De las 3.500 firmas necesarias para celebrar un referéndum al respecto se han conseguido alrededor de 2.000 apoyos.
El 16 de julio del año pasado, apenas un mes después de que Ganemos Pinto tomase las riendas del Ayuntamiento, la oposición convocó un Pleno extraordinario para acordar la celebración de eventos taurinos en las Fiestas Patronales. El Gobierno, que había advertido previamente que era “imposible” que hubiese toros, aceptó la decisión y anunció el inicio de una recogida de firmas para celebrar una consulta popular al respecto.
Sin embargo, no fue hasta cuatro meses después cuando se comenzaron a recabar apoyos. La asociación Perrigatos en apuros y la Plataforma animalista de Pinto han recogido más de 2.000 firmas hasta el momento, una cifra alejada de las 3.500 necesarias para llevar a cabo la consulta popular. “Estamos trabajando en agilizar los trámites de la consulta –aseguran desde la Plataforma-. Nos hemos propuesto como objetivo celebrarla antes de agosto de 2017”.
Es la misma fecha que tiene fijada el Gobierno: “Seguimos en conversaciones para ver cuál es la mejor manera de colaborar”, comenta Rafael Sánchez, alcalde de Pinto. Sin embargo, mientras se buscan vías de colaboración, el Ejecutivo no descarta el acuerdo plenario para dejar de financiar con dinero municipal los festejos taurinos.
Fiestas 2016 | En cualquier caso Ganemos ya ha comenzado a elaborar los eventos taurinos de este año, que serán similares a los de 2015. El presupuesto volverá a ser de 25.000 € tras superar un contratiempo con una factura retraída a este curso y que ha obligado a transferir 11.481 € de una partida destinada al fomento del comercio local.
Una de las novedades de este año es la anterioridad con la que el Ayuntamiento de Pinto está cerrando el cartel de Fiestas para evitar situaciones como la del año pasado, cuando el concurso quedó desierto a menos de dos semanas para el inicio. “Si esperamos a julio es imposible negociar”, reconoce Ángel Suazo, concejal de Cultura, que ha conseguido rebajas de hasta 2.000 € en algunas actuaciones.
Aunque el edil es consciente de que “no es la programación que todos quisieran”, sí afirma que es “abierta y digna” a pesar de contar con un presupuesto de 70.900 € para nueve conciertos y un espectáculo de circense.
sergio | Lunes, 06 de Junio de 2016 a las 12:13:47 horas
que hagan una consulta popular para que nos bajen el IBI..ahh eso no verdad?? sectarios y vividores!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder