El Pleno de febrero aprobó el presupuesto de 2015 del Ayuntamiento de Pinto, que asciende a 51,1 millones de euros de ingresos y 51 millones de gastos. Por tanto, parte con un superávit de 100.000 €. Los 12 concejales del PP que sustentan al gobierno votaron a favor, mientras que los 9 concejales de la oposición votaron en contra.
Salir del pozo | La alcaldesa Miriam Rabaneda analizó los últimos presupuestos de esta legislatura, “la más compleja económicamente”, dijo, ya que “comenzó con una situación realmente caótica para nuestra institución fruto de la insensata gestión del anterior gobierno Tripartito”, que dejó en herencia “más de 53 millones de deuda”, “desconfianza de los proveedores”, “bancarrota financiera” y “falta de credibilidad del consistorio, lo que nos cerraba las puertas del crédito”.
Rabaneda puso el acento en “los esfuerzos y sacrificios” de los pinteños, “ellos han sido los verdaderos damnificados de las políticas despilfarradoras e irresponsables de los partidos de izquierda”, comentó. Y añadió, “ahora que se puede decir con convicción que hemos sacado al Ayuntamiento de su peor crisis económica e institucional, debemos dar a los ciudadanos el protagonismo en este éxito sin precedentes”.
Impuestos | Rabaneda explicó que este saneamiento de las cuentas públicas se ha logrado “sin haber subido un solo impuesto a los vecinos, al contrario, hemos reducido al máximo posible los que tenemos competencia directa o bonificado muchos otros”.
En cuanto al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), reclamó su “irrenunciable bajada”, puesto que es “un impuesto terriblemente lesivo para los bolsillos de nuestros ciudadanos”. Y se felicitó de haber “logrado que la Dirección del Catastro realice este año la tan ansiada revisión catastral y el IBI pueda bajar en Pinto a partir del próximo ejercicio fiscal”.
La alcaldesa criticó a los partidos que “en un ejercicio de análisis económico simplista, achacan el éxito económico de este Gobierno en exclusiva al aumento de ingresos por IBI. Si esto fuera así, ¿por qué otros municipios donde también se ha subido notablemente el IBI no pueden presentar un saneamiento en las cuentas como la de nuestro Ayuntamiento? y ¿por qué llevamos años negociando para poder bajarlo?”, se preguntó.
Bajón de los intereses de la deuda | En lo que respecta a los presupuestos de este año, “como consecuencia de la reducción de los impuestos a los vecinos, el Ayuntamiento dejará de percibir casi 3 millones de euros”, anunció Rabaneda, lo que es posible “gracias al descenso del gasto en un 15% con respecto al comienzo de legislatura”, reducción que procede “de pagar menos intereses y menos capital en los préstamos”, mientras que “destinamos más recursos a los servicios que presta el Ayuntamiento y a las inversiones”.
La alcaldesa cuantificó los gastos previstos en el presupuesto de 2015 de la siguiente manera: “Los servicios a la ciudadanía aumentan el 5,8% y las infraestructuras el 11,4%, mientras que los gastos de la deuda se reducen el 37,6%”.
Inversiones | Sobre las inversiones, la dirigente popular dijo que crecen “en más de dos millones de euros”. Pero añadió, “tal y como hemos demostrado en esta legislatura, las inversiones estarán siempre alejadas de la ostentación y el despilfarro de etapas anteriores, se centrarán en las verdaderas necesidades que tiene Pinto para seguir avanzando en la idea de la ciudad moderna, funcional, de oportunidades y de futuro que todos albergamos”.
Críticas | Muy distinta fue la visión de los partidos de la oposición, que calificaron los presupuestos de “electoralistas”.
José Miguel Govantes (PSOE) empleó trazos gruesos: “Ésta ha sido una legislatura negra para la democracia”, afirmó, para a continuación añadir que el PP de Pinto es “sectario”, “no defiende a la ciudadanía” y “difama”. Sólo el área de Cultura quedó a salvo de sus críticas, “no se puede hacer más [cosas] con menos [dinero]”, manifestó. Govantes concluyó que como los ingresos previstos son ahora menores que los de años anteriores, “no hay prosperidad, porque la prosperidad es ingresar más para gastar más”.
Rafael Sánchez, portavoz del MIA, respondió a la alcaldesa que cómo podía decir que han bajado los impuestos si la recaudación ha sido de 41 millones de euros sólo por impuestos. Explicó que el tipo mínimo del IBI [0,5%] del Decreto de Rajoy, que antes de 2012 era el 0,4%, ha supuesto “una subida del 25% en el recibo” lo que sumado “al incremento en la recaudación de los tributos del Estado, por el aumento de la presión fiscal”, han dado un sobreingreso para este Ayuntamiento, mientras que “el gasto público se ha mantenido en un bajo nivel”. Sánchez manifestó que para su grupo “estos presupuestos no son creíbles” y que los beneficios del sobreingreso “no han servido al pequeño comercio, a las pymes ni a la creación de empleo”.
El portavoz de UPyD, José Luis Contreras, insistió en que el superávit del Ayuntamiento se debe a “que han recaudado más que nunca por el IBI” y a que “nunca se ha ingresado tanto por tasas y por multas”. También acusó al gobierno de “despilfarros en autobombo” y que “en tres años y medio no han hecho nada y ahora quieren hacer todo en seis meses por las elecciones”. Y acabó afirmando que los miembros del gobierno de Pinto (PP) son “malos gestores, malos gobernantes y malos estrategas”.
Defensa | El concejal de Hacienda, Salomón Aguado (PP), fue el encargado de defender los presupuestos de 2015. Para ello dio una sucesión de datos: “Hace cuatro años debíamos a los proveedores 35 millones de euros, ahora estamos por debajo de 5”; “bajamos sueldos de los políticos, asignaciones de los partidos, cargos de confianza y dietas de concejales”; “se racionalizaron servicios públicos, poniendo un autobús urbano con más frecuencia en vez de tres vacíos y suprimiendo el servicio de bicis que apenas se usaba; se cambió la revista municipal en papel por una digital; se eliminaron los ágapes”; etc.
“Aunque no le guste a la oposición, hemos sido el gobierno que más ayudas sociales ha dado”, continuó Aguado; “hemos triplicado los centros bilingües”; “creado más de 200 nuevas plazas de aparcamiento”; “se ha puesto en marcha el apeadero de La Tenería y han comenzado las obras de adecuación de la estación de Cercanías”; “el ocio en Pinto lo marca la agenda cultural del municipio”… Aguado concluyó dirigiéndose a la oposición: “Negar la recuperación de este Ayuntamiento es un insulto al esfuerzo que han realizado los ciudadanos pinteños”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179