La enésima polémica del regidor en redes sociales ha acabado con el plante de Abian Díaz, que hace un año abandonó el puesto por diferencias con el Gobierno.
Ganemos Pinto ha abierto una nueva polémica con PIMER-Protección Civil de Pinto. Tras hacerse con el control de las redes sociales del servicio y ningunear a su coordinador-jefe, David Rodríguez, al que impidió realizar declaraciones a Zigzag, el Gobierno ha retomado el conficto creado con sus voluntarios hace casi dos años. Entonces denunciaron “abandono y desconsideración” por parte del Ejecutivo por la pérdida de donaciones y la supresión, y posterior restitución, del acceso gratuito a la piscina municipal.
El nuevo lance ha surgido a raíz de una publicación en Twitter del Ayuntamiento de Pinto.
@PIMERPinto tiene estructura de mando y 12 profesionales Técnicos Auxiliares de Emergencia.
Cuenta con 2 Ambulancias asistenciales clase B (transformables en UVI-Móvil), 2 Furgones de Extinción y Salvamento y un vehículo todoterreno.
Interviene 24 horas al día, 365 días del año. pic.twitter.com/WKCWh95caq— Ayuntamiento Pinto (@AytoPinto) 18 de enero de 2018
“Terrible lo que hace el Ayuntamiento con el servicio de PIMER-Protección Civil. Alcalde, como ya le dije en alguna ocasión son 12 empleados públicos, profesionales somos todo el servicio. Por cierto, se han olvidado 21 profesionales entre voluntarios y colaboradores, a ver si los encuentran por ahí”, compartía en redes sociales el hasta hace un año jefe de voluntarios, Abian Díaz, que dejó el cargo voluntariamente por sus diferencias con el Gobierno.
La respuesta de Rafael Sánchez no tardó en llegar: “No voy a discutir contigo, bastante tengo con algunos bomberos que se quieren cargar PIMER, y tú ya veo que ayudando…” Lejos de cesar la discusión, el regidor continuó diferenciando a PIMER de Protección Civil y asegurando que Díaz es “un voluntario (lo cual es muy loable) pero no eres un profesional de oficio de un servicio de emergencias”. El jefe de voluntarios, por su parte, insistió en que “profesional es […] que ejerce su profesión con capacidad y aplicación relevantes”, y recordó que ambos cuerpos se unieron en el año 2008. “Usted eso ya lo sabía, sólo que se le olvida, voluntaria o involuntariamente”.
De nuevo Rafael Sánchez defendió que “los voluntarios no tienen ni los conocimientos ni la formación que tienen los empleados públicos”, afirmación que terminó por hacer explotar a Abian Díaz. “Este voluntario que suscribe, sin conocimiento ni formación, no va a realizar, aún a sabiendas que es un perjuicio de los ciudadanos, ni un servicio más, hasta que usted pida perdón a un servicio que tiene más de 25 años y que usted ha decidido boicotear”.
De esta forma el exjefe de voluntarios de Protección Civil se limitará a trabajar durante su obligación trimestral, el tiempo mínimo para no perder su condición de voluntario. “He dicho que obviamente no tienes la misma [formación] que un empleado público –puntualizaba a continuación Sánchez-. Y las amenazas sobran, si quieres dejar de ser voluntario es tu opción personal, y yo no tengo que pedir perdón por lo que he hecho”. "No he dicho que quiera dejar de ser voluntario, nunca lo dejaría", le ha replicado Díaz.
Finalmente, tras dos horas de debate y sin solución de continuidad, Rafael Sánchez decidía zanjar la discusión. “Si te parece seguimos hablando en persona, no creo que estemos dando el mejor ejemplo”.
srt.pinto | Martes, 30 de Enero de 2018 a las 21:51:52 horas
Un voluntario no debería recibir nada a cambio de su trabajo. Si en su día les concedieron algún beneficio pues eso que disfrutaron, y si ahora se los quitan no deberían quejarse ya que solo darían peso al argumento de que están ahí por los beneficios que conlleva serlo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder