Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto

MIA y UPyD presentan sus alegaciones a la nueva ordenanza reguladora del ICIO

Redacción Miércoles, 21 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

Las propuestas pasan, entre otras, por modificar las bonificaciones por el número de empleos creados por una empresa o reducir el gravamen en función de la variación del IPC.

El pasado 27 de noviembre el equipo de gobierno de Pinto aprobó de forma inicial en Pleno –con el único voto a favor del PP y las abstenciones de PSOE, MIA y UPyD- la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del impuesto sobre Construcción, Instalaciones y Obras. Tamara Rabaneda, concejala de Economía, aseguró entonces que el objetivo de estos cambios en el ICIO es “ayudar todo lo posible” a la creación de nuevas empresas.

Sin embargo la oposición no compartió las propuestas del gobierno y criticó especialmente las nuevas bonificaciones para las empresas en función del número de empleados que contraten: un 30% de 1 a 5 empleados, de un 15% de 6 a 10 trabajadores y del 40% de 11 a 20 empleados. Tampoco gustó que sólo se favorezca el empleo local o la desaparición de la tasa municipal por licencia de obras, por lo que todos los partidos anunciaron que presentarían alegaciones a la ordenanza.

“Lo que les molesta es que el Ayuntamiento de Pinto mejore una situación desmesurada y que no estaba en concordancia con la situación real”, llegó a decir la concejala ante las críticas.

Alegaciones | Tanto MIA como UPyD presentaron el 12 de enero sus alegaciones a la nueva ordenanza reguladora del ICIO con la intención de “mejorarla y poder llegar a votarla”. Las propuestas son las siguientes:

MIA

- Bonificación del 75% de la cuota del impuesto a pagar para aquellas obras derivadas de planes integrales de rehabilitación de edificios impulsados por algún tipo de administración pública.

- Bonificación del 35% por la creación de 1 a 10 empleos y para aquellas empresas que sufran traslados o modificaciones en sus instalaciones bonificaciones del 15% para las que creasen 1 a 9 puestos de trabajo.

- Bonificación del 50% por la construcción de viviendas protegidas con precio básico, y añadiendo una nueva bonificación del 10% para las viviendas protegidas con precio limitado.

- Deducción del 70% de las tasas urbanísticas satisfechas para los supuestos de interés general contemplados en la ordenanza. La bonificación bajará al 35% para aquellos supuestos que no han recibido bonificación alguna previa, por no presentar ninguna característica especial que pueda ser considerada de interés general.

UPyD

- Reducir el gravamen al 3,66% tomando como referencia la variación anual del IPC.

- Bonificación del 30% por la creación de 1 a 10 empleos y por generar puestos de trabajo para no residentes.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.