El abono de transportes para jóvenes madrileños hasta los 26 años de edad a un precio de 20 euros mensuales ya está operativo desde este jueves, 1 de octubre. Aunque ha habido largas colas y algunos problemas administrativos para los "nuevos" jóvenes de 23 a 26 años, se ha hecho realidad el anuncio efectuado por la Comunidad de Madrid hace dos meses y el refrendo del consejo de administración del Consorcio Regional de Transportes del pasado 14 de septiembre.
Al precio de 20 euros se le aplicarán, en su caso, los descuentos correspondientes establecidos para los miembros de familias numerosas y personas con discapacidad.
Problemas | A lo largo del día de hoy se han producido largas colas en algunas estaciones para conseguir el nuevo Abono Joven. Problemas a los que hay que sumar que las bases de datos de algunos usuarios de edades comprendidas entre 23 y 26 años no estuviesen actualizadas, por lo que al recargar su nuevo bono de 20 euros, la máquina les señalaban el precio anterior de 54 euros en unos casos o más en otros.
"Ha habido problemas en algunas estaciones -señalaba un responsable de la Consejería de Transportes-, pero hemos reforzado el personal en 150 trabajadores". Según este responsable a las seis de la tarde de hoy ya se habían expedido más de 70.000 nuevos abonos jóvenes.
Según datos regionales, la ampliación del Abono Joven de los 23 a los 26 años permitirá extender este título a 160.000 nuevos usuarios. La tarifa plana supondrá un ahorro de entre el 43 y el 68 por ciento, según la zona, para quienes ya tenían dicho título de transporte.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103