Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PINTO SERÍA UNO DE LOS MUNICIPIOS QUE CUMPLE CON "LAS PRIORIDADES" PARA LA INSTALACIÓN DE LA INCINERADORA

La incineradora sigue como alternativa en la Estrategia de la Comunidad de Madrid

Esther A. Muñoz Ver comentarios 2 Viernes, 10 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:

La Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid 2017/2024 sigue siendo la misma que hace 14 meses, un documento donde la incineración sigue apareciendo como alternativa para la gestión de los residuos.

[Img #18455]

No hay noticia, la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid 2017/2024 sigue siendo la misma que hace 14 meses, un documento donde la incineración sigue apareciendo como alternativa para la gestión de los residuos. “La única novedad real es que la Comunidad ha dicho que subvencionará el 50% de las infraestructuras a las Mancomunidades”, advierte el miembro de Ecologistas en Acción de Pinto, Miguel Ángel García, “es decir, que ahora los Ayuntamientos ya tienen el dinero para hacerlo”. 

Desde hace algunas semanas, medios de comunicación y partidos políticos han informado en sobre un falso “descarte” de la incineración como planta de tratamiento de residuos, llegando a decir que “se puede afirmar que el nuevo Programa de Estrategia de Residuos no contempla ninguna incineradoras como se había especulado hace meses”. Unas informaciones que para Ecologistas en Acción pretenden “desmovilizar a la gente” que en los últimos meses y a través de las distintas Plataformas que han surgido en los municipios de Madrid, se han manifestado en contra de la instalación de una posible incineradora.  

No son las primeras declaraciones contradictorias de miembros de la Comunidad de Madrid en este tema. En mayo de este año el ex consejero Jaime González Taboada, salpicado por la trama Púnica, declaró a Telemadrid que nunca “no se había planteado una incineradora”, contradiciendo el propio documento presentado por la Comunidad de Madrid. 

Sistemas | El vicepresidente de la Mancomunidad del Sur y concejal del PSOE en Fuenlabrada, Antonio González Moldes, “aseguró” a Ser Madrid Sur que el sistema por el que apostará la Mancomunidad será “el de una planta de tratamiento mecánico biológico”. El vicepresidente también dijo que “todavía sin haber recibido el documento oficial” tendrán que estudiar la vertiente económica del proyecto, que estará financiado al 50% por la Comunidad, y “decidir dónde se ubicará la planta”. 

“Las plantas de tratamiento mecánico biológico criban y separan la materia orgánica de los residuos para luego poder emplearla en abonos o compós”, explica Miguel Ángel, “lo que no dicen es que estas plantas tienen un rendimiento de entorno al 5%, el resto de residuos irán a parar a una planta de eliminación y la opción de la incineración sigue ahí”. 

Ecologistas en Acción también alerta de las “nuevas formas” de llamar a la incineración, calificada eufemísticamente como ‘valorización energética’. “Como la construcción de una incineradora se ha encontrado con un gran rechazo social instalarán nuevas plantas de tratamiento térmico de residuos como la pirolisis o la vitrificación por plasma, que son igual de perjudiciales para la salud pero encima están poco experimentadas”. Una opción que según Ecologistas en Acción de Pinto ya maneja la Mancomunidad del Sur -“sabemos de buena mano que están intentando vender a la gente la instalación de una planta de pirolisis”, dicen- y que también confirma el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pinto, Raúl Sánchez. “En una de las comisiones de la Mancomunidad un ayuntamiento ha hecho una propuesta para la creación de una planta de pirolisis”, ha relatado el concejal y uno de los vicepresidentes de la Mancomunidad del Sur a Zigzag, “yo no apoyaría una propuesta así y la posición de la Mancomunidad es que la opción de incineración de los residuos queda en último lugar dentro de las posibilidades que hay para la gestión de residuos”.

Desde la asociación ecologista siguen apostando por “reducción, reutilización y reciclaje” como la clave para una gestión responsable de los residuos urbanos.

La movilización no puede parar | “El Gobierno regional respetará las decisiones de las mancomunidades en lo que a ubicación y sistema de tratamiento de residuos se refiere”, estas han sido las últimas declaraciones del nuevo consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán. Desde Madrid siguen insistiendo en que “serán las propias mancomunidades quienes elijan sus propios sistemas de gestión y tratamiento de residuos” y que la Comunidad se limitará a “prestar el apoyo técnico necesario para que las fórmulas que se adopten sean las más adecuadas, fomentando en todo momento el aprovechamiento de los residuos”.

Ecologistas en Acción también sigue pidiendo lo mismo: que el documento que recoge la estrategia de gestión de los residuos retire cualquier opción a la incineración. “La movilización no puede parar hasta que la Comunidad de Madrid no retire de su proyecto cualquier alternativa de incineración como sistema de eliminación de residuos”, dicen tajantemente desde la asociación, que continúa trabajando estrechamente con la Plataforma contra la Incineradora de Madrid organizando una nueva manifestación en la capital.

Inversiones | Lo que sí es noticia es que la Comunidad de Madrid ha anunciado la inversión de 148 millones de euros para financiar la transformación y renovación de las instalaciones de la Mancomunidad del Sur, subvencionando así el 50% de las infraestructuras (hasta un máximo de 76 euros por habitante). Como medida adicional, el Gobierno regional también llevará a cabo la construcción de nuevos puntos limpios, así como la mejora de los existentes, y creará una línea de ayudas para proyectos de compostaje.
 

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.