El ente afirma que carece de competencia al respecto y no ha estimado las medidas cautelares solicitadas por CSIF.
La denuncia del sindicato CSIF contra el Ayuntamiento de San Martín de la Vega por la vuelta al trabajo presencial de la plantilla municipal de momento no será juzgada. El Juzgado de lo Social ha declarado no tener competencia para valorar la reclamación del sindicato y no ha hecho efectivas las medidas cautelares solicitadas para volver a poner en marcha el completo teletrabajo.
CSIF denunció que la vuelta del trabajo presencial tras el parón por la crisis del coronavirus vulneraba el “derecho a la vida e integridad física y moral” de los trabajadores. Preguntado al respecto, el sindicato solo supo señalar que el personal afectado “ascendería aproximadamente a 14 trabajadores, y de ellos un porcentaje mínimo sería personal laboral, 2 o 3 trabajadores se indican, sin que se haya concretado”.
Mientras que para CSIF dejar el teletrabajo “constituye un riesgo innecesario, sin que se haya justificado, facilitando la aglomeración y el contagio entre el personal municipal”, el Ayuntamiento defendió que la vuelta presencial se había realizado con las máximas garantías y siguiendo todos los protocolos. El Consistorio, además, alegó que el juzgado no era competente para fallar sobre esta cuestión, una circunstancia que ha acabado siendo fundamental en la sentencia de la magistrada.
Milady | Viernes, 12 de Junio de 2020 a las 20:46:51 horas
No se si al final se acabará juzgando, y si el se les dará o no la razón, lo que se es que se ha obligado a incorporarse de forma presencial a trabajadores considerados vulnerables frente al Covid19, por el servicio de prevención.
No se ha tenido en cuenta las recomendaciones del Gobierno de fomentar el "teletrabajo", la información a representantes de trabajadores se ha hecho previa denuncia a Inspección de trabajo.
Debería el equipo de Gobierno plantearse su gestión en el área de Personal, la mayoría de los técnicos en cuando tienen la ocasión se marchan a otras administraciones incluso perdiendo poder adquisitivo, no se sienten valorados.
La plantilla ha demostrado su profesionalidad, sacando adelante los servicios, supliendo con esfuerzo la falta de personal, no se merecen el trato que se les da, el ninguneo, la falta de tacto y el exceso de prepotencia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder