Se trata de la valoración del Gobierno de sus primeros 100 días y de tres noticias sobre subvenciones y ayudas públicas.
![[Img #23720]](https://zigzagdigital.com/upload/images/11_2019/1324_f.jpg)
El Ayuntamiento de Pinto ha eliminado de la página web municipal varias noticias al entender que podrían vulnerar la ley electoral al contener información sobre logros del actual Gobierno, una práctica ilegal en periodo electoral. El Partido Popular denunció ante la Junta Electoral de Zona la valoración de los primeros 100 días del Gobierno publicada a lo largo de dos páginas de la revista municipal, así como las noticias de la web tituladas ‘Pinto obtiene 1.300.000 euros de los Fondos FEDER’, ‘El Ayuntamiento destina 50.000 € a clubes y deportistas locales’ y ‘El Ayuntamiento de Pinto destina 50.000 € en ayudas para proyectos sociales, culturales y medioambientales’.
Aunque el PSOE alegó que se trataba de información de relevancia que los vecinos “tenían derecho a conocer”, aceptó la petición de los populares y eliminó todas las noticias de la página del Ayuntamiento. La Junta Electoral, que recalca que el Gobierno ha retirado las publicaciones, coincide en que las noticias de la web carecen de sesgo partidista, pero sí estima la reclamación del PP sobre la publicación de la valoración de los 100 días en la revista municipal.
El Ejecutivo tenía previsto ofrecer su valoración en una rueda de prensa pública que la Junta Electoral también tiró abajo, por lo que decidió emplear la revista municipal. Si bien la primera teniente de alcalde, Lola Rodríguez, afirma que la noticia de los 100 días “se redactó antes de las elecciones”, lo cierto es que los actos de inauguración y las campañas institucionales de propaganda están prohibidos desde que los comicios del 10-N fueron convocados el 24 de septiembre.
La revista municipal de octubre, como el propio mes de edición indica, se publicó dentro de este periodo. Por ello, la Junta Electoral da la razón al PP en este punto al considerar que la información contiene “alusiones a logros” en un medio financiado por el propio Ayuntamiento. En el fallo, al que ha tenido acceso Zigzag y que puede consultarse en esta misma noticia, recuerda asimismo la prohibición de repartir este tipo de publicaciones en plena campaña.
Valoraciones | La presidenta de los populares, Miriam Rabaneda, ha ligado lo ocurrido con una sanción similar que ha recibido el candidato socialista y presidente en funciones, Pedro Sánchez. Desde el partido consideran que el Gobierno “ha manipulado los medios públicos para intentar captar el voto, saltándose incluso la Ley”, y han advertido que “no vamos a permitir que se utilicen los recursos municipales con este tipo de argucias para arañar votos”.
La primera teniente de alcalde, por su parte, ha criticado la nota de prensa difundida por el Partido Popular. “No sabemos cómo son capaces de publicar eso”, dice Lola Rodríguez, que ha recordado que el PSOE eliminó motu proprio las publicaciones señaladas. La socialista insiste en que “toda la información es incierta”, y ha defendido que se trataba de noticias “que todos los pinteños deben conocer”.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159