Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El ayuntamiento pone en marcha los "Presupuestos participativos"

Los vecinos de Pinto podrán decidir en qué quieren invertir una partida 169.400 euros

Esther A. Muñoz Ver comentarios 3 Lunes, 10 de Octubre de 2016 Tiempo de lectura:

La puesta en marcha de los "Prespuestos participativos" dependerá de si la oposición aprueba los Presupestos presentados por Ganemos para el próximo año. Hasta hora, Ganemos Pinto trabaja con los presupuestos prorrogados de la anterior ejecutiva.

[Img #15641]

El Ayuntamiento pone en marcha los “Presupuestos participativos”, una de las propuestas del programa de gobierno de Ganemos Pinto, con el objetivo de que los vecinos puedan colaborar con sus propuestas a decidir el destino de una parte (169.400 €) de los presupuestos municipales de 2017.

La puesta en marcha de los "Prespuestos participativos" dependerá de si la oposición aprueba los Presupestos presentados por Ganemos para el próximo año. Hasta hora, Ganemos Pinto trabaja con los presupuestos prorrogados de la anterior ejecutiva del Partido Popular  (51,1 millones de ingresos y 51 millones de gastos), después de que sus Presupuestos para 2016 fueran rechazados en Pleno por el PP y el PSOE.

De ser aprobados, de los 169.400 euros destinados a los "Presupuestos Participativos", 121.400 euros serán distribuidos entre los 11 barrios en los que Ganemos Pinto ha distribuido el municipio (con un mínimo de 6.000 euros por barrio). Cada barrio será el responsable de gestionar su cantidad asignada:

La Cristina-Los Cines: 3.362 habitantes, 7.700 €.

El Prado-Cañada Real de la Mesta: 974 habitantes, 6.000 €.

La Tenería: 7.838 habitantes, 18.000 €.

La Tenería II: 4.730 habitantes, 10.900 €.

Parque Europa: 5.965 habitantes, 13.700 euros.

Buenos Aires-Parque Éboli: 4.121 habitantes, 9.500 euros.

Indiana-La Calera: 2.343 habitantes, 6.000 euros.

San Antón-Puerta de Pinto: 4.124 habitantes, 9.700 euros.

Ferrocarril-El Rábida-Santo Domingo-Parque Norte: 3.745 habitantes, 8.600 euros.

Eje Maestra del Rosario-Egido: 8.152 habitantes, 18.700 €.

Eje Cañada Real de Toledo-Avda. España-8 de Marzo: 12.600 €.

El resto, 48.000 euros se destinará a los siete consejos sectoriales en los que se agrupa el tejido asociativo de Pinto más la Agenda 21, a la que le corresponden 6.000 euros.

Las fechas de celebración de las asambleas y consejos sectoriales pueden consultarse en la página web del Ayuntamiento.

Procedimiento | A partir del 17 de octubre y hasta el 13 de noviembre los vecinos podrán presentar sus propuestas tanto en las asambleas de barrio como en la web municipal. Del 14 de noviembre al 20 de enero, serán los técnico municipales quienes procederán a determinar “la viabilidad económica de las propuestas realizadas”.

Las que pasen el corte marcado por los técnicos, se expondrán a la ciudadanía. Del 1 al 19 de febrero los pinteños podrán votar las propuestas, para ello se habilitarán carpas móviles. También podrá hacerse a través de la web municipal.

Según el Ayuntamiento, los resultados de la votación se publicarán “antes de finalizar el mes febrero” y  las actuaciones serán ejecutadas “a lo largo del 2017”.

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.