Se desarrollará los días 4, 5 y 6 de junio, siendo el viernes para coincidencias e incidencias.
Un total de 33.775 estudiantes realizarán, desde hoy hasta el viernes, las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) en la Comunidad de Madrid.
La cifra es un 13,4% superior a la del año pasado, cuando se presentaron 29.775 alumnos a la prueba. De entre los casi 34.000 estudiantes, 1.733 proceden de Formación Profesional.
La Universidad Complutense será la que reciba más alumnos, 11.564, seguida de la Universidad Autónoma, con 9.164. La Universidad Carlos III acogerá a 4.554 alumnos, la de Alcalá de Henares a 4.079, la Rey Juan Carlos a 3.153 y la Politécnica a 1.261.
Exámenes | Los alumnos que se presentan a selectividad tendrán que enfrentarse, de manera obligatoria, a cuatro materias troncales generales de 2º de Bachillerato y, de manera voluntaria, podrán examinarse hasta de cuatro materias específicas para mejorar su nota.
Hoy, los alumnos se examinan de las asignaturas de Lengua Castellana y Literatura, Historia de España y Lengua Extranjera. Mañana llegará el turno de las asignaturas troncales generales de modalidad (Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Geografía, Matemáticas, Fundamentos del Arte, Latín y Cultura Audiovisual) y de las troncales optativas como son Historia de la Filosofía o Física. El jueves se dedicará a las materias optativas de Química, Diseño, Lengua Extrajera Adicional, Biología, Dibujo Técnico, Historia del Arte, Geología, Griego y Economía de la Empresa. Durante el último día, viernes, está reservado para coincidencias e incidencias.
La segunda vuelta, en el caso de no llegar a la nota deseada, tendrá lugar la primera semana de julio, durante los días 2, 3 y 4.
Calificaciones | Las calificaciones se publicarán el 14 de junio a las 12.00 horas. Cualquier reclamación podrá realizarse los días 17, 18 y 19 de junio, este último día hasta las 14.00 horas.
La parte general y obligatoria de los exámenes de la selectividad representa un 40% de la nota final, mientras que el otro 60% proviene de la media de bachillerato.
Grupo Egido | El año pasado, Daniel Moya, alumno del colegio Mirasur de Pinto y miembro del programa educativo Kumon, fue el pinteño con la mejor evaluación en la prueba de selectividad con un 9’313. Gracias a ello, recibió la beca de 1.000 euros de Grupo Egido. La nota más alta de la Comunidad de Madrid fue de 9’975.
Este año, Grupo Egido también becará con 500, 350 y 150 euros a los tres alumnos pinteños que consigan las mejores calificaciones en selectividad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220