La deslealtad del aún Director General de Emergencias de la Comunidad de Madrid
Con gran asombro leo la noticia sobre la carta que el Director General de Emergencias de la CAM, José Luis Villarroel, ha remitido al Ayuntamiento de Pinto sobre PIMER-Protección Civil. No había visto un acto de deslealtad institucional tan grave desde hace mucho tiempo. El que un director de una administración pública se permita el lujo de pedir que se aparte de sus funciones a un empleado público de otra administración es lamentable, pero el filtrar a los medios de comunicación esa carta con la participación activa de un sindicato es cuanto menos intolerable.
Sin entrar en temas concretos de intervenciones en las que han coincidido distintos cuerpos de emergencias (porque desconozco los pormenores), tan sólo decir que es habitual que surjan tensiones entre ellos casi siempre producidas por la situaciones de estrés que se vive en las actuaciones en las que participan. Eso se soluciona con reuniones periódicas de seguimiento entre responsables y no con tóxicas notas de prensa de un sindicato que tan sólo busca un rédito en su colectivo y que para nada le importa el resto de cuestiones que afectan a los vecinos.
Como responsable político que puso en marcha PIMER-Protección Civil de Pinto el año 2008, tengo que decir que la relación con los máximos responsables de Bomberos CAM siempre fue cordial, que cuando decidimos impulsar la intervención de PIMER en extinción de incendios a los primeros que llamamos fue a ellos. Mantuvimos una reunión previa antes de arrancar en la que pudieron comprobar de primera mano los recursos con los que se pondría en marcha, les pedimos asesoramiento técnico e incluso solicitamos formación específica, esto último no pudo ser atendido porque según los interlocutores de Bomberos no tenían un programa de formación externo para ayudar a otras administraciones, nos remitieron a formación privada y así hicimos.
Con todo esto y otras muchas trabas se comenzó a trabajar, lógicamente surgieron roces que más bien tenían que ver con las malas formas con las que algunos equipos de intervención de Bomberos trataban a nuestro personal municipal. Lamentablemente hay funcionarios del Cuerpo de Bomberos y de la propia CAM que no entienden que en el término municipal de Pinto la competencia en materia de Protección Civil y Prevención y Extinción de Incendios es del Ayuntamiento. El Alcalde/sa o Concejal/a en el que haya delegado es la máxima autoridad ante cualquier intervención que realicen en Pinto de carácter ordinario (el 99% de las actuaciones). Solo el 1% de las intervenciones asume la competencia la CAM por tratarse de situaciones especiales reguladas en la normativa.
Mi experiencia fue que en la mayoría de las actuaciones en las que coincidí en los lugares de intervención con Bomberos, sabiendo ellos que me encontraba allí, ningún responsable de dotación se dirigía para darme novedades. Tan sólo cuando acudieron Oficiales-Jefes de zona me ofrecieron información del suceso.
No acabo de entender cómo es posible que un Director General de Emergencias diga en un escrito oficial que la competencia sigue siendo de la Comunidad de Madrid. El señor Villarroel, que además fue Jefe del Cuerpo de Bomberos hace muchos años, sabe perfectamente ¿o no? que cuando un municipio alcanza los 20.000 habitantes la competencia pasa a ser asumida por el Ayuntamiento. Y esa competencia no puede ser ni renunciada ni subdelegada.
Cosa distinta es que los Ayuntamientos decidan por comodidad que la “prestación” del servicio la siga llevando el cuerpo de bomberos autonómico previo pago de la correspondiente tasa. Es decir los pinteños/as pagan aproximadamente 1.500.000 €/año para que la Comunidad de Madrid preste ese servicio de mínimos, pero la competencia aunque algunos no quieran entenderlo, sigue siendo del Ayuntamiento, y el Alcalde/sa su máxima autoridad.
Y es por ser una competencia municipal por lo que el gobierno de turno siguiendo un criterio de oportunidad política puede dedicar lo que estime pertinente en materia de Protección Civil, Prevención y Extinción de Incendios, siempre dentro del equilibrio presupuestario. No hay nada que impidiera que el Ayuntamiento gastara 10 millones de euros en Cultura y 1,5 millones de euros en Bomberos y PIMER-Protección Civil o viceversa.
¿Y entonces, donde está el problema?. Señor Villarroel y Sindicato de Bomberos, es muy fácil de entender, cuando Pinto tenía 19.999 habitantes la competencia era suya, no se pagaba y la máxima autoridad la ostentaba la CAM. Desde que Pinto tiene más de 20.000 habitantes la competencia es del Ayuntamiento, se paga a Bomberos de CAM por prestar el servicio, y la máxima autoridad es del Alcalde/sa. Son los Bomberos los que tienen que rendir cuentas al Ayuntamiento y no al revés.
Deberían ustedes reflexionar sobre sus argumentos, porque se han quedado anquilosados. Es el Ayuntamiento de Pinto el que debe exigir la máxima coordinación entre cuerpos que coinciden en intervenciones. Los Bomberos dirigen operativa y técnicamente una emergencia (nadie lo pone en duda) pero no existe competencialmente ninguna subordinación de PIMER-Protección Civil a Bomberos CAM (en el 99% de los casos), más bien de existir, es la subordinación del servicio de Bomberos a la autoridad municipal cuando actúan en Pinto.
Puedo llegar a entender el tacticismo y posicionamiento del Sindicato de Bomberos, puesto que su único interés es defender a toda costa a su colectivo aunque para ello utilicen argumentos intencionadamente falsos. Pero que el señor Villarroel haya hecho semejantes declaraciones demuestran la catadura moral de un señor que sabiendo que le quedan poquísimos días en su puesto de trabajo prefiere quedar bien con sus sindicatos aunque ello suponga crear un problema gravísimo entre administraciones.
alberto | Martes, 18 de Junio de 2019 a las 17:26:20 horas
si quieres bomberos en Pinto renuncia a la dispensa y crea un cuerpo en condiciones construyendo un parque y sacando oposiciones justas de bombero xa que siendo funcionarios de carrera puedan ser agentes de la autoridad. Asi lo ha en en Mostoles, Fuenlabrada, Madrid, Alcorcon y Leganes. Lo contrario a veces son servicios que sirven de chiringuitos xa colocar a los amigos y manejar presupuestos municipales en cursitos y demás temas. Además si quieres aclararte de quien es la competencia te recomiendo q te leas la Ley de Proteccion Civil, La Norma Básica de Protección Civil y el Texto Refundido 1/ 2006 de la Ley del Fuego. Los bomberos de la Comunidad se lo tienen que aprender de MEMORIA en su oposición, no sé si los del PIMER de Pinto también, que lo dudo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder