La oposición considera que el inicio de la legislatura ha destacado por la falta de diálogo del Ejecutivo.
Una vez cumplidos los primeros cien días del PSOE al frente del Ayuntamiento de Pinto, Zigzag ha pedido a todos los partidos que valoren la gestión del Gobierno durante este tiempo.
PSOE
Partido Popular
Este periodo de 100 días de gobierno del Partido Socialista puede describirse con una sola palabra: decepción. En apenas este tiempo, se ha hecho perfectamente visible que todas las promesas, todas las declaraciones y todos los propósitos de cambio del alcalde, han caído en saco roto. Existen varios ejemplos que lo demuestran:
- La escasez de diálogo y consensos. El veto que sufre el Partido Popular en Aserpinto, impidiendo su presencia en el Consejo de Administración es el mejor ejemplo. Una situación insólita que puede provocar que los acuerdos que actualmente se están tomando sean declarados nulos de pleno derecho, lo que perjudicaría gravemente a los trabajadores.
- La incapacidad y el retraso en sacar en tiempo y forma importantes expedientes, como la gestión de escuelas infantiles, convocándose un Pleno con dos minutos de antelación, con el riesgo de no llegar a tiempo de aprobarlo y dejar a esos niños sin servicio de escuelas infantiles. O retrasar hasta el último día legalmente establecido para aprobar la forma de organización del Ayuntamiento.
- La dejadez en la gestión, como la no celebración del “Día sin coches” o el escaso interés en fomentar la participación ciudadana en las fiestas patronales.
- La ausencia de proyecto político, en asuntos como el Abono Deportivo o la gestión de limpieza viaria.
Cabe también preguntarse cuántas, de las 280 promesas electorales que el Partido Socialista realizó a los pinteños en las últimas elecciones locales, se han puesto en marcha. Es evidente que en apenas 100 días no se espera el cumplimiento total del programa, pero sí deberíamos haber tenido en este tiempo noticias de cómo y cuándo se van a ir implantando en Pinto servicios y obras tan necesarias para nuestra ciudad como el edificio de seguridad, la mejora de las zonas verdes y la iluminación en las calles o la segunda piscina cubierta.
Por ese motivo, el Partido Popular ha presentado al Pleno de septiembre una moción para la reactivación económica de Pinto a través de la revisión de la ordenación urbana, que posibilite la puesta en marcha de las infraestructuras que demandan los pinteños y orientar el futuro de nuestra ciudad ante el desconcierto del Gobierno Local.
Unidas Pinto
Se cumplen los 100 primeros días del Gobierno en solitario del PSOE de Pinto. Es cierto que Unidas Pinto le dio su voto de investidura a Diego Ortiz, con la esperanza de establecer una colaboración de la izquierda en Pinto. Desgraciadamente esto no ha sido así, y el PSOE ha denostado y despreciado a Unidas Pinto. Más que un socio preferente, nos ha catalogado de todo lo contrario, además de verter múltiples mentiras y sombras de sospecha sobre nuestra gestión en la anterior legislatura.
En lo general, hemos asistido a una clara involución en Pinto. Han regresado las políticas soberbias, rancias y reaccionarias del PSOE de siempre. Regreso al modelo de cargos de confianza, brutal aumento del gasto corporativo, abandono de una política laicista desde las instituciones, acuerdos preferentes con el PP, y por supuesto, y desgraciadamente, recuperación del maltrato animal por medio de los festejos taurinos. Todo ello adornado de una improvisación institucional preocupante, y de un trato soberbio y poco dialogante con la oposición.
Unidas Pinto espera y desea que el Gobierno del PSOE de Pinto cambie de rumbo, y vire hacia verdaderas políticas de progreso.
Ciudadanos
En estos 100 primeros días el equipo de gobierno ha demostrado una falta de organización y previsión que esperamos que a partir de ahora subsanen.
Uno de los últimos ejemplos, es la convocatoria del último pleno, 29 de agosto, que fue comunicado en la comisión informativa programada ese mismo día que se celebraría nada más terminarla, sin dar la posibilidad a los concejales sin dedicación exclusiva a acudir a dicho pleno.
El equipo de gobierno también ha demostrado que debe mejorar en su capacidad de negociación si quieren conseguir que sea una legislatura ágil y dinámica, ya que hemos sido uno de los últimos municipios en llegar a un acuerdo de funcionamiento.
Pero debemos recalcar que cada vez que le hemos solicitado una reunión o aclaración ha estado disponible para nosotros, demostrando un talante negociador como queda de manifiesto en las negociaciones que hemos mantenido para subsanar la situación de Aserpinto, para conseguir una mayor transparencia y asegurar el buen funcionamiento de nuestra empresa municipal.
Desde Ciudadanos Pinto, como ya afirmamos, vamos a hacer una oposición constructiva basada en el dialogo y el consenso para todo aquello que sea bueno para Pinto y para que el actual Gobierno supere la situación de bloqueo que se produjo en la anterior legislatura, velando por el acuerdo del cumplimiento de las medidas más importantes de nuestro programa; algunas de ellas ya hemos pedido que se lleven a cabo a través de inversiones financieramente sostenibles: mejora de las condiciones de seguridad, salubridad y ornato de los pasos de peatones inferiores a las vías de tren, el estudio de la instalación de paneles solares en edificios públicos o la mejora de iluminación de nuestros parques infantiles y nuestros pasos de peatones, entre otras.
Podemos
100 días es poco tiempo para valorar la acción de un gobierno, se ven algunos detalles, pero insistimos en que es pronto y tendremos que ver cómo se va desarrollando.
- Positivo:
- Limpieza del municipio
Se han visto leves mejoras en la limpieza en algunas zonas muy abandonadas pero queda mucho por hacer, son necesarias mejoras en el servicio diario y veremos cómo evoluciona este tema.
Desde Podemos vamos a vigilar de cerca este problema y las actuaciones que haga el Ayuntamiento respecto a la UTE y la calidad de su servicio.
- Diálogo
Por el momento hay un diálogo bueno con el gobierno, pero existe margen de mejora en cuanto a transparencia.
- Vertedero
El tejido social de Pinto, junto a los diferentes partidos del municipio, están manteniendo una postura muy positiva y parece que políticos y ciudadanos remamos juntos para intentar solucionar el problema, incluyendo al gobierno municipal, que ha sido bastante proactivo desde un primer momento.
- Negativo:
- Organización municipal
Han sido muy lentos en las negociaciones con otros partidos políticos para sacar adelante el acuerdo de grupos, lo que ha retrasado también la formación de las comisiones, o incluso que la empresa municipal empiece a funcionar correctamente. Luego la improvisación en los plenos, presentando o modificando sus propios puntos a última hora, o que a los grupos políticos nuevos nos han tenido sin un sitio donde poder trabajar y atender a la ciudadanía hasta entrado Septiembre, derecho que recoge el reglamento y del que han gozado otros grupos de la legislatura anterior.
- Cargos de confianza
Nos parece excesivo el número de cargos de confianza y el salario que han aprobado con el apoyo del Partido Popular y de Ciudadanos. Y consideramos imprescindible que se concrete además de cuáles van a ser sus tareas, en base a que cualificación se les contrata.
- Maltrato animal
Creemos que ha sido una de las cosas más negativas. El regreso del maltrato animal a las fiestas es un atraso que Podemos Pinto y otros colectivos denunciábamos como una vuelta atrás, un retraso inadmisible el sufragar con dinero público estas actuaciones.
Veremos en el próximo pleno que responden a la pregunta que hicimos sobre el dinero gastado en este asunto, y trabajaremos desde nuestra posición para tratar de que no vuelva a producirse.
Vox
La valoración general es de improvisación, falta una organización, todo va sobre la marcha. Lo hemos visto tanto en las convocatorias de plenos como en la entrega de expedientes, que en muchos casos no se han entregado en el mismo pleno.
También ha fallado el diálogo. La portavoz del grupo socialista, el 8 de agosto, reconoció que había partidos o grupos políticos con los que sí que estaban interesados en recibir su apoyo y otros que les eran indiferente, en este caso refiriéndose a nosotros. Por lo que el consenso es inexistente.
En general, ha habido falta de previsión en lo que deriva en aspectos que tienen que tener mayor tiempo, por lo que se han producido falta de formas, cambios de criterio y faltas de consenso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183