Por fin el Ayuntamiento de Pinto da cumplimiento al cambio de tres nombres del callejero municipal en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, cambios que la Corporación había aprobado por unanimidad.
![[Img #14346]](upload/img/periodico/img_14346.jpg)
Si el pasado 30 de enero se inauguró la calle Eulogio Moya y la semana pasada (24 abril) la calle José Luis Sampedro, hoy, sábado, 30 de abril, se completó el ciclo con la inauguración de la calle Marcelino Camacho.
El cambio de nombre de estas tres calles había sido aprobado por unanimidad de toda la Corporación -entonces formada por los concejales de PP, PSOE, MIA y UPyD- en el Pleno municipal del 28 de abril de 2015. En el caso Marcelino Camacho, el retraso en cumplir la moción aprobada de dar su nombre a una calle de Pinto, ha sido excesivo pues la moción se aprobó por unanimidad en el Pleno del 25 de noviembre de 2010, mientras que la de José Luis Sampedro, también aprobada por unanimidad, lo fue en el Pleno del 25 de abril de 2013.
Los nombres | La nueva calle Marcelino Camacho sustituye a la hasta ahora denominada Ruiz de Alda. Fue éste un pionero de la aviación al cruzar por primera vez en 1922 el Atlántico en hidroavión desde España a América, pero su nombre entra de lleno en la Ley de Memoria Histórica al fundar en 1933, con Primo de Rivera, el partido fascista Falange Española. Julio Ruiz de Alda fue ejecutado el 22 de agosto de 1936 por milicianos anarquistas, que invadieron la Cárcel Modelo de Madrid en la que estaba detenido por las autoridades republicanas,.
Por su parte, Marcelino Camacho Abad (1918-2010) fue el fundador y primer secretario general de Comisiones Obreras entre 1976 y 1987 y diputado en las dos primeras legislaturas democráticas por el Partido Comunista de España. Estuvo varias veces en las cárceles franquistas, la última de ellas durante nueve años de 1967 a 1976. A la salida de la cárcel dirá la célebre frase: “ni nos domaron, ni nos doblegaron, ni nos van a domesticar”. En 1990 publicó sus memorias ‘Confieso que he luchado’.
Inauguración | Unas 50 personas asistieron hoy al acto de descubrimiento de la placa con el nombre de Marcelino Camacho. El descubrimiento lo ejecutaron conjuntamente el alcalde Rafael Sánchez y el hijo de Marcelino, Marcel Camacho, quienes dirigieron unas palabras a los presentes en un acto presentado por el concejal de Empleo y Recursos Humanos, Daniel Santacruz, y en el que también intervino el secretario general de Comisiones Obreras de Madrid, Jaime Cedrún.
Al acto de inauguración asistieron varios concejales del Equipo de Gobierno, así como dos concejales del PSOE y uno de Ciudadanos, sin embargo, no estuvo presente ningún concejal del Partido Popular.
La nueva calle Marcelino Camacho se ubica en el polígono de La Estación -“un lugar de trabajadores, al igual que en otros municipios le han dedicado calles en zonas obreras, es lo que a mi padre le hubiese gustado", señaló su hijo Marcel- entre las calles San José y Cartagena.























Rubén | Jueves, 05 de Mayo de 2016 a las 13:06:53 horas
Sigo pensando lo mismo, una pérdida de tiempo y dinero. A la gran mayoría de los habitantes de Pinto, que por suerte no han vivido la guerra civil ni el régimen dictatorial hay nombres de calles que solo les recuerda a eso, nombres de calles, no a los personajes. Para el ayuntamiento el cambiar el nombre de una calle no puede ser una prioridad, hay otros temas a tratar mas importantes y lugares donde aparecer en la foto, en mi opinión.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder