Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con cierto asombro: Abusos y cara dura

Zigzag Sábado, 26 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

Los sueldos, dietas y demás estipendios de los políticos son temas polémicos que suelen acalorar los debates públicos. Los ciudadanos suelen ser muy críticos con este asunto y muchas veces no les faltan razones para ello. 

 

Pero alguien tiene que gobernar y este es un trabajo que exige en muchos casos dedicación exclusiva, por lo que es necesario pagar un sueldo a quienes lo ejerciten para que puedan hacer frente a las necesidades de su sustento. Esto es comúnmente aceptado por todos, la polémica surge cuando se fija el importe del sueldo. 

 

Desde hace unos pocos años, la ley establece un máximo para los ediles, según el número de habitantes de un municipio. Así para ayuntamientos entre 20.000 y 50.000 habitantes el sueldo máximo es 58.372 €. El alcalde de Navalcarnero  supera esta cifra. Además, este municipio tiene 16 ediles liberados y 7 cargos de confianza (algunos incluso cobran más que el propio alcalde). El coste total supone más de 1.300.000 € al año, en un ayuntamiento que tiene una deuda pública superior a los 100 millones de euros (nueve veces más que Ciempozuelos), mientras que la renta de sus ciudadanos está bastante por debajo de la media regional. 

 

Por si esto no fuese suficientemente escandaloso, resulta que las dietas por asistencia a cada pleno ascienden en Navalcarnero a la barbaridad de 1.036 € y 518 € la asistencia a las comisiones. Y todo esto en un ayuntamiento que acaba de reconocer que “Navalcarnero, al igual que otros 15 municipios de toda España, nunca podrá hacer frente a su deuda”.  Casos como este son verdaderamente repugnantes y contribuyen a la mala imagen que tienen en general los políticos.

 

Dicho esto, hay que resaltar el caso ejemplar de Ciempozuelos en este tema concreto, tanto actualmente como con el anterior gobierno de Ahora Ciempozuelos. Los gastos de la Corporación, tanto hoy como hace cuatro años, son los menores de toda la Comunidad de Madrid en los ayuntamientos de su rango. También es verdad, que Ciempozuelos es el ayuntamiento con menor renta per cápita de todos ellos. Revertir esto último debe ser una prioridad para todo gobierno.  

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.