Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales

Ecologistas en Acción pide la protección de Los Estragales, el último humedal de Pinto

Redacción Martes, 02 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:

En peligro Ecologistas en Acción de Pinto por la alta presión cinegética, los proyectos urbanísticosy el proyecto de explotación de la mina de sepiolita.

Los Estragales

Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales, Ecologistas en Acción de Pinto reclama “la protección del último de nuestros humedales, el paraje natural de Los Estragales”.

En este humedal de tipo estacionario, según explica la organización, el agua subterránea se manifiesta periódicamente en la superficie con una lámina de agua de poca profundidad. Los Estragales dependen de un acuífero independiente del acuífero regional, por lo que su fase de inundación está estrechamente relacionada con el volumen de agua almacenada en él.

“La baja pluviosidad de los últimos inviernos y la más que probable sobreexplotación del acuífero han imposibilitado este año la aparición de la lámina de agua, no pudiéndose repetir el maravilloso espectáculo del que fuimos testigos años anteriores, cuando este paraje se convirtió en refugio para miles de aves como avefrías, cigüeñuelas, lavanderas boyeras, chorlitejos, archibebes, correlimos y otras muchas especies”, alertan dese Ecologistas en Acción. Los estragales son el refugio de 130 especies distintas de aves, algunas de ellas en grave peligro de extinción como la avutarda, el sisón, el mochuelo, el aguilucho cenizo o el milano real.

Ecologistas en Acción de Pinto advierte de las tres principales amenazas que adolece el paraje: la alta presión cinegética debido a su cercanía al campo de tiro y a que el 100% de sus terrenos son coto privado de caza, los proyectos urbanísticos como Punctum Millenium y el proyecto de explotación de la mina de sepiolita.

“Es necesario y urgente dar pasos firmes en defensa de Los Estragales”, dicen los ecologistas, para quienes la protección del paraje pasa “necesariamente” por su declaración como suelo no urbanizable especialmente protegido. Una acción que solicitan que sea aprobada por la corporación municipal de Pinto y que recogían los programas electorales de Ganemos Pinto y Ciudadanos. “Desde Ecologistas en Acción de Pinto confiamos en que las autoridades locales den este necesario paso para proteger este paraje y no perder la oportunidad de salvar el último humedal de Pinto”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.