La ruta de belenes de Pinto ya está completa.
El monumental Belén de la Parroquia San Francisco Javier ya está abierto, los pinteños pueden acercarse a la iglesia de la Tenería para admirar este impresionante Belén, que para su montaje ha contado con meses de trabajo a cargo del grupo de belenismo Pauper Assiensis de Pinto, formado por fieles de la parroquia. El sábado, sus creadores estuvieron más de 15 horas seguidas culminando el Belén, que además del tradicional nacimiento, incluye otros misterios como la anunciación a los pastores, a la Virgen María, la visitación a Santa Isabel, el sueño de San José, los desposorios, la presentación en el Templo, la huida a Egipto… y una de las que más llama la atención, según explican sus creadores, los 3 sabios de oriente buscando el signo en el cielo.
El Belén cuenta con una superficie de 40 m2, narración, efectos de día y noche y con más de 300 figuras. Entre sus construcciones destaca el templo inspirado en la Mezquita de Hakim (El Cairo).
“Siguiendo con el objetivo de la Gran Misión Diocesana de evangelizar en nuestros entornos, llevamos trabajando todo el año para hacer más visible el nacimiento del hijo de Dios y conservar esta bonita tradición creada por San Francisco de Asís”, explican desde Pauper Assiensis. Todos los elementos arquitectónicos del Belén y gran parte de las miniaturas son realizados por estos expertos en el taller situado en el templo parroquial, e incluso en sus propias casas, y muestran “los frutos de un año duro de trabajo en los que la técnica va mejorando gracias a la formación continua que tenemos”.
Garcias a este Belén, el grupo de San Francisco Javier ha conseguido, año tras año, importantes galardones de la Asociación de Belenistas de Madrid (medalla de oro en la categoría general en el año 2013, segundo premio de la categoría especial en el año 2014 y primer premio de la categoría especial en el año 2015) y de la Diócesis de Getafe (Mejor Belén de la Diócesis de Getafe en el año 2015), convirtiéndole en uno de los nacimientos más importantes de toda la Comunidad de Madrid. Se podrá visitar del 11 de diciembre al 2 de febrero de lunes a sábado de 18:30h a 21:00h y los domingos de 10:00h a 14:00h.
Este año el Pauper Assiensis también ha colaborado en la construcción de otros dos belenes en Pinto, en la Ermita de El Prado y en el Centro Comercial Plaza Éboli, así como en el del Centro Comercial Plaza Loranca 2 de Fuenlabrada y organiza el III Concurso de Belenes de Pinto. Además, también pueden visitarse los belenes del Centro Santa Rosa de Lima, la Casa de Andalucía, la tienda Ámbar Abalorios y el del Comercio Abierto en las calles Dalí y Miró.
Belén en la Ermita de Jesús Nazareno y San José Obrero (C/ San Joaquín, 11 bis, Barrio del Prado) | Es el Belén más tradicional de este grupo de belenismo. Galardonado con el Primer Premio en el concurso de Belenes de la Diócesis de Getafe en 2009 y en 2011. Se podrá visitar del 18 de diciembre al 22 de enero de lunes a sábado de 18:30h a 20:00h y los domingos de 11:30h a 13:00h.
Belén Centro Comercial Plaza Éboli | Ubicado en un local cedido por el Centro Comercial y compartido con la Tómbola Solidaria de Caritas (planta primera, junto a las escaleras de la puerta principal). Entre otras construcciones, cuenta con un edificio inspirado en la fachada del Ayuntamiento de Pinto donde está ubicado el nacimiento. Se podrá visitar del 8 de diciembre al 8 de enero en horario comercial.
Belén Centro Comercial Plaza Loranca 2 (Fuenlabrada) | El grupo de belenismo sigue creciendo y este año se estrena fuera de Pinto. Este Belén de 20 m2 trabajado por los 4 lados está ubicado en el interior de un local cedido por el centro comercial. En él podremos ver algunas de las recreaciones que permitieron obtener el primer premio de la Asociación de Belenistas de Madrid el pasado año al Belén Monumental de la Tenería, como la casa del nacimiento inspirado en un grabado de Alberto Durero de 1504, titulado La Natividad o una recreación del templo de Abu Simbel (Nubia). Se podrá visitar del 8 de diciembre al 8 de enero en horario comercial.
Belén del Centro Santa Rosa de Lima (Calle Torrejón) | Elaborado por el grupo de mayores del centro. De lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 horas. Sábados y domingos de 18.00 a 21.00 h.
Belén de la Casa de Andalucía (Avenida de Europa, 25) | Horario de cafetería.
Belén Comercio Dalí-Miró | Calle Joan Miró, en la tienda Floristería Zinnia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220