Para el grupo ecologista el nuevo documento son “buenas noticias en contra de la incineradora porque excluye la construcción de nuevas plantas de incineración”.
La Asociación Ecologistas en Acción de Pinto ha declarado sentirse “moderadamente satisfechos” con el nuevo borrador de la Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos de la Comunidad de Madrid, publicada el pasado 12 de marzo. Para el grupo ecologista el nuevo documento son “buenas noticias en contra de la incineradora porque excluye la construcción de nuevas plantas de incineración” o equivalente aunque mantiene “el objetivo de incineración anual de residuos del 15%”. "Un éxito que ha sido posible gracias a la presión y la movilización de los vecinos", sentencian desde Ecologistas. Sin embargo, avisan de que la creación en Pinto de una planta de tratamiento de residuos “no significa el cierre del vertedero”, como han publicado los medios de comunicación.
La asociación continuará, además, con su labor informativa dentro de La Plataforma Contra la Incineradora: “seguiremos atentos y encima de la Comunidad de Madrid”. Los próximos pasos para los ecologistas serán la presentación de nuevas alegaciones al reciente escrito antes del 10 de mayo y la reunión con el nuevo presidente de la Mancomunidad Sur, el popular José de la Uz, ya que seguirán siendo las mancomunidades quienes “valorarán el desarrollo de alternativas de valoración energética”.
Nuevas plantas | La principal propuesta del borrador es la creación de plantas de tratamiento de residuos que tendrán que estar operativas en 2022. En el vertedero de Pinto, que recibe más de 800.000 toneladas anuales de basura al año de 71 municipios distintos, se creará una planta de reciclaje de desperdicios, una inversión de casi 128 millones de euros sufragada al 50% entre la Comunidad de Madrid y la Mancomunidad del Sur.
“No van a cerrar el vertedero de Pinto ni a sustituirlo por una planta de reciclaje”, explican desde Ecologistas en Acción, “estas plantas se crearán con el propósito de fomentar el reciclaje y recoger los residuos de manera separada pero los objetivos siguen siendo a largo plazo y con porcentajes muy bajos”. Concretamente, la Comunidad ha marcado en un 10% el objetivo de recuperación de los residuos en las plantas. “El 90% de nuestra basura seguirá terminando en el vertedero”, explica Ecologistas en Acción.
El texto obligará a los Ayuntamiento a hacerse cargo de la recogida de materia orgánica en 2023, con un máximo del 20% de impropios. “Es la misma fecha límite que ha ordenado la Unión Europea, por lo que la Comunidad de Madrid no adelanta nada”, revela el grupo ecologista. Los consistorios también se harán cargo de la recogida de textiles y aceites vegetales y deberán duplicar el número de puntos limpios.
“Seguiremos muy de cerca todo el proceso para que la Mancomunidad del Sur haga unas instalaciones que de verdad apoyen el reciclaje y la reutilización”, avisan desde Ecologistas en Acción.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179