Descontento por las obras de renovación del alumbrado de Pinto que, según algunos vecinos, ha dejado a Pinto a oscuras: “no se ve nada”.
Dos fotografías publicadas en redes sociales por un vecino de Pinto en las que se mostraba el Parque Egido y las calles aledañas insuficientemente iluminadas desataron la polémica sobre el alumbrado público de algunas calle del municipio. “El Parque Egido parece un escenario de una película de terror e Isabel la Católica está alumbrada por los escaparates de los comercios”, exponía el vecino que denunciaba que la renovación del alumbrado público por lámparas de bajo consumo ha convertido a Pinto “en una ciudad fantasma en la que no hay gente en las calles y cada vez menos comercio”.
En concreto, la iluminación de las farolas del parque fue sustituida a finales del 2016 durante las obras de renovación del alumbrado público exterior, unos trabajos con un coste de más de 700.000 € financiados con un préstamo de medio millón por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).
La renovación del alumbrado se hizo para adecuar en nivel de iluminación de ciertos puntos que, según el Ayuntamiento, “no cumplían con la normativa vigente”. En concreto, en el proyecto se consideró para el Parque Egido un alumbrado de clase S2 (calles residenciales suburbanas con aceras para peatones a lo largo de la calzada, zonas de velocidad de los vehículos muy limitadas y un flujo de peatones alto, según el protocolo) que proporcionan unos valores de Iluminancia media de 10 lux (sensación de luminosidad). El protocolo también permitiría el uso de alumbrado tipo CE1A, CE2, al tratarse de un área comercial con paradas de autobús y con un alto tránsito de peatones, que otorgaría una iluminancia media de 20 ó 25 lux.
Esta no es la primera vez que residentes de Pinto denuncian la falta de iluminación en algunas de sus calles. “Es mejor no pasar porque da miedo”, “el centro es la ‘zona muerta’ de Pinto”, “no se ve nada” o “es un peligro”, fueron algunas de las respuestas de los vecinos tras la denuncia, que fue publicada en el foro “Yo soy de Pinto”.
Respuesta municipal | “Puede ser que visualmente el Parque Egido parezca poco iluminado pero de las distintas clases de alumbrado que se le podía asignar al parque se asignó una de las clases con valores más altos teniendo en cuenta el alto tránsito peatonal”, han replicado a Zigzag desde el gobierno tras la denuncia. “La apariencia de falta de iluminación puede deberse, más que a los valores lumínicos al falso ‘efecto de oscuridad’ que produce la utilización de luminarias de no contaminación lumínica, tal y como exige la normativa vigente, que al limitar las emisiones luminosas hacia el cielo, hace que no queden iluminadas y esto dé sensación de mayor oscuridad”.
Por último el Consistorio reconoce que debido a la renovación “en algunas zonas del municipio se han podido ver reducidos los niveles lumínicos”, pero defienden que es “como consecuencia de adaptar el alumbrado a la normativa vigente”.
José Luis | Domingo, 21 de Enero de 2018 a las 22:58:36 horas
Se han gastado más de 115 millones de pesetas en bombillas nuevas y que el pueble está a oscuras. ¡Vaya timo!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder