El precio de la entrada es de 5 euros y la recaudación está destinada a ayudar a los refugiados saharauis que vieron agravada su difícil situación por unas terribles inundaciones.
La Asociación Pinto con el Sáhara celebra este sábado 27 de febrero su Festival Solidario en el Teatro Francisco Rabal a las 20.00 horas. El festival estará amenizado con actuaciones en directo y números circenses. El precio de la entrada es de 5 euros y la recaudación está destinada a ayudar a los refugiados saharauis que vieron agravada su difícil situación por unas terribles inundaciones.
La Asociación Pinto con el Sáhara comenzó su andadura en 1998. El proyecto más importante llevado a cabo por la asociación cada año es “Vacaciones en paz”, un programa de acogida temporal de niños saharauis por familias españolas. Además, la asociación recoge alimentos y medicinas y organiza cada año una carrera popular para recaudar dinero y un mercadillo solidario la primera semana junio.
Declaración Institucional | Los cuatro grupos políticos que forman la corporación (PP, Ganemos, PSOE y Ciudadanos) han elaborado una declaración institucional de apoyo al pueblo saharaui en la que se reconoce al Gobierno de RASD y manifiesta su derecho a la autodeterminación. Además, se insta a la comunidad internacional a promover iniciativas políticas para lograr una solución justa y definitiva al conflicto mediante la celebraciónde un referéndum, conforme a las resoluciones de Naciones Unidas. Pide a España que ausma su responsabilidad histórica y a Marruecos que cesen las persecuciones. También reafirma su compromiso de ayuda a los saharauis. La declaración se leyó en el Pleno de ayer y el sábado 27 el balcón del Ayuntamiento ondeará la bandera de la República Árabe Saharaui Democrática como “gesto solidario” el día de su aniversario.
Además Pinto, junto a otros municipios, ha aportado alimentos y productos de primera necesidad a un tráiler solidario que ya ha partido con dirección a los campamentos de refugiados saharauis. En total son más de 24 toneladas con medicinas, ropa de abrigo o alimentos no perecederos para intentar paliar en parte las terribles inundaciones vividas recientemente en la zona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179