Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

“el Ayuntamiento es totalmente incapaz de restituir las cantidades reclamadas"

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega deberá devolver 5 millones de euros al Parque Warner

Esther A. Muñoz Lunes, 11 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:

Se abre un periodo de incertidumbre para San Martín de la Vega. De ejecutarse la sentencia y el Ayuntamiento "tendrá que acometer medidas de ajuste presupuestario extremadamente duras", advierte el consistorio.

PArque Warner San Martin de la Vega

Un juez ha condenado al Ayuntamiento de San Martín de la Vega a devolver 5,2 millones de euros al parque de atracciones Warner, de la empresa Parque Temático de Madrid S.A., ingresados entre los años 2006 y 2014.

Así lo ha comunicado el consistorio a través de una nota de prensa, en la que informa de que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Madrid ha hecho firme la condena “como consecuencia de la anulación por parte del Tribunal Supremo en julio de 2013 del convenio urbanístico suscrito entre el parque y el Ayuntamiento, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid y la empresa pública Arpegio.

El convenio fue aprobado por unanimidad en el Pleno del 31 de diciembre de 2005, y aprobado definitivamente por acuerdo de la Comisión de Urbanismo de la Comunidad de Madrid el 27 de diciembre de 2006. Su objetivo era la modificación de las normas subsidiarias y Plan Parcial Parque de Ocio, por el cual se incrementó la edificabilidad en las parcelas lucrativas propiedad de Parque Temático de Madrid, S.A. de 825.000 m2 a 1.130.000 m2.

Desde entonces, Parque Temático de Madrid ingresó al consistorio 500.000 euros en el año 2006, 750.000 euros a partir de julio de 2007, 1.000.000 euros en 2008 y 1.250.000 euros en 2014.

Asimismo, como consecuencia de la monetización parcial del aprovechamiento urbanístico a la que tenía derecho este Ayuntamiento (las parcelas municipales vendidas por el Ayuntamiento), mediante un compromiso firme de aportación se ingresaron 300.000 euros y 1.720.000 euros el 15 de junio y el 2 de julio de 2007, respectivamente. En total, 5.520.000 euros.

Este acuerdo fue impugnado por Parque Temático de Madrid ante la jurisdicción contencioso-administrativa y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), en una sentencia fechada el 20 de noviembre de 2009, lo anuló. El TSJM estimó que la modificación urbanística no respondía “a una razón urbanística de carácter general municipal, ni a criterios de ordenación territorial, ni se justifica en una razón de interés público”, que “obedeció al único designio de salvar una sociedad de la difícil situación económica por la que atravesaba", y que la modificación recurrida estaba “viciada de desviación de poder” y su planteamiento “no fue encaminado a servir al interés público".

Tras los recursos, el 9 de julio de 2013 el Tribunal Supremo dictó una sentencia firme, confirmando así la sentencia del TSJM.

Resolución del convenio |A raíz de la sentencia del TSJM, el Parque Temático de Madrid exige que "se declare la resolución del convenio de Urbanismo y del compromiso firme de aportación, así como la restitución o el cese en la reclamación de las cantidades emanadas de los compromisos patrimoniales y económicos nacidos de los anteriores documentos".

La sentencia condena al Ayuntamiento a restituir a Parque Temático de Madrid las cantidades emanadas de los compromisos patrimoniales y económicos nacidos del convenio.

Una situación inviable | Tras haber sido analizada la sentencia por los servicios jurídicos del Ayuntamiento, el consistorio ha decidido no recurrir exponiendo que "la resolución es clara y no cabe duda" y temiendo unas posibles costas que  "podrían ascender a 500.000 euros aproximadamente".

En el comunicado, el socialista Rafael Martínez, alcalde de San Martín de la Vega desde mayo, declara que “se abre un periodo de incertidumbre” en el municipio pues “el Ayuntamiento es totalmente incapaz de restituir las cantidades reclamadas". Además, de ejecutarse la sentencia y que “la situación económica del consistorio sería totalmente inviable y salvo que prosperase una posible negociación con Parque Temático, supondría tener que acometer medidas de ajuste presupuestario extremadamente duras". ¿Dónde están los más de 5 millones de euros que recibió el Ayuntamiento de San Martín de la Vega durante el gobierno de la ex alcalde popular Mª Carmen Guijorro?. "Eso nos lo preguntamos todos, aunque parece ser que se lo gastaron en gasto corriente, pero como no hay aprobado ningún presupuesto desde 2011, no sabemos cómo valorarlo", adelantó Rafael Martínez en una entrevista a Zigzag.

Por su parte, el grupo municipal ¡Sí se puede! ha criticado hoy al equipo de Gobierno de Martínez de informar el 5 de enero pasado a los grupos políticos con representación en el consistorio de la sentencia, pese a que tuvo conocimiento de ella el 1 de noviembre, retrasado dos meses la información del fallo”. Por ello, ¡Sí se puede! presentará en el próximo Pleno de enero una moción en la que reclamará una auditoría "ciudadana" de las cuentas municipales.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.