El recientemente creado Club de Lectura Juvenil, dependiente de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pinto y coordinado por Belén Aguado, celebra el 9 de mayo a las 19 horas en la Biblioteca Javier Lapeña su primer encuentro con autor para comentar una de sus obras.
El escritor y obra seleccionados han sido Carlos Lapeña y ‘Cuentos del otro lado’, obra publicada por Editorial Alfasur a finales del pasado año en su Colección Juvenil. Lapeña comentará con los jóvenes participantes lectores de ‘Cuentos del otro lado’ los vericuetos de su creación literaria y responderá a las preguntas que le quieran hacer sus lectores.
‘Cuentos del otro lado’ es un conjunto de relatos breves que tienen en común lo misterioso de ese ‘otro lado’, situación creada siempre que se cierra una puerta, o un espacio que comunique o un sentido que sienta. Estos cuentos exploran el pasadizo entre la realidad y la fantasía, la vigilia y el sueño, lo extraño como elemento invasor de la cotidianidad capaz de alterarla.
En la línea de la narrativa de Cortázar, Borges o Calvino, Lapeña hace un homenaje a estos autores y constituye un ejercicio de estilo por la diversidad de estructuras, técnicas y temas utilizados, perfecto para reflexionar sobre la escritura y motivar a los jóvenes lectores.
Carlos Lapeña Morón (Cuenca, 1962) compagina su trabajo en la Biblioteca Municipal Gloria Fuertes de Parla con el de escritor y coordinador de talleres literarios. Ha publicado una docena de libros, la mayoría de literatura infantil y juvenil, siendo reconocido con importantes premios, entre ellos el Ala Delta por ‘Eugenio, el de la botella’ (Edelvives, 1998). También destacan ‘El maestro’ (Alfasur, 2000), ‘En la habitación, por la noche’ (Alfasur, 2002), ‘La tristeza de María’ (Edebé, 2004), ‘Vida Sompata’ (Diputación provincial de Cuenca, 2004), ‘Cuentos en familia (Anaya, 2006, premiado en el XXIV Premio Villa de Ibi), ‘Rima rimando. Poemas de 10 por 3’ (Universidad de Castilla La Mancha, 2007, Premio Luna de Aire de Poesía Infantil), ‘Poemas del Ave Cedario’ (Alfasur, 2010) y los bilingües ‘En el gran lago’ (Alfasur, 2010), ‘La triste historia del faro que se enamoró de la luna’ (Alfasur, 2012), ‘El viaje de la pequeña serpiente negra (Alfasur, 2013) y 'El enemigo invisible' (Alfasur, 2015). Además ha publicado el libro de relatos breves ‘Con cierto asombro’ (Alfasur, 2004), el poemario ‘Panorama y rendija’ (Adeshoras, 2013) y con otros autores ‘Puta crisis’ (Adeshoras, 2015). También ganó el Primer Premio Ciudad de Hellín de Poesía 2005 por la obra ‘Imperio luciérnaga’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182