Uno de los puntos más polémicos del pleno del 30 de octubre
era la moción que presentaban los socialistas, apoyada por los otros dos grupos
de la oposición, sobre la falta de libertad de expresión en las dependencias
municipales. La moción solicitaba la “derogación de la orden de alcaldía de retirada
de medios de comunicación independientes de las dependencias municipales”, el “cese
del cargo de confianza Ignacio Mendoza” por “el secuestro de ejemplares de
revistas comarcales” y “reprobar la actitud de la alcaldesa ante un
comportamiento impropio” con respecto a la libertad de información y de
difusión.
Enmienda | Aprisa y corriendo, el PP presentó una enmienda a la moción -mal
redactada, algo ya habitual en las comunicaciones de este gobierno- que en
esencia era un nuevo alegato al autoritarismo que se ha asentado en la forma de
pensar y actuar del gobierno sanmartinero. La enmienda no distinguía entre
información y publicidad y metía en un mismo saco a una cuartilla publicitaria
y a una revista de información. El propósito de impedir que haya pluralidad de
informaciones en las dependencias municipales lo basa la enmienda en el argumento
torticero de que “el objetivo es nuestra defensa es el Plan de Promoción del
Comercio Local”.
Circular | La alcaldesa defendió la circular que envió a los conserjes
de centros y edificios municipales, en la que les advierte que “queda prohibido
dejar en depósito o en exposición cualquier publicación que contenga publicidad
de comercios, empresas o servicios no radicados en nuestro municipio”. Y declaró que ella “no prohíbe” que los medios
de información “se puedan difundir libremente en el municipio”. Es decir, por ahora
esta alcaldesa sólo suspende el artículo 20 de la Constitución en los edificios
municipales, no en todo el pueblo.
Oposición | La oposición fue contundente en este punto. Daniel Cano (IS)
dijo que “esto es un ataque a la libertad de información”, y le respondió a la
presidenta que “ustedes [PP] no pueden dar lecciones a nadie sobre libertad de
información porque coartan la libertad de cualquier otro grupo político para
dar su opinión en la revista municipal ‘Avanza’”. En este sentido, Cano añadió
que “no es lo que tú [Mª Carmen Guijorro] consideras que debe salir en la
revista municipal, porque tan dignos son los vecinos que te votaron a ti como
los que me votaron a mí. Pero como tú de democracia entiendes más bien poco”.
María Brea (IU) abundó en lo dicho por Cano. “En las
revistas municipales de otros ayuntamientos se ceden espacio a los grupos políticos
para expresar sus opiniones, pero ustedes aquí no lo hacen. Mire, le voy a dar
la razón a la Sra. Alía de que cada partido se pague sus publicidades, pero
ustedes también, que utilizan la revista ‘Avanza’, que pagamos todos, como un
panfleto del PP. Lo último ya es vetar la libertad de difusión de revistas que han
demostrado su independencia para este municipio”.
Rafael Martínez (PSOE) preguntó: “Me gustaría que nos dijesen en qué consiste el plan de comercio local, porque he hablado con más de una docena de comercios y ninguno sabe en qué consiste. Por otro lado, mucha retórica y demagogia hace usted con la defensa del comercio local, pero el 95% de los proveedores del ayuntamiento son de fuera y su revista municipal la imprime en Getafe. Si usted quiere regular el depósito en instalaciones municipales apruebe una ordenanza, pero como no la hay por ahora ni usted ni mucho menos su cargo de confianza [Ignacio Mendoza] son nadie para secuestrar publicaciones . ¿Cuántos comercios o empresas se han quejado por que haya en San Martín publicaciones que tienen publicidades de empresas otros municipios? Pero es que en su mismo panfleto ‘Avanza’ hay publicidades de otras empresas radicadas fuera de San Martín [Martínez expuso varios ejemplos]. Mire en la biblioteca municipal están los periódicos El Mundo, ABC y los demás que contiene publicidad de empresas que no son de san Martin, por tanto según su circular se deberían retirar estos periódicos… ¡Qué barbaridad! esto jamás ha pasado en este municipio".
Revista 'Avanza' | Finalmente y refiriéndose a la utilización partidista de la llamada revista municipal ‘Avanza’, Martinez leyó un editorial en el que se arremetía contra la subida del iva del gobierno de Zapatero. “Incluso usted [Guijorro] salió a la calle a recoger firmas contra esta subida”, explicó el portavoz socialista, “pero nada se dice en ‘Avanza’, ni una línea, cuando Rajoy subió nuevamente el iva. Se le debería caer la cara de vergüenza, Sra. Guijorro”.
Por los cerros deUbeda | Como ejemplo de las razones que le llevaron a emitir la “circular
mordaza”, Carmen Guijorro comentó que en el tablón de anuncio del polideportivo
había visto “como un trozo de papel en el que se anunciaba una señora que se
ofrecía para planchar a 3 € la hora y me parece que un polideportivo no está
para esto”.
Y así sin argumentos, la señora alcaldesa y su grupo político rechazaron la moción y aprobaron este disparate antidemocrático que es prohibir que publicaciones independientes puedan estar en los edificios municipales. Obviamente, a la señora Guijorro no le gusta la libertad de información. Y desde luego que tiene motivos fundados para ello.
El Grupo Municipal Socialista ha colgado en su página web el vídeo del pleno. Lo referente a este punto (desde las 2:05:17 hasta las 2:32:36), puede verse pulsando aquí.
También es especialmente ilustrativo del talante de la alcadesa las imágenes y las palabras desde las 3:38:00 hasta el final del vídeo.

















Cancerler | Martes, 05 de Noviembre de 2013 a las 09:20:09 horas
Ella sabe que si suprime las criticas la mayoria de la poblacion no se enterara de lo que hace y deshace, solo le interesa una sola vision de propaganda de lo bien que lo hace y lo mucho que trabaja por Sna Martin. Puaffff
Accede para votar (0) (0) Accede para responder