Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

8 belenes participan en esta ruta

Comienza la Ruta de Belenes en Pinto

Esther A. Muñoz Miércoles, 16 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

Monumental Belén de la Parroquia San Francisco Javier de Pinto. | Foto: Parroquia San Francisco Javier.

Un año más Pinto contará con una nueva Ruta de Belenes. Los belenes podrán visitarse desde el 18 de diciembre hasta el 6 de enero.  

· Parroquia de Santo Domingo de Silos (C/Egido de la Fuente) de lunes a domingo de 9.00 a 20.00 h.

· Parroquia de San Francisco Javier (Avenida de Antonio López). Lunes a sábado, de 18:30 a 21:30 h., y domingos, de 10:00 a 14:00 h y de 18:30 a 21:00 h.

· Ermita de Jesús Nazareno y San José Obrero. Lunes a viernes de 18.00 a 20.00 h., sábado de 18.30 a 20.00 h., domingos de 10.00 a 14.00 h.

· Belenistas de la Parroquia San Francisco Javier (Mercado del Mueble, carretera M-506). Lunes a sábados, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 h.  

· Centro Santa Rosa de Lima: C/ Torrejón, lunes a viernes de 9.00 a 21.00 h., sánados y domingos de 18.00 a 21.00 h.

· Casa de Andalucía (Avenida de Europa, 25). Horario de cafetería.

· Ámbar abalorios (C/ Nación Dominicana, 20). Local 3. Exterior).

· Comercio Abierto (C/Joan Miró, Tienda “El Pincel”).

Un belén especial | El grupo de belenismo Pauper Assiensis ha sido el encargado, como en años anteriores, de realizar los belenes de la iglesia San Francisco Javier de La Tenería, el Prado y en esta ocasión de la de El Mercado del Mueble. Pero su mayor obra es sin duda la de su monumental belén situado en el interior de la parroquia del barrio de La Tenería (Avenida Antonio López 20), en cuya elaboración han contado con la participación de miembros de la Asociación de Belenistas de Madrid. En él podremos ver distintos ambientes, desde Belén hasta Egipto. Cuenta con un ciclo de luces que junto con una narración y distintos sonidos del día a día, que hacen que sus visitantes se sientan “como pastores y como los Reyes Magos que guiados por un signo en el cielo fueron hasta un humilde pesebre”. Las figuras, más de 400, son de autores reconocidos como J. Luis Mayo, Olot, Nicolás Almansa y otros artesanos.

Este Belén monumental participa en el concurso de la Asociación de Belenistas de Madrid, premiado en 2013 con la medalla de oro en categoría general y en 2014 con el segundo premio en categoría especial. Además participa en el Concurso de la Diócesis de Getafe. Desde Pauper Assiensis invitan a todos los vecinos “a visitar y celebrar esta magnífica ruta de belenes”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.