Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Carlos M. Gutiérrez

ERE en Brightstar

Martes, 03 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

Los ciudadanos de Pinto acabamos de recibir otra mala noticia: una empresa radicada en nuestro municipio, Brightstar, pretende llevar a cabo un ERE que dejaría en la calle, al menos, a 69 trabajadores. En unos días en los que nos intentan vender desde el Gobierno de la Nación que la crisis ya ha pasado y que se avecinan días de vino y rosas, hechos como éste nos demuestran que lo que nos tratan de hacer creer es una gran mentira.

Me parece más necesario que nunca explicar a la gente que el culpable de este ERE, y  de otros muchos que tienen lugar cada día en nuestro país, es un gobierno que ha permitido, como en el caso de Brightstar, que empresas que consiguen grandes beneficios, puedan llevar a cabo despidos masivos. Hay que recordar que esta empresa obtuvo el año pasado beneficios superiores a los 6 millones de euros y más de un 40% de aumento con respecto al año anterior y que alega, sin presentar aún la documentación pertinente, “causas organizativas y de producción”.

El objetivo principal de estos despidos y el de las sucesivas reformas laborales, hay que aclararlo, es ir acabando con los ya escasos trabajadores fijos y con derechos, y conseguir que eso que ellos llaman mercado laboral sea absolutamente precario. El trabajo no es un mercado sino un derecho y debe ser la obligación del Estado garantizar todos los derechos de sus ciudadanos y no malvender, como se está haciendo, la soberanía nacional plegándose a las órdenes de la Troika. Después de las elecciones de diciembre vendrán más recortes, hay que cumplir con los objetivos dictados desde Bruselas, y continuará el deterioro de las condiciones de trabajo y los despidos injustificados, no me cabe la menor duda.

Debemos luchar para que fenómenos como la precariedad laboral o la pobreza solo puedan ser aceptadas en el terreno de lo intelectual, jamás en el de lo moral.  El conjunto de los trabajadores, y en especial los jóvenes, deben comprender el injusto marco laboral en el que se mueven, pero jamás aceptarlo. Si aceptan que es natural no tener trabajo o tenerlo en condiciones de semiesclavitud estaremos poniendo las bases para un futuro precario muy difícil de revertir.

Ni los mercados, ni la Troika, ni gobierno alguno, son los que hacen la historia, somos las personas los sujetos de la transformación social y las que tenemos en nuestras manos la posibilidad de construir el futuro. Si pretendemos conseguir un horizonte mejor tenemos que estar unidos y responder a las agresiones desde una perspectiva de clase y sabiendo que solo sirve sumar fuerzas y dar  respuestas colectivas. No podemos permitir el ERE en Brightstar ni ningún otro, solo juntos seremos capaces de pararlo y de acabar con todas las reformas laborales injustas y regresivas.

Carlos M. Gutiérrez es miembro de Ganemos Pinto y de Izquierda Unida.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.