Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG Pinto

No a la impunidad

Domingo, 31 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

El alcalde anunció una "investigación interna" sobre la utilización de coches patrulla de la Policía Local de Pinto durante una fiesta privada, pero casi 40 días después nada se sabe de la "investigación" sobre algo bastante sencillo: ¿Se utilizaron o no con fines privados coches patrulla?

En un Estado de Derecho los poderes públicos están sometidos al imperio de la Ley. Esto debe ser, si cabe, más tajante cuando hablamos de cuerpos policiales en los que la ciudadanía delega el monopolio de la violencia legítima. Desde siempre ha habido casos de corrupción gravísimos y repugnantes dentro de las fuerzas policiales, pero también es cierto que la gran mayoría de los policías, guardias civiles o demás fuerzas de seguridad cumplen con decencia la misión encomendada. Pero hay que estar alerta. El reciente caso de la trama corrupta de la Policía Local de Palma de Mallorca, donde se mezclan dinero, agresiones, drogas y prostitución, o el repulsivo episodio de presunto machismo violador protagonizado por un sargento de la guardia civil, pone los pelos de punta.

Nada o muy poco tiene que ver con esto las fotos de chicas en un coche patrulla de la Policía Local de Pinto en plena noche, que publicamos en zigzagdigital. Pero el caso requiere explicaciones que más de un mes después de los hechos aún no ha dado el alcalde a pesar de haber anunciado una “investigación interna”, de la que hoy por hoy no hay noticia.

Tampoco se tiene conocimiento de que el gobierno haya dado la información que le pidió la oposición sobre “las matrículas de los coches patrullas en las que se ven las chicas y las matrículas de la ‘orden de servicio’ de ese día”. La oposición preguntó sobre el tema en el pleno del mes de junio y el alcalde, que asume también las competencias de Policía, no respondió ni en ese pleno ni en el pleno del mes siguiente.

Todo parece indicar que el Gobierno municipal -que presume de transparencia, pero que en este caso es el responsable de la ocultación de los hechos - quiere pasar página y dejar el asunto en el olvido.

Tampoco la oposición ha hecho gran cosa en este asunto, quizás por no enemistarse con parte de la Policía, pero de ser así ¡vaya representantes de los vecinos tenemos en el consistorio! Porque lo cierto es que Ciudadanos desde el principio no le dio importancia al tema; el PSOE pidió explicaciones, no se las dieron (al menos con trascendencia pública) y no volvió a insistir; y el PP, que parecía más contundente en su exigencia de clarificación, se ha visto que no era más que otro fuego de artificio, dirigido más a desgastar al gobierno de Ganemos que a buscar la verdad de lo que pasó esa noche con los coches patrulla.

Es descorazonador constatar que tras no dar el gobierno ninguna explicación sobre este asunto, incluso incumpliendo su palabra, ninguno de los tres partidos de oposición haya pedido la comparecencia pública del responsable político de la policía, que en este caso es además alcalde de Pinto. El reglamento faculta a los concejales a pedir esta comparecencia en la que pueden hacer las preguntas pertinentes al concejal compareciente. Pero ninguno de los partidos ha considerado que sea ni conveniente ni necesario este tipo de comparecencias.

Dos días después de publicar en zigzagdigital las fotos de las chicas en el coche patrulla subidas por ellas mismas a su Facebook, el gobierno publicó una nota de prensa para intentar aclarar el ‘percance’. Pero en realidad encendió todas las alarmas ya que mezclaba en esa nota la presunta utilización para intereses privados de los coche patrulla con que los vehículos eran para que “los niños conocieran estos dispositivos” y para “acercar este cuerpo a la ciudadanía”. Es decir, el gobierno estaba desviando la atención, puesto que lo que denunció Zigzag nada tenía que ver ni con los niños ni con el acercamiento del cuerpo a la ciudadanía.

Causa estupor también la nota del Sindicato Profesional de Policía Municipal (puede verse la versión íntegra de lo que ellos llaman “derecho de rectificación” en el PDF que acompaña al final a este editorial). Para este colectivo la información dada por Zigzag “desacredita la buena reputación del colectivo de policía local de Pinto, y no de una simple patrulla”. También “niega categóricamente” que “ninguna de las patrullas” y “bajo ningún concepto facilitara el vehículo policial” a las chicas “para fines privativos”. Pero lo que desacredita a toda la policía es el corporativismo, que es lo que hace el bufete de abogados al que paga el Sindicato de la Policía, en esta nota. 

Curiosamente el agente Arturo López Cuadros dice lo contrario que el sindicato en un comentario. “Una patrulla está en la fiesta en el momento en el que no había ningún aviso (…) podrá no ser lo más adecuado, pero de ahí a criminalizar a los policías veo una clara intención de sacar de contexto lo acaecido”.

Otros que dicen ser policías locales -aunque esconden su identidad tras el anonimato- escribieron también comentarios llamando “subnormal”, “difamador”, “mentiroso”… al periodista que publicó las fotos. Al contestar Zigzag que las fotos que publicamos nos llegaron a través de un agente del cuerpo policial pinteño, la respuesta de estos presuntos policías fue: “Ojalá algún día sepamos quién es ese policía tan valiente que también tendremos muchas cosas que hablar de él seguro y a ver si luego las publicáis”.

Si estos anónimos fuesen miembros de la plantilla, entonces algo turbio pasa dentro de este cuerpo, muy presto a manifestarse por sus derechos salariales que, por cierto, son superiores a la media de los demás funcionarios de Pinto y muy superiores a la media de los demás trabajadores del municipio. Por otro lado estamos hablando de un cuerpo que tiene 90 unidades, no 25 ó 30 como es creencia mayoritaria en la ciudadanía, y por tanto el colectivo más numeroso dentro del funcionariado del Ayuntamiento de Pinto.

Pero lo que exigimos que se aclare no es la eficacia y organización de la Policía Local de Pinto, tema de más calado para otro debate.  Aquí simplemente queremos que se aclare a la ciudadanía qué pasó esa noche con los coches patrulla, por qué había tres coches en esa fiesta, por qué se permitió su uso a chicas a altas horas de la noche, por qué se permitió que estuvieran bebiendo en la calle y en el coche patrulla presuntamente alcohol (el alcalde apuntó que de las fotos no se deduce que lo que contengan los vasos sea alcohol, seguramente a esas horas de la noche y "después de un viernes duroooo", como dicen las propias chicas que subieron las fotos en su Faceboock, lo que contengan los vasos sea agua) y quién o quiénes fueron los  responsables.

Desde luego para algunos miembros de la propia Policía Local de Pinto -los que hicieron llegar a Zigzag las fotos, sin duda- lo que pasó esa noche fue algo irregular. Los ciudadanos exigen saber la verdad y los representantes de los ciudadanos deben hacérsela llegar sin tapujos, enmiendas ni velos.

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.