiones importantes, porque somos dos partidos políticos diferentes. Pero a la hora de trabajar pensamos todos en Ciempozuelos y en ese sentido no hay absolutamente ningún problema. Lo dije al principio de la legislatura, para arreglar una acera da igual la ideología, hay que arreglarla.

 

¿Y cómo son las relaciones con los grupos de la oposición?

 

Un poco de todo. El Partido Popular no nos han dado ni los 100 días de cortesía que se dan a los nuevos equipos de Gobierno. Hay algunos partidos con los que tenemos más afinidad ideológica, pero dijimos que íbamos a ser un equipo de Gobierno que iba a contar con todos y eso es lo que estamos haciendo. Después, se excluirá el que se quiera excluir.

 

Justamente el PP la ha definido como una persona “prepotente” y con “falta de diálogo”. CPCI también ha destacado en alguna ocasión, en contra de lo que usted dice, la falta de compromiso de su Gobierno para dejar participar al resto de partidos en los temas institucionales…

 

No es cierto, tengo en cuenta a los grupos. En los pocos meses que llevamos, poco se ha podido decidir solamente por el equipo de Gobierno sin haber contado con los grupos. Evidentemente, determinadas decisiones las toma la junta de Gobierno y no podemos estar constantemente preguntando.

 

¿Que soy prepotente? Bueno, el Partido Popular ha dicho tantas cosas que no son ciertas que si quieren hacer ese juicio de valor sobre mí son libres de hacerlo. La mayoría de las cuestiones que los partidos preguntan en Pleno se llevan a las comisiones para poder debatirlas, o sea que no puedo estar en absoluto de acuerdo con ellos. Pero vamos, si lo que quieren es que hagamos un equipo de Gobierno asambleario, no lo vamos a hacer.

 

¿No considera entonces constructiva la labor de la oposición en estos primeros meses?

 

El Partido Popular desde mi punto de vista está haciendo una oposición nada constructiva con una crítica sin sentido. En el resto de partidos, aunque no estemos de acuerdo en cosas con ellos, ha habido más propuestas u otra actitud en general.

 

También le han acusado en varias ocasiones de un uso partidista en los medios de comunicación del Ayuntamiento.

 

Están ahí todas las publicaciones de Facebook que es básicamente a través de donde comunica el Ayuntamiento, pueden verse y juzgarse. Los vecinos deben saber que no estamos gastando ni un euro en personal de comunicación del Ayuntamiento.

 

Que el Partido Popular, que ha gastado y derrochado dinero en comunicación en un montón de cuestiones que eran absolutamente innecesarias, que ha tenido un asesor de comunicación durante los años que ha estado y que basaba su comunicación en un book de fotos de la alcaldesa  diga que estamos utilizando los medios…

 

En cuanto a mis vídeos. Les guste o no les guste yo soy la alcaldesa de Ciempozuelos, soy la que tengo que dar explicaciones a los vecinos de las cosas que pasan y por qué algunas cosas no pasan. Esos vídeos no los hago como Secretaria General del PSOE, sino como alcaldesa. Es más, muchos vecinos me han felicitado por ellos. Que se critique hoy en día que se haga un vídeo a una alcaldesa para explicar algo me parece…

 

Recientemente han creado una comisión técnica para luchar contra la ocupación ilegal. ¿En qué consistirá? ¿Cómo puede un ayuntamiento luchar contra la ocupación?

 

Queremos tratar de abordar cuáles son las medidas que podemos tomar dentro de nuestras posibilidades en el ámbito local y ver qué falla para que el nivel de ocupación pueda subir. Sobre todo nos preocupan los problemas sociales de civismo que se generan entorno a la ocupación ilegal y el sentimiento de inseguridad de los vecinos que tienen un piso a que pueda ser ocupado. Esta comisión va acompañada también de medidas sociales para que las familias con problemas habitacionales consigan una solución antes de optar por la vía de la okupación, que es ilegal. Se trata ver dónde están los puntos débiles para que se produzca ocupación ilegal y en el caso de que la haya, darle los cauces legales que deba tener y minimizar los problemas sociales y de convivencia que se dan.

 

¿Cómo son las relaciones con los trabajadores municipales? ¿En qué estado está la demanda por el reintegro de los pluses?

 

Bien, son profesionales que hacen su trabajo y así lo deben hacer, como en cualquier empresa. Para reintegrar esos pluses solo tenemos dos vías, que la abogacía del Estado determine que se pueden pagar o hacer una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que restituya la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. Qué más quisiera yo que hubiera una alternativa fácil, pero legalmente no la hay y yo evidentemente ni voy a prevaricar ni voy a cometer ninguna ilegalidad por muchísimo que me duela haber tenido que congelar esos pluses.

 

¿Y Cómo está avanzando la RPT?

 

La parte técnica está más o menos encaminada porque había un trabajo previo hecho. Ahora falta la parte de cobertura económica, en la que estamos trabajando, que se verá con un poco con perspectiva con los Presupuestos que se pondrán en funcionamiento en el 2020.

 

No tenemos una fecha para la RPT. Es una cuestión compleja, puedo decirle ayuntamientos de alrededor que llevan años sin RPT y otros que llevan todavía más tiempo con ella años encima de la mesa. No es nuestra intención, queremos que en esta legislatura esto se quede cerrado.

 

En el anterior Pleno interpusieron la primera sanción de 300 euros a la concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC). Una cuantía económica bastante pequeña si tenemos en cuenta las constantes críticas por el estado de suciedad de Ciempozuelos…

 

Nosotros lo elegimos si merece 300, 500 o 10.000 euros, las sanciones se ponen en base a una normativa que hay, se rigen por un pliego de condiciones y un contrato que se firmó en la anterior legislatura. Además, por desgracia, desde que la Ley de Administración Local se se cambió a nivel estatal por el Partido Popular, protege más a las concesionarias que a la propia administración.

 

Uno de nuestros retos con FCC era que cumpliera el contrato. Desde que hemos llegado ha mejorado con hechos objetivos. La flota de camiones es la que tienen que tener por pliego, todos los camiones están rotulados con el logo del Ayuntamiento de Ciempozuelos lo que significa que esos camiones no están siendo utilizados en otro municipio y se han comprometido a instalar el software –que ya debía estar instalado- que permite un mayor control sobre la limpieza: el número de trabajadores que hay cada día, la cantidad de residuos que se recogen y en qué puntos... Son cosas importantes que al final se traducen en que en Ciempozuelos hay más recursos.

 

Posiblemente para que Ciempozuelos estuviera más limpio sería necesario aumentar el presupuesto un poquito más, pero este ayuntamiento no tiene ahora mismo la solvencia económica suficiente para contratar un servicio mayor.

 

Es lo que hay, este servicio nos cuesta aproximadamente un millón de euros al año. Esta es la primera sanción y la empresa sabe que estamos ahí, que les estamos controlando. Nosotros tratamos de tener una relación cordial pero a la vez estricta. Rescindir un contrato de este tipo es una cosa muy compleja y no nos gustaría llegar, pero sí hay que llegar se va a llegar. Hasta ahora FCC ha respondido en ciertas cosas, en otras queremos que mejore y se lo estamos exigiendo.

 

¿Qué nota le daría a su Gobierno en estos primeros 100 días?

 

Yo le daría un 8. Creo que hemos demostrado que somos un gobierno para todos.

 

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.