Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El fiscal pide dos años de cárcel

Suspendido el juicio contra el ex jefe de policía de Pinto

Lunes, 23 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

El juicio del ex jefe de la policía de Pinto Gervasio Villaverde por las represalias que supuestamente tomó contra un sargento que se quejó de los cambios en los turnos de trabajo ha quedado hoy aplazado tras enfermar repentinamente un testigo cuya declaración se considera clave.

Estaba previsto que el juicio por estos hechos, por los que la Fiscalía imputa al acusado un delito contra la integridad moral y otro de lesiones y le pide dos años de cárcel, comenzara hoy en la Audiencia Provincial de Madrid y acabara el próximo miércoles. Ahora queda a la espera de que se señale una nueva fecha para el comienzo de la vista.

[Img #10547]La denuncia | Los hechos denunciados por el sargento Miguel Ángel A.M. sucedieron en enero de 2012 cuando, según el escrito de calificación provisional del fiscal, Gervasio Villaverde cambió los turnos de trabajo de los tres sargentos de su plantilla y dos de ellos formalizaron una queja ante la concejalía de Recursos Humanos y de Policía del Ayuntamiento.

Entonces el acusado desacreditó y descalificó a uno de los denunciantes, Miguel Ángel, y le relegó de sus funciones "con clara intención de perjudicarle", incluso si eso significaba "menoscabar su integridad física", dice el fiscal.

Posteriormente el Consistorio resolvió la queja a favor del sargento Miguel Ángel y restituyó los turnos originales, lo que motivó que el entonces jefe de la Policía Local convocara una reunión de toda la plantilla en la que atacó verbalmente a Miguel Ángel. También advirtió al resto de que, si alguien se quejaba a los superiores, "se los follaba".

De acuerdo con el relato del fiscal, el acusado relegó entonces a la víctima a funciones de patrulla que los sargentos sólo realizaban de manera "esporádica y puntual", y ejerció un "férreo control" sobre toda su actividad, al tiempo que le impartía órdenes de forma "vejatoria" para que el resto de la plantilla lo escuchara.

La persecución del superior también consistió en intentar hasta en tres ocasiones que la concejalía le abriera expediente disciplinario a Miguel Ángel A. M., aunque sin lograrlo, dado que los responsables de incoar dicho expediente consideraron que no había indicios suficientes para ello.

A consecuencia de estos hechos la víctima sufrió ansiedad y depresión y síntomas como insomnio, ánimo bajo, estrés y cambios de humor y de hábitos alimentarios, lo que requirió un tratamiento con ansiolíticos y antidepresivos durante 272 días.

[Img #10548]Suspensión de funciones  | El 14 de junio de 2013, Gervasio Villaverde, desde 2008 suboficial jefe de la Policía de Pinto, fue detenido por la Guardia Civil. Tras prestar declaración en el Juzgado nº 5 de Parla, fue acusado de intrusismo y falsedad en documento público, suspendido cautelarmente de empleo y sueldo y apartado de la jefatura de la Policía Local.

Año y medio después, el juicio aún no se ha celebrado debido a que el Juzgado de Parla aún no ha nombrado perito que certifique si el título que habilitaba a Gervasio como jefe d ela policía de Pinto es falso o no, aunque la propia Universidad Complutense, que se ha sumado a la causa, ha dictaminado que el título es falso.

Descoordinación y caos | Los últimos años de Gervasio al frente de la policía de Pinto fueron una fuente de problemas. Una de las carencias más preocupantes en la seguridad pinteña era la tremenda desorganización y falta de dirección que padecía.

Lo contaba un policía local a Zigzag hace 15 meses: “Hay tal descoordinación entre nosotros y la Guardia Civil que muchas veces vemos su coche con luces de emergencia y vamos detrás a donde nos lleve, y otras veces ellos hacen lo mismo con nosotros”.

Los representantes sindicales de los policías abundaban en el asunto: “De unos años para acá estamos desorganizados y mal dirigidos”.

El ambiente había llegado a graves enfrentamientos internos propiciados por “el gran descontrol en el orden jerárquico, con sargentos que no se hablan entre ellos”, llegando el sargento Miguel Ángel  a “denunciar judicialmente al suboficial jefe” [que es la vista que hoy se ha aplazado en la Audiencia Provincial] e incluso “activando el  protocolo de acoso laboral hasta en cuatro ocasiones”, comentaban fuentes sindicales policiales.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.128

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.