Era el último paso para que los vecinos de calle Parque Éboli y del resto del municipio puedan realizar obras de accesibilidad.
El Ayuntamiento de Pinto ha dado un paso más para que los mayores de la calle Parque Éboli, así como los del resto de municipio que lo necesiten, puedan por fin instalar un ascensor en su edificio. Los vecinos, que llevan un año y medio esperando a que se les conceda la licencia, terminaron de explotar el pasado 2 de marzo, cuando se concentraron frente al edificio consistorial exigiendo una solución.
El Gobierno, que ha sido criticado por los vecinos y por el PP por la demora en realizar los trámites necesarios, estaba a la espera de que la Comunidad de Madrid emitiese la autorización medioambiental necesaria. Una vez recibida, y en previsión de las restricciones que se iban a tener que llevar a cabo por la crisis del coronavirus, la corporación celebró el viernes, 13 de enero, un pleno extraordinario y urgente.
Durante la sesión se aprobó definitivamente la ordenanza de instalación de ascensores, que no ha recibido alegaciones. Ahora los técnicos deberán de tramitar la licencia: “A pesar de la situación, los trabajadores municipales se han ofrecido a trabajar desde casa para agilizar la situación”, ha explicado a Zigzag el alcalde, Diego Ortiz.
Pedro Arribas | Jueves, 19 de Marzo de 2020 a las 10:18:14 horas
Soy Pedro Arribas, uno de los afectados por la pésima, desidiosa, torticera y cruel gestión que desde el Ayto de Pinto se ha realizado con la Puu…ñetera licencia de obra.
Paso a hacer algunas aclaraciones porque los vecinos de Pinto no acaban de tenerlo claro:
1. Nosotros necesitamos la licencia de obra y seguimos sin saber para cuando la vamos a tener.
2. Lo de desarrollar una ordenanza ha sido un invento del Ayto para justificar su tardanza. A nosotros no nos hace falta porque nuestro proyecto cumple fielmente con la legislación correspondiente.
3. Se han empeñado en que “traguemos” Ordenanza y en lugar de tardar un mes que es lo que se debe de tardar en desarrollarla han tardado un año.
4. Terminada la ordenanza, la enviaron a la CAM para su aprobación, trámite que suele durar entre cuatro y seis meses. Sin embargo, por la urgencia del caso, han tardado solo un mes, incluidas las rectificaciones que se han visto obligados a hacer desde el Ayto. Otras cosas harán mal estos de la CAM pero en este caso no han podido ir más deprisa, aunque desde el Ayto, en algún momento, les han echado la culpa.
5. Terminada la manifestación del día dos por la licencia, los concejales: Federico y Flor nos invitaron a bajar al salón de plenos para “dialogar”. Nos comunicaron lo “sensibilizados” que están con el asunto y lo mucho que están “trabajando” en ello. Uno de los asistentes, Salomón Aguado (PP de Pinto) dio otra solución para que la licencia se pudiera conceder de manera rápida: cesión temporal de uso de suelo (6 m2). Federico, de muy malas maneras y haciendo caso omiso dijo que los del PP “estaban utilizando a estos vecinos”. En lugar de tomar nota para una rápida solución “se molesta”. QUE ASCO DE POLÍTICA BARRIOBAJERA. El arquitecto D. Rodrigo Guarch, que se encontraba entre los presentes, vino a decir lo mismo que el del PP. Aunque tampoco le hicieron caso, menos mal que no le atacaron.
6. Con la sugerencia de Salomón Aguado y de Rodrigo Guarch hemos solicitado al Sr Alcalde el pasado día once de marzo que mediante un Decreto de Alcaldía conceda la licencia. Trámite que según el experto que hemos consultado se puede hacer en un día. No hemos obtenido respuesta.
7. Aprovechamos la ocasión para agradecer el apoyo de la revista ZIG-ZAG a esta causa que sin ellos el problema habría quedado “en agua de borrajas”. Gracias también a los miembros de PP-Pinto, único partido que nos ha apoyado desde el principio, aunque encima se lo hayan recriminado.
Gracias por leer este escrito.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder