Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

¿Está el pueblo en penumbra?

Aumentan las quejas por la falta de iluminación en Pinto

Ángela Taboada y Fabiola Villamor Ver comentarios 2 Viernes, 11 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

Vecinos denuncian la sensación de inseguridad existente desde el cambio de luminaria realizado a finales de 2016.

[Img #21044]Desde hace algún tiempo, vecinos del municipio de Pinto han mostrado su descontento tras la renovación del alumbrado público exterior llevada a cabo a finales del año 2016, que tuvo un coste de más de 700.000 € de los cuales medio millón fue financiado por el préstamo del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).

Según el Ayuntamiento, la renovación del alumbrado se efectuó para adecuar el nivel de iluminación de ciertos puntos que “no cumplían con la normativa vigente”.

No obstante, el resultado para los pinteños ha supuesto “riesgos a la hora de conducir e inseguridad a la hora de caminar” por ciertas zonas del municipio, como el parque del Egido o el barrio de La Tenería. “Aunque vayas despacio, si el peatón va caminando y gira hacia el paso sin mirar, lógicamente te lo encuentras ya sin tiempo para frenar…”, comenta una vecina de Pinto a través de las redes sociales. El asunto para algunos vecinos va más allá de una simple cuestión de prudencia al volante, tal y como relata una joven en la avenida Pintor Antonio López: "A partir de las nueve de la noche me siento insegura por aquí porque no hay mucha luz y da miedo”.  

No es la primera vez que se denuncia la falta de iluminación en Pinto. El vecino Justo Fernández, secretario de la asociación ‘La Casa de Pinto’ y miembro del del tejido comercial pinteño, ya denunció hace un año este problema en el Parque Egido y las calles colindantes, señalando que estaban insuficientemente iluminadas. Considera que la situación es “lamentable”, afectando gravemente a la seguridad ciudadana, y que “se está jugando a la iluminación sostenible”. Relata que hace unos meses asaltaron a punta de navaja a su hijo, quien se defendió y consiguió salir ileso del incidente, en el parque del Egido, zona con una iluminación deficiente.   

Justo opina que el gobierno municipal hace “políticas bonitas de cara a la galería”, pero que no se ocupa de otros temas más relevantes. Señala que antes de pensar en las energías sostenibles, hay que tener en cuenta a los ciudadanos y sus necesidades, por ejemplo, a las personas con visibilidad reducida que están viéndose afectadas por el cambio.

Sin embargo, no todos los vecinos opinan lo mismo. “No puedo estar en contra para nada de la iluminación (…) Respecto a (la seguridad con) los coches, con más motivo, ya que cuentan con su propio alumbrado y el que tenemos”, expresa un residente a Zigzag.

Respuesta municipal | Daniel Santacruz, concejal de Empleo y Recursos Humanos por Ganemos Pinto, explica que se están revisando aquellos puntos que han sido denunciados por la falta de luminosidad. “Se están realizando las mediciones para ver si se cumple con la normativa (…). Si vemos que se puede poner más farolas, bombillas con más potencia, se hará. Si está en el límite, habrá que buscar otras soluciones (…). Conforme se den los resultados, se adoptará una medida u otra”.

Oposición | Portavoces de PP, Ciudadanos y PSOE coinciden en que la falta de iluminación de algunas zonas de Pinto es notable. Julio López Madera, concejal del PP, señala que a pesar de la fuerte inversión hecha por el Ayuntamiento para cambiar la iluminación de Pinto, “no se aprecia ninguna mejora”.

Por su parte, Juana Valenciano de Ciudadanos apunta que, si bien su partido se mostraba conforme con la renovación del alumbrado a bombillas de bajo consumo, no cree que se deba mantener si el coste añadido es “no ver nada”. Señala que el peligro de no ver aumenta las posibilidades de atropello por la falta de iluminación de los pasos de cebra, así como de sufrir una caída en la acera para los peatones. “En Las Capuchinas los vecinos no ven la cerradura”, añade.

El socialista Juan Diego Ortiz se muestra acorde con las quejas de los vecinos. Comenta la inseguridad que produce la falta de iluminación, incrementado la probabilidad de sufrir un robo. Sin embargo, no cree que la solución sea dejar la iluminación de bajo consumo y propone, como posible alternativa, colocar unos controladores que regulen la intensidad de la luz de la farola en función de la oscuridad.

 

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.