Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Raúl Sánchez

Coherencia

Miércoles, 23 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

A Fernando González, exconcejal de educación del PP, le gusta utilizar las páginas de Zigzag para darnos alguna lección de coherencia a los miembros de Ganemos Pinto.

Por mi parte, dada mi inexperiencia en estas lides, tengo que agradecerle sus consejos, que paso a plasmar a continuación. Ruego al amable lector que me disculpe si no estoy a la altura de la brillante prosa y el verbo florido de nuestro inefable ex edil, que incluso cita a Fray Luis de León en sus escritos.

1. Es incoherente renunciar a un punto del programa electoral, con la aprobación mayoritaria de la asamblea, para gobernar pese a no ser la opción más votada.

Lo coherente hubiera sido dejar gobernar al PP, pese a que las fuerzas de izquierdas tienen una amplia mayoría en el pleno municipal, porque a fin de cuentas, ¿qué es la democracia sino un concurso de popularidad en el cual el más votado se lleva el premio de gobernar?

Sigamos el ejemplo de coherencia del PP, que gobierna sin ser la fuerza más votada en más de 80 municipios españoles, pero se queja amargamente cuando otras fuerzas políticas hacen eso mismo.

2. Es incoherente dar financiación pública a los festejos taurinos a pesar de que una moción que fue aprobada por PP, PSOE y Ciudadanos, es decir dos tercios del pleno municipal, nos instaba a ello.

Lo coherente es hacer como el Partido Popular, que se salta a la torera (nunca mejor dicho) las opiniones de la oposición siempre que gobierna, tal y como hizo al despedir de manera improcedente a 4 trabajadores del ayuntamiento o cuando privatizó, con toda la oposición en contra, el servicio municipal de limpieza.

Lo coherente en democracia, según el Partido Popular, es despreciar cualquier opinión que no sea la propia.

3.También es una incoherencia externalizar el control de calidad de la UTE Valoriza-Gestyona, especialmente cuando ese servicio ya había sido privatizado (que no externalizado) por el PP y es una ley aprobada por el PP (la de Bases de Régimen Local) la que impide al ayuntamiento contratar al personal necesario para llevar a cabo ese servicio.

Lo coherente es tomar decisiones equivocadas y luego echar la culpa a los que vienen detrás de los errores propios.

Lo coherente es la absoluta falta de autocrítica del Partido Popular, que es incapaz de reconocer que fueron sus errores, su falta de empatía y su extremada soberbia lo que les hizo perder 5 concejales, 3.500 votos y la mayoría absoluta en solo 4 años de gobierno.

4. Es incoherente rebajar en un 20% el Impuesto de Bienes Inmuebles, dejando de recaudar más de 7 millones de euros en impuestos, en base a los informes emitidos por los técnicos municipales.

Lo coherente es asegurar, como hace el Partido Popular, que se podrían bajar aún más los impuestos a sabiendas de que es rotundamente falso. Lo coherente es engañar a los vecinos, sabiendo de sobra que una bajada mayor del IBI hubiera infringido la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Parece que para el PP no hay nada más coherente que violar sus propias leyes.

5. Es incoherente que un grupo municipal critique un artículo publicado por ZigZag (parece ser que criticar a la prensa es anticonstitucional).

En cambio, parece que sí es coherente insultar al alcalde, calificándolo de trilero y fascista. Este último insulto resulta especialmente adecuado cuando lo profiere un militante de un partido que fue fundado por un ministro de Franco e incumple de manera sistemática la Ley de Memoria Histórica (también en Pinto). A fin de cuentas, si alguien sabe de fascismo en este país es el Partido Popular.

Espero haber estado atinado en mis conclusiones, aunque no me cabe duda de que el señor González no tardará en obsequiarnos con su sabiduría y brillantez dialéctica. Yo lo estoy deseando, puesto que así sabremos que vamos por el buen camino. Ahora me permito yo citar a Goethe: “Sus estridentes ladridos son sólo señal de que cabalgamos”

Raúl Sánchez Arroyo es concejal de Ecología y Modelo de Ciudad del Ayuntamiento de Pinto. Militante de Equo y Ganemos Pinto.

Ver comentarios (7)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.