Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Origen de denuncias y concentraciones por la concienciación de la electrosensibilidad

Adiós a la antena de telefonía de la Calle Joan Miró de Pinto

Esther A. Muñoz Ver comentarios 7 Viernes, 27 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

"Fue la causa de la primera muerte por electrosensibilidad de España, la de mi madre", denuncia Ángel Martín, vicepresidente de la Asociación de Electrosensibles por el Derecho a la Salud.

[Img #16575]

Ángel Martín, vicepresidente de la Asociación Electro y Químico Sensibles por el Derecho a la Salud, comenzó el 2017 con una “buena” noticia: la antena de telefonía instalada en la calle Joan Miró de Pinto ha sido finalmente retirada. Un aparato que para Ángel “fue la causa de la primera muerte por electrosensibilidad en España, la de mi madre”.

Ángela Jaén se quitó la vida en 2012 “debido a los dolores que le producían en su cuerpo las ondas electromagnéticas provocadas por la instalación de dos antenas de telefonía móvil en su edificio”, denuncia su hijo, que desde el fallecimiento de su madre pide “el perdón público por parte del Ayuntamiento de Pinto”.

Fin de la antena | Tener electrosensibilidad significa poseer un conjunto de síntomas (dolor de cabeza, cansancio crónico, dificultad para dormir…) activados al encontrarse cerca de aparatos que emiten radiaciones eléctricas.

La antena colocada en uno de os edificios de la Calle Joan Miró, -“que daba servicio a las empresas de telefonía Vodafone y Yoigo pese a que en el contrato de instalación se estipulara que la antena no podía ser subarrendada a más de una empresa”, recuerda Ángel- fue retirada este mes de enero, a consecuencia de la expiración del contrato en 2016. “Al final la antena ya no está y tengo entendido que las distintas comunidades de vecinos de esas calles han acordado que no se instalen nuevas”, cuenta Ángel, declarando que “creo firmemente que sin la lucha por la concienciación que iniciamos a raíz de la enfermedad de mi madre la antena seguiría ahí”.

“Ahora muchos vecinos notarán que su salud mejora enormemente”, plantea Ángel, “los vecinos que vivían en frente de la antena, en los pisos altos, tenían muchísimos problemas de salud”.

[Img #16576]Abandono | El Ayuntamiento aprobó por unanimidad en enero de 2014 la moción presentada por el MIA para “la prevención  reconocimiento de las enfermedades derivadas de la electrosensibilidad”. En febrero, el gobierno del PP desestimaba la reclamación de Ángel Martín en la que pedía una indemnización de 136.189 € por “la responsabilidad patrimonial del Consistorio por los daños y perjuicios ocasionados por la instalación y funcionamiento” de la antena de Joan Miró tras, según hacía público el Consistorio a través de una nota de prensa, “certificar que la antena cumple con la normativa vigente que asegura el cumplimiento de los niveles de emisión en la zona”.

Ángel siempre denunció “el abandono” que sintió por parte del anterior gobierno de Pinto, recriminándole que “la alcaldesa Miriam Rabaneda jamás tuviera una reunión conmigo tras el fallecimiento de mi madre, pese a que mi familia y yo nos concentráramos todos los 28 de cada mes durante más de un año frente a las puertas del Ayuntamiento”.

“Seguimos totalmente abandonados”, confiesa Ángel respecto al actual equipo de gobierno, “Rafael Sánchez [el a día de hoy alcalde de Pinto con Ganemos Pinto ] nos recibió cuando estaba en la oposición, los concejales del MIA eran conocedores y reivindicativos con el problema de mi madre, así que cuando entró en el gobierno le pedí que el Ayuntamiento pidiera perdón público y se negó”. “Yo no pedí que Ganemos Pinto pidiera perdón, ni tampoco que lo hiciera el PP, sino el Ayuntamiento como institución, porque no lo hizo bien y las administraciones tienen que rendir cuentas”, expone Ángel decepcionado.

Electrosensibles | “El debate se ha acabado”, anuncia Ángel sobre la electrosensibilidad. “En España ya hay una sentencia que ha otorgado una incapacidad por electrosensibilidad y  actualmente hay otras 4 o personas tramitándola a nivel judicial. La Consejería de Sanidad imparte cursos a médicos contra la electrosensibilidad, desde la asociación estamos en contacto con más de 2.000 personas que padecen esta enfermedad…”, explica sobre su actividad como vicepresidente de la Asociación Electro y Químico Sensibles por el Derecho a la Salud.

En lo personal, Ángel seguirá “reclamando el perdón público por el abandono de mi madre al Ayuntamiento de Pinto”. “Nosotros seguimos luchando, ver que la antena de Joan Miró ya no está nos reconforma a mí y a mi familia, aunque no nos devuelva a mi madre, pero necesitamos el perdón público para cerrar heridas”.

Ver comentarios (7)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.