Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con dos obras impactantes: ‘Zorakiliq’ y ‘Cuentos del otro lado’

Nace Alfasur Juvenil

Lunes, 31 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

‘Zorakiliq’ y ‘Cuentos del otro lado’ son los dos primeros títulos de Alfasur Juvenil, la nueva colección de literatura de Editorial Alfasur que será presentada el próximo viernes 4 de noviembre a las 18.30 en la Librería Carmen de Parla.

[Img #15793]Destinada a lectores a partir de 12 ó 14 años, según los casos, el propósito de la colección es ofrecer obras de calidad que resulten interesantes no sólo por los temas que tratan, sino por el modo en que son tratados.

‘Zorakiliq’| Carlos Candel narra la peripecia de la desaparición de los hermanos pequeños de Hami -Miguel y Sara- durante una repentina y misteriosa tormenta de viento. Barbaola, un extraño ‘pirata del aire’ que viaja en una curiosa nave -una veleta-, accede a ayudar al muchacho en la búsqueda. Juntos emprenderán un viaje hacia el misterioso territorio conocido como Zorakiliq.

Una novela que, con una prosa fluida heredera de los clásicos de la literatura fantástica (Tolkien, Rowlin, [Img #15799]Lewis…) pero con influencias de la literatura de corte social, se adentra en el territorio de lo fantástico y misterioso, al tiempo que trata de abordar algunos temas clave de la adolescencia: el miedo, la amistad, la violencia y sus consecuencias... Para lectores a partir de 12 años (puede descargarse el primer capítulo al final de esta artículo).

Carlos Candel (Madrid, 1977) es maestro y educador social. Ha publicado las novelas ‘Lo difícil de encontrarte’ (Celya, 2006), 'Cuando los peces salen del agua’ (Alfasur, 2009) e ‘Inmortalidad: instrucciones de uso’ (Alfasur, 2012). Finalista del III Premio de creación literaria Bubok-Alfaguara (2011) con la novela ‘María, la Piernas Largas’, en 2012 crea con otros la revista digital literaria ‘El Globo sonda’. Con otros autores ha publicado ‘El autobús’ (Alfasur, 2013), ‘Nuevos narradores del relato en castellano’ (Jamais, 2005), ’44 mundos a deshoras’ (Adeshoras, 2013) y ‘Puta Crisis’ (Adeshoras, 2015). Más información en carloscandel.com.

[Img #15796]‘Cuentos del otro lado’ | El segundo libro de Alfasur Juvenil es obra de Carlos Lapeña, un conjunto de relatos breves que tienen en común lo misterioso del ‘otro lado’ que se crea siempre que se cierra una puerta. No importa que se trate de la puerta del armario, del comedor o de la calle; ni siquiera tiene que ser una puerta en sentido literal, sino cualquier recipiente que contenga o cualquier espacio que comunique o cualquier vehículo que traslade o cualquier sentido que sienta...

Lapeña explora en estos relatos breves el pasadizo entre la realidad y la fantasía, la vigilia y el sueño, lo extraño como elemento invasor de la cotidianidad capaz de alterarla. En la línea de la narrativa de Cortázar, Borges o Calvino, ‘Cuentos del otro lado’ es un homenaje a esos autores y constituye un ejercicio de estilo por la diversidad de estructuras, técnicas y temas utilizados, perfecto para reflexionar sobre la escritura y motivar a los jóvenes lectores a partir de 14 años. (Puede descargarse una selección de relatos cortos al final de este artículo).

Carlos Lapeña Morón (Cuenca, 1962) compagina su trabajo en la Biblioteca Municipal Gloria Fuertes de Parla con el de escritor y coordinador de talleres literarios. Ha publicado una docena de libros, la mayoría de literatura infantil y juvenil, siendo reconocido con importantes premios, entre ellos el  Ala Delta por ‘Eugenio, el de la botella’ (Edelvives, 1998). También destacan ‘El maestro’ (Alfasur, 2000), ‘En la habitación, por la noche’ (Alfasur, 2002), ‘La tristeza de María’ (Edebé, 2004), ‘Vida Sompata’ (Diputación provincial de Cuenca, 2004), ‘Cuentos en familia (Anaya, 2006, premiado en el XXIV Premio Villa de Ibi), ‘Rima rimando. Poemas de 10 por 3’ (Universidad de Castilla La Mancha, 2007, Premio Luna de Aire de Poesía Infantil), ‘Poemas del Ave Cedario’ (Alfasur, 2010) y los bilingües ‘En el gran lago’ (Alfasur, 2010), ‘La triste historia del faro que se enamoró de la luna’ (Alfasur, 2012) y ‘El viaje de la pequeña serpiente negra (Alfasur, 2013). Además ha publicado el libro de relatos breves ‘Con cierto asombro’ (Alfasur, 2004), el poemario ‘Panorama y rendija’ (Adeshoras, 2013) y con otros autores ‘Puta crisis’ (Adeshoras, 2015). También ganó el Primer Premio Ciudad de Hellín de Poesía 2005 por la obra ‘Imperio luciérnaga’, formada por 33 haikus.

Más información en carloslapeña.com y en sus blogs: http://mimanoverde.blogspot.com y http://en17silabas.blogspot.com

[Img #15798]Alfasur Juvenil | Dice Carl Sagan en su obra de ciencia ficción, ‘Contac’: “El universo había sido creado ex profeso, manifestaba el círculo. En cualquier galaxia que nos encontremos, tomamos la circunferencia de un círculo, la dividimos por su diámetro y descubrimos un milagro: otro círculo que se remonta kilómetros y kilómetros después de la coma decimal”.

Y esa forma geométrica tan perfecta, la circunferencia, imitada por el universo, es la que Alfasur Juvenil[Img #15797] ha cogido como imagen de su colección: una esfera conteniendo la mayor cantidad de narraciones posibles; un símbolo de una etapa, el paso de la infancia a la edad adulta, que implica el continuo movimiento, el cambio, la transformación...; la geometría perfecta para el lector más exigente: el que se sabe en pleno proceso de construcción.

Una circunferencia que flota, aparentemente, en una dimensión atemporal, oscura, en la que todo es negrura pero al mismo tiempo es susceptible de ser llenado, iluminado en cualquier momento. Una oscuridad inquietante y a la vez esperanzadora, que desviste los sueños, miedos y estadios de [Img #15794]cualquier lector joven.

Esta colección está pensada para los jóvenes, que buscan, que sueñan, que sienten, que imaginan.... que leen.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.