Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La encuesta Zigzag de Pinto y los resultados electorales

26-M, resultados electorales en Pinto, encuesta Zigzag,

Raúl Martos Martínez Martes, 28 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

Celebradas las elecciones locales del pasado domingo es hora de hacer balance entre los datos de esas elecciones y lo que vaticinaba la encuesta Zigzag.

[Img #22491]

El trabajo de campo de la encuesta Zigzag en Pinto se realizó entre el 20 de marzo y el 5 de abril, es decir, a dos meses de las elecciones cuando, a nivel local, aún no era oficial la ruptura entre Ganemos Pinto y Podemos. Tampoco se habían celebrado las elecciones generales del 28 de abril que produjeron un efecto ‘simpatía’ hacia el PSOE al ser el ganador de esas elecciones.

 

Por ese tiempo aparecieron ‘encuestas’ disparatadas en Pinto. Un completo desatino fue una encuesta publicada el 1 de marzo en un medio digital local que decía contar con una participación de 644 personas (participación suficiente desde el punto de vista técnico) pero que daba estos resultados alucinados y engañosos: Ganemos Pinto 26% de los votos, C’s 20%, PSOE 18%, Somos Pinto 17%, La Izquierda Hoy 8%, Podemos 5%, Vox 3% y PP 3%.   

 

Por el contrario, la encuesta Zigzag que alcanzó las 722 entrevistas presenciales con un cuestionario de 14 preguntas claves, coincide con los resultados de las elecciones en quien sería el ganador (PSOE), quien sería el segundo (PP), quien el tercero (Unidas Podemos), quien el cuatro (C’s), quien el quinto (Podemos), quien el sexto (Vox) y quien no obtendría representación (Somos Pinto y La Izquierda Hoy).

 

La encuesta daba al PSOE 7-8 concejales y un porcentaje de voto entre el 25 y el 28% (tuvo 9 concejales y 32,7% de votos al sumar el efecto ‘simpatía’ de las generales), al PP 7 concejales y un porcentaje de voto entre el 24 y 27% (tuvo 7 y un 24,4%), a Unidas Podemos 4-5 ediles y entre el 18 y 20% del voto (tuvo 4 y un 13,9% debido a su ruptura con Podemos), a Ciudadanos 3 concejales y el 12,5% de los votos (tuvo 3 y el 12,4%), a Podemos 1 edil y el 5% del voto (tuvo 1 y un 5,4%) y a Vox 1 concejal y el 5% del voto (tuvo 1 y un 5,2%).

 

A Somos Pinto, la encuesta le daba el 4,5% de los votos y, por tanto, al no llegar al 5%, no tendría representación. Y efectivamente tuvo el 4,1% de los votos y se quedó sin representación en el Ayuntamiento. De la misma manera, la encuesta excluía a La Izquierda Hoy de representación municipal al quedar muy lejos del 5%.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.