Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Rubén Tajuelo Rosco, artista de Pinto

Rosco: “He conseguido vivir de mi sueño, la música”

Esther A. Muñoz Martes, 26 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

Su grupo ‘The Details’, se ha consolidado como una de las mejores bandas en honor al mítico grupo inglés; la publicación de su EP ‘Rosco’ fue un éxito, su papel de Dios en el musical ‘La llamada’ le elevó al séptimo cielo y colabora con artistas y grupos de primer nivel.

 

Es difícil aspirar a más cuando has sido Dios. A Rosco -que siempre seguirá siendo Rubén Tajuelo para los que le quieren en Pinto- le llegó “la llamada” hace seis años y desde entonces todo han sido cosas buenas. En aquel momento acababa de entrar a formar parte del exitoso musical de Javier Calvo y Javier Ambrossi ‘La llamada’, comenzaban sus primeras colaboraciones en conciertos con gente destacada del panorama musical, pensaba en grabar su primer disco y en formar su propia banda tributo a los Beattles…

 

Hoy puede decirlo orgulloso: “Sí, he conseguido vivir de mi sueño, la música”. Su grupo ‘The Details’, con el que recorre todo el territorio español, se ha consolidado como una de las mejores bandas en honor al mítico grupo inglés; la publicación de su EP ‘Rosco’ fue un éxito, su papel de Dios en el musical ‘La llamada’ le elevó al séptimo cielo, colabora con artistas y grupos del nivel de Pablo López, Sofía Ellar, Andrea Guasch, Álvaro Soler, Blas Cantó, Rosana, Angy Fernández, Lucía Gil, Ruth Lorenzo… y ha conseguido enganchar a su buen rollo a media España con su participación en el programa La Voz.

 

En televisión | En estos años Rosco ha participado como músico en los programas televisivos ‘No es un sábado cualquiera’ (TVE) y ‘El lado buen de las Cosas’ (TV Castilla la Mancha), pero ha sido con su entrada el talent musical La Voz -que ha contado con los músicos Luis Fonsi, Pablo López, Antonio Orozco y Paulina Rubio como coaches y jurados- con el que ha conquistado la pequeña pantalla, copando los minutos de prime time de millones de hogares con su rock y su carisma.

 

[Img #21647]De participar tuvo que convencerle un amigo. “Yo no tenía muy claro si tenía sentido participar, si, dedicándome ya a la música como hago, me hacía falta”, declara el pinteño, consciente hoy de que el programa le ha abierto más puertas.  

 

“En el casting me sentía muy desubicado”, confiesa Rubén. En otra época de su vida la experiencia le hubiera supuesto “todo un sueño”, ahora “estaba ahí esperando, entre gente bailando y cantando flamenquito”. Aguantó las largas y pesadas jornadas de pases, cantó una canción de The Eagles y otra de M Clan. “Las canté en plan ‘eh, hola’ y de repente te llaman, que te han cogido y dices: bueno, vamos para adelante”.

 

Acostumbrado a conciertos en los que cuentas con 15 canciones para desplegar tu habilidad sobre el escenario, demostrar el talento en un minuto y medio ante los jueces de La Voz le pareció “una putada”. “Tienes que hacerlo perfecto, aquí sólo hay una oportunidad”.

 

A su primera batalla contra el escenario de La Voz fue armado con su guitarra, una réplica hecha por él mismo de la del beatle George Harrison, y tocó una versión de su conocido tema ‘Come together’. A punto de terminar la canción, tirado por el suelo y al grito de “¡vamos, joder!” -que se ha convertido en su grito de guerra-, consiguió entrar en el equipo de Paulina Rubio. “Está loco perdío”, “la que ha formado” o “brutal” fueron algunas de las frases de los coaches tras la actuación de Rosco.

 

Para su asalto ya como miembro del equipo de Paulina, Rosco eligió la canción de Queen ‘Crazy Little thing called love’. También en esta ocasión defendió su actuación con otra reliquia, una guitarra regalo del mismísimo Brian May. No consiguió pasar a la siguiente fase pero se llevó el reconocimiento de público y jurado: “antes de salir al escenario ha metido en una coctelera a Elvis y Queen y se los ha bebido”, dijo Bustamante; “la energía y el amor que tienes dentro hace que la gente se olvide de sus problemas”, destacó Pablo López; “todo el mundo debería ver y sentir lo que ha pasado aquí”, le elogió Antonio Orozco.

 

“Sé que no soy ‘la voz’, soy un músico apasionado de las grandes canciones, las mejores bandas y la buena música y he podido ir a un programa de gran audiencia para mostrar precisamente eso”, declaró Rosco tras abandonar el concurso.

 

Lo que sí se lleva Rosco de su paso por La Voz es una buena amistad con el artista español de éxito mundial Pablo López, coach en el programa, que sólo un par de días después de su salida cantó en uno de los conciertos del de Pinto. “Tras mi segunda actuación Pablo se me acercó. - Rosco, tú y yo entendemos de la misma forma la música. Cuanto tocas quiero bailar rock and roll ¿Tocas hoy? – No. le dije. - ¿Tocas mañana? - Sí, toco mañana en el Honky Tonk. Respondí. -Pues ahí me tienes. Y allí apareció, junto a Antonio Orozco; se sentaron en el suelo como dos niños para verme y en un momento me dijo: cuando quieras me toco una. Cogió la guitarra y se puso a tocar”.

 

También se lleva los cientos de mensajes en redes sociales que el público le escribió tras sus actuaciones. “Eso es como un cumpleaños multiplicado por cien, todavía no he terminado de contestar a todos los mensajes y mira que le he dedicado tiempo”, confiesa Rosco, que todavía tiene el whatsapp y el teléfono lleno de números desconocidos.

 

[Img #21646]Con los pies en la tierra | Aunque reconoce que la televisión es una plataforma que ayuda a los artistas a conseguir una mayor visibilidad, Rosco advierte de lo peligroso que es tomárselo demasiado en serio. “Hay gente que entra con un concepto, a mi entender, erróneo. Esto es una cosa más, puede ser que te de algo o puede ser que no. Hay gente que piensa que es la oportunidad de su vida y, claro, cuando les expulsan lloran, sufren. Yo me he tomado mi paso por La Voz como algo anecdótico. Que se abre el cielo y te haces millonario con eso, pues genial. Que no, pues te lo has pasado bien y tienes otra cosa más que contar”.

 

“Ha habido mucha gente que no sabía nada de mí desde que había visto cantar en las fiestas del colegio y que al salir en La Voz me han reconocido y me han escrito: ¡Eh, tío, he flipado contigo! Que, por un lado, piensas: macho, me has visto desde hace años y he tenido que salir en la tele para que me tomes en serio”, comenta con gracia Rosco.

 

En cuanto a la fama, “no me va a cambiar”, dice con naturalidad, “porque no me considero famoso”.

 

Ser Dios | Focos, cámaras por doquier, entrevistas… la tele “abre más puertas” a los músicos, -le ha valido para actuar en los prestigiosos Premios de Cadena Dial que se han celebrado el 14 de marzo en Santa Cruz de Tenerife- pero la entrada al cielo a Rosco se la dieron ‘los Javis’ (Javier Calvo y Javier Ambrossi) el 22 de febrero cuando, después de 6 años viendo el papel desde “el otro lado” como guitarrista de ‘la banda de Dios’ en el musical La Llamada, pudo interpretar el papel de Dios. “Ha sido una de las experiencias más bonitas de mi vida” reconoce.

 

El personaje de Dios ha sido magistralmente interpretado por Richard Collins Moore -que también asumió el papel en la película estrenada en 2017 a raíz del éxito del musical- desde el inicio de la obra hasta mayo de 2018, sustituido desde entonces por artistas como Paco Arrojo, Raoul Vázquez, Ruth Lorenzo y ahora, Rosco.

 

“Me lo dijeron el día antes de actuar, yo estaba de viaje”, cuenta Rosco que jamás había reclamado el papel. “Nunca les había dicho que me encantaría interpretar el papel de Dios porque no me gusta pesadear a la gente, si me lo proponían quería que fuera porque les gustaba mi trabajo y confiaban en mí”, explica. “Cumplí un sueño. Este musical no ha dejado de darme cosas inolvidables y espero que haya más veces como Dios, yo estaría encantado”, dice Rosco.

 

Pinto | Aunque por motivos laborales Rubén haya trasladado su residencia a Madrid, su corazón continúa en Pinto. Comparte pasión con los pinteños con Lucas Lera, su “hermano” y compañero de The Details, y Álvaro Pacheco, “Garo Charro”, que ha colaborado en algunos temas de su disco. “Me parece muy bonito que los músicos de Pinto de nuestra generación nos ayudemos y si aparecen más bienvenidos sean, estamos aquí para echarnos un cable. Eso es lo bonito de la música que hay en Pinto, que si necesitas una guitarra, sabes que tienes la mía”.

 

Inquieto, impulsivo y obsesivo, Rosco no sólo ha triunfado en la música por su calidad musical, también por su trato humano y el buen rollo que genera allá por donde pase. Anima a todos los jóvenes que están luchando por hacerse un hueco en la música a “abrir su círculo para crecer”. “No hay que estancarse en una banda, hay que conocer a muchos músicos y nutrirse de ellos”, dice. Un consejo que, a él, le ha convertido en un dios.

 

Próximos conciertos:

· 28 de marzo, concierto junto a Andrea Guasch en la sala Honky Tonk

· 31 de marzo, concierto de The Details en Ávila

 

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.