Cuando se les pregunta a políticos o a empleados en general cuánto cobran, suelen dar –los que responden– el importe neto de su nómina y no el bruto que es su verdadero sueldo. Así si un trabajador recibe en su cuenta 1.472 €, dirá que cobra 1.472 €, pero en realidad la empresa le paga 1.472 € + el IRPF (pongamos un 20%) + la seguridad social a cuenta del trabajador (que es un 6,4%). Por tanto este sueldo es de 2.000 €, de los que 1.472 € se van para el trabajador y 528 para el Estado.
Pero el coste del trabajador para la empresa es aún mayor, puesto que ésta debe pagar un plus, un 33,6% añadido del sueldo bruto como coste de seguridad social a cargo de la empresa. Es decir, para el caso que hemos descrito de un sueldo bruto de 2.000 €, la empresa pagará un plus de 672 € más de seguridad social a su cargo. Por tanto, el coste real mensual para la empresa del trabajador descrito es de 2.672 €, de los que el trabajador percibe mensualmente 1.472 € (17.664 € al año) y el Estado 1.200 € (14.400 €).
Viene todo esto a cuento del reportaje publicado por Zigzag respecto a los coste de los Ayuntamientos en el sueldo de sus políticos. En el reportaje figuran los sueldos brutos de los políticos, pero no el coste real para las empresas, que en este caso son los ayuntamientos. Al importe bruto de los sueldos, hay que añadirles el pago de la seguridad social que corresponde a las empresas (ayuntamientos).
Por tanto los costes reales para los distintos ayuntamientos, es decir, para los ciudadanos, son los que figuran en el reportaje de esta revista más un 33,6%, puesto que en el reportaje no se contemplan los gastos de seguridad social a cuenta de la empresa (ayuntamiento).
Así el gasto que asume Navalcarnero por sus políticos es de 975.362 €, como figura en el reportaje, más 327.720 € que ese ayto paga por sus cuotas de seguridad social. El gasto total real es entonces de 1.303.080 €.
En el caso de Ciempozuelos, el ayto más austero en este aspecto, el gasto total de sus políticos es de 133.800 € + 44.950 € = 178.750 €.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171