Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Por llevar a cabo una actividad distinta de la permitida

El grupo de trabajo contra los malos olores inicia el proceso para sancionar a Valoriza

Fabiola Villamor Lunes, 24 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

Las autoridades pinteñas se han reunido con el gobierno de la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de Madrid, Getafe y Rivas-Vaciamadrid, entre otros.

[Img #22829]El Ayuntamiento de Pinto se ha reunido con representantes de los ayuntamientos de Madrid, Getafe y Rivas-Vaciamadrid, entre otros municipios del sur de la región, así como con el gobierno de la Comunidad, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid y el Canal de Isabel II, para tratar la posible reaparición de malos olores durante este verano. El grupo ya se reunió para combatir el problema en marzo y en abril.

 

El pasado verano los lodos acumulados al aire libre en la finca La Torrecilla causaron malos olores en varias localidades del sur de Madrid, debido a que estos residuos, expuestos a altas temperaturas, sufrieron un proceso termoquímico que derivó en el ya mencionado hedor.

 

Valoriza, la empresa que gestiona la planta, ha aceptado instalar un segundo equipo de volteo para evitar que el fertilizante entre en combustión. Asimismo, llevará a cabo el tratamiento de los lodos para evitar que aumenten su temperatura.

 

Por su parte, las administraciones de la región han puesto en marcha un proceso de disciplina urbanística contra la finca por llevar a cabo una actividad distinta de la permitida por su licencia. A su vez, los consistorios actuarán contra el almacenamiento de residuos que se está produciendo, prohibido por el contrato entre el Canal de Isabel II y Valoriza.  Por tanto, la empresa Valoriza deberá presentar un plan de comercialización y el Canal de Isabel II, por su parte, una solución al problema.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.