La puesta en marcha de los "Prespuestos participativos" dependerá de si la oposición aprueba los Presupestos presentados por Ganemos para el próximo año. Hasta hora, Ganemos Pinto trabaja con los presupuestos prorrogados de la anterior ejecutiva.
El Ayuntamiento pone en marcha los “Presupuestos participativos”, una de las propuestas del programa de gobierno de Ganemos Pinto, con el objetivo de que los vecinos puedan colaborar con sus propuestas a decidir el destino de una parte (169.400 €) de los presupuestos municipales de 2017.
La puesta en marcha de los "Prespuestos participativos" dependerá de si la oposición aprueba los Presupestos presentados por Ganemos para el próximo año. Hasta hora, Ganemos Pinto trabaja con los presupuestos prorrogados de la anterior ejecutiva del Partido Popular (51,1 millones de ingresos y 51 millones de gastos), después de que sus Presupuestos para 2016 fueran rechazados en Pleno por el PP y el PSOE.
De ser aprobados, de los 169.400 euros destinados a los "Presupuestos Participativos", 121.400 euros serán distribuidos entre los 11 barrios en los que Ganemos Pinto ha distribuido el municipio (con un mínimo de 6.000 euros por barrio). Cada barrio será el responsable de gestionar su cantidad asignada:
La Cristina-Los Cines: 3.362 habitantes, 7.700 €.
El Prado-Cañada Real de la Mesta: 974 habitantes, 6.000 €.
La Tenería: 7.838 habitantes, 18.000 €.
La Tenería II: 4.730 habitantes, 10.900 €.
Parque Europa: 5.965 habitantes, 13.700 euros.
Buenos Aires-Parque Éboli: 4.121 habitantes, 9.500 euros.
Indiana-La Calera: 2.343 habitantes, 6.000 euros.
San Antón-Puerta de Pinto: 4.124 habitantes, 9.700 euros.
Ferrocarril-El Rábida-Santo Domingo-Parque Norte: 3.745 habitantes, 8.600 euros.
Eje Maestra del Rosario-Egido: 8.152 habitantes, 18.700 €.
Eje Cañada Real de Toledo-Avda. España-8 de Marzo: 12.600 €.
El resto, 48.000 euros se destinará a los siete consejos sectoriales en los que se agrupa el tejido asociativo de Pinto más la Agenda 21, a la que le corresponden 6.000 euros.
Las fechas de celebración de las asambleas y consejos sectoriales pueden consultarse en la página web del Ayuntamiento.
Procedimiento | A partir del 17 de octubre y hasta el 13 de noviembre los vecinos podrán presentar sus propuestas tanto en las asambleas de barrio como en la web municipal. Del 14 de noviembre al 20 de enero, serán los técnico municipales quienes procederán a determinar “la viabilidad económica de las propuestas realizadas”.
Las que pasen el corte marcado por los técnicos, se expondrán a la ciudadanía. Del 1 al 19 de febrero los pinteños podrán votar las propuestas, para ello se habilitarán carpas móviles. También podrá hacerse a través de la web municipal.
Según el Ayuntamiento, los resultados de la votación se publicarán “antes de finalizar el mes febrero” y las actuaciones serán ejecutadas “a lo largo del 2017”.
Jose Antonio Lopez | Domingo, 23 de Octubre de 2016 a las 20:48:53 horas
Yo votaria por que me dejaran decidir sobre mas cosas aparte de 120.000 euros... porque es una soberana tonteria,es un canto al sol para despues hablar de participacion y asambleas decisorias...¿que hacemos los del barrio de la cristina y los cisnes con ese dinero?...no dá ni para limpiar media calle...que limpien mas el barrio, que estamos abandonados, los pasos bajo el tren, etc...que hagan un para de pasos de peatones elevados en C/ San Jose, que los coches van que se las pelan...y que nos pongan barreras antiruido en la M-506 desde la entrada de pinto por la M-506 hasta la salida y el entronque con calle San Jose....pero para eso hace falta no 6.000, sino 600.000...el barrio necesita no 6.000 , sino 1 millon de euros para estar decente...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder