No, el Ayuntamiento de Pinto no ha municipalizado la gestión deportiva de los pabellones Príncipes de Asturias y Sandra Aguilar, aunque así lo parezca tras leer las notas de prensa municipales al respecto y declaraciones del alcalde de Ganemos Pinto, Rafael Sánchez, en las que promocionan el “nuevo abono deportivo” con el que, supuestamente, el Ayuntamiento “recupera la gestión directa del servicio”.
Si hasta ahora el servicio era gestionado por la entidad Pintogym, desde el próximo 16 de octubre seguirá siendo gestionado por una empresa privada, Sportmadness con sede en Las Rozas. La diferencia entre el nuevo contrato y el anterior es que a partir de ahora el Consistorio será el encargado de cobrar las cuotas de los usuarios del gimnasio y fijar los precios del servicio. Puesto que los precios son similares, incluso superiores según qué caso, el usuario tan sólo notará que el gimnasio no estará gestionado por los que habían sido sus responsables durante los últimos 22 años.
El propio Rafael Sánchez ha acabado reconociendo que esta nueva gestión “no deja de ser una privatización de los servicios” -como apuntaba un vecino-, explicando que “pasamos de una concesión administrativa a un servicio gestionado por el Ayuntamiento a través de una empresa, hay diferencias”.
No es la única demagogia de Ganemos Pinto en todo este asunto. Al margen de los enfrentamientos con los usuarios, tanto públicamente como en redes sociales, el Gobierno se ha permitido calificar como “exitosas” las negociaciones con Sportmadness tras conseguir que la empresa tenga "en cuenta" a los anteriores empleados, todos ellos pinteños, antes de despedirles.
Otra consideración importante de la gestión de este asunto por parte de Ganemos Pinto, este grupo manda al paro a los pinteños que trabajaban en Pintogym para darle el servicio a una empresa de Las Rozas. Una cuestión que podría haberse evitado si hubiese sido impuesta en el nuevo contrato, pero una vez más Sánchez ha decidido hacer lo contrario de lo que pedía cuando estaba en Oposición con el MIA -partido de Ganemos Pinto-, que sí exigió la subrogación de los trabajadores en casos como el de Aserpinto o el Grupo AMAS.
Gimeno | Martes, 10 de Octubre de 2017 a las 11:05:22 horas
Siguiendo el razonamiento del alcalde, la limpieza y jardinería de Pinto, ahora son servicios gestionados por el Ayuntamiento a través de una empresa privada (la UTE)...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder