‘Espinas’ es una obra compacta cuya lectura deja una profunda huella en el lector.
![[Img #17428]](upload/img/periodico/img_17428.jpg)
‘Espinas’, de Luis Fernando, Nani, de Julián, el tercer volumen de la nueva colección Juvenil de editorial Alfasur se presentará oficialmente el jueves 25 de mayo a las 19.00 horas en el la Librería Carmen (C/Reina Victoria 32, Parla). La presentación contará con las intervenciones de Carlos Candel (autor de la novela ‘Zorakiliq’) y Carlos Lapeña ( ‘Cuentos del otro lado’) y con la lectura dramatizada de la obra por los alumnos del IES Narcís Monturiol de Parla. Para finalizar, el grupo ‘Only 27 years’ ofrecerá una actuación musical.
‘Espinas’ es un libro de teatro, un libro formado por catorce obras de teatro breve, dividido en dos partes. En palabras del propio autor, la primera parte, ‘Espinas’, la forman once piezas "con presencia y protagonismo de la juventud y sus espinas", mientras que la segunda está formada por "tres obras de transición" que, sin estar concebidas para público juvenil, han tenido muy buena repercusión entre los alumnos y profesores que las han conocido.
A pesar de esta distinción, o además de ella, ‘Espinas’ es una obra compacta cuya lectura deja una profunda huella en el lector. La elección de los temas y su tratamiento demuestran el respeto y el compromiso del autor con la literatura y con los destinatarios de sus obras. Temas como el acoso escolar, la enfermedad, la falta de libertades, los niños soldado, la homosexualidad, la manipulación informativa o la relación entre padres e hijos, tratados con diálogos -y monólogos- certeros e intensos, con un difícil equilibrio entre lo expresado y lo sugerido, apoyados en una escenografía sencilla y eficaz, dan a esta obra una seriedad y una calidad dignas de mención y que van mucho más allá del adjetivo juvenil.
Es admirable comprobar cómo en unas pocas páginas, cinco, seis, el autor es capaz de crear ambientes tan nítidos y tensiones tan sólidas que el lector se ve arrastrado al fondo del drama sin ofrecer apenas resistencia, guiado de forma hábil y firme por el poder de la palabra, bien en forma de diálogos entre personajes, bien en forma de acotaciones que dirigen nuestra imaginación y le ofrecen las referencias necesarias para la reconstrucción espacial de lo que estamos leyendo.
En el prefacio, Nani expresa su compromiso con un teatro que deje despiertos a los jóvenes. No tenemos ninguna duda sobre la consecución del objetivo, y no sólo con los jóvenes, de igual modo que tampoco nos cabe ninguna duda sobre el compromiso que la editorial Alfasur mantiene con la calidad literaria en esta nueva colección Juvenil.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219