Durante el Pleno correspondiente al mes de septiembre, que se extendió hasta las doce de la noche, se rindió un minuto de silencio en memoria de Eulogio Moya, fundador de Protección Civil de Pinto.
A las 19.00 horas de ayer comenzó el Pleno de Pinto del mes de septiembre que se inicio con un cuarto de hora de retraso, hasta que llegaron todos los concejales del PP, y se extendió hasta las doce de la noche. Además toda la sala rindió un sentido minuto de silencio en homenaje al fallecido Eulogio Moya, fundador del cuerpo de Protección Civil del municipio. En el primer punto de la sesión la corporación debatió la resolución de las 130 alegaciones presentadas -todas ellas rechazadas- a la modificación de la nueva ordenanza del IBI, que contempla una bajada del valor catastral de las viviendas de un 43% y la subida del tipo local hasta el 0,75%.
“Nosotros no vamos a dejar en la estacada a las clases populares”, citó Juana Valenciano, portavoz de Ciudadanos, recordando las palabras del alcalde Rafael Sánchez en una entrevista a este medio cuando todavía formaba parte de MIA. “Es la prueba de que en oposición usa un argumento y en gobierno otro”, le siguió reprochando Valenciano que considera que “vamos a seguir pagando el mismo IBI que con el boom inmobiliario”. De hecho, desde C's aseguraron que Pinto se convertirá en el tercer municipio de toda la Comunidad de Madrid con el gravamen más alto.
Un discurso parecido al del Partido Popular, que en palabras de Tamara Rabaneda reprochó que el cambio en la ordenanza “sólo beneficia a los que más patrimonio tienen” y que el gobierno no ha contemplado ninguna de las alegaciones presentadas. Unas alegaciones que para Federico Sánchez, edil del PSOE, “partían de premisas falsas” y “no garantizaban la estabilidad económica del Ayuntamiento”. Por ello los socialistas han decidido dar su apoyo al gobierno aunque consideran que el tipo local del IBI “se podrá ajustar en ejercicios futuros”.
Mucho más dura con PP y C's fue Consoli Astasio, concejal de Hacienda: “Me dan profunda pena”. Aunque por primera vez Ganemos Pinto ha reconocido que el recibo subirá “como mucho céntimos” en algunos casos, el partido se mostró inflexible con las propuestas de parte de la oposición que, en el mejor de los casos, se basaban “en hipótesis arriesgadas y temerarias”. Además Astasio dijo quedarse “estupefacta” con las 31 alegaciones de los populares, que proponían opciones desde el 0,4% al 0,7%, y que en su opinión reflejan una actitud “muy poco seria e incluso infantil”.
“El año que viene si hay posibilidades se retocará el gravamen”, anunció un molesto Rafael Sánchez que también criticó los reproches de la oposición: “Un 65% de las residencias verán una bajada en su recibo. ¿Son todos ricos?” Del mismo modo aseguró que “nunca en la historia de Pinto” el Ayuntamiento había sido tan transparente con el resto de grupos y había ampliado en tanto tiempo el plazo de alegaciones.
Sanciones | El otro gran punto del orden del día fueron las dos sanciones, una grave de 9.000 € y otra leve de 2.250 €, que ha impuesto el Ayuntamiento de Pinto, por unanimidad de todos los grupos, a Valoriza-Gestyona al acumular durante más de cuatro meses consecutivos informes de control negativos. De hecho, según ha explicado el concejal de Medio Ambiente Raúl Sánchez, la encargada de la limpieza viaria, RSU y parques y jardines del municipio no ha aprobado ni un solo examen mensual desde su llegada en enero de 2014, lo que le ha supuesto cerca de 20.000 € en multas económicas.
“Sospecho que no será la última sanción”, ha advertido Sánchez que asegura recibir a diario quejas sobre el estado de limpieza del municipio. La UTE ha presentado alegaciones para cambiar los baremos de calidad firmados en el pliego de condiciones que, sin embargo, no comenzaron a medirse hasta cerca de un año después. “Es una muestra más del error que supuso la privatización de Aserpinto”, apuntó Juan Diego Ortiz, portavoz del PSOE, que como Ganemos culpabilizó al PP de toda esta situación.
“Ganó la empresa que ganó el concurso -se defendió Julio López Madera, portavoz del PP-. Si se sanciona a la empresa pues que se la sancione. ¿Por qué íbamos a defenderla?” Las explicaciones no valieron para el resto de partidos. El concejal de Ganemos aseveró que la anunciada sanción económica en febrero de este año por casi 8.000 € finalmente fue de la mitad, y acusó al anterior equipo de gobierno de “abandonar Aserpinto” porque “no tenían capacidad de gestionarlo”.
Resto de puntos | A continuación el Pleno también acordó por unanimidad la último prórroga de la cesión gratuita de la finca nº15 a las Asociaciones Mujeres Separadas y Divorciadas Siglo XXI de Pinto, Familiares y Cuidadores de Mayores Dependientes del Pinto (CUMADE) y a la Asociación de Fibromialgia de Pinto. A pesar del consenso el punto sirvió al PP para recordar la abstención del MIA el año pasado en este mismo punto porque "no se argumentaron en su momento los motivos por los que se da gratis a unas sí y a otras no".
“¿Qué ha cambiado en un año?” se preguntó Juan Antonio Padilla, portavoz adjunto popular. Ángel Suazo, concejal de Participación Ciudadana, explicó que la intención del gobierno es mejorar en el futuro el sistema actual y anunció la creación de un mapa de espacios municipales vacíos. Tras el debate también se aprobó con los votos de de Ganemos, PSOE y C's y el único en contra del PP el instar al Gobierno de España a derogar la Ley de Seguridad Ciudadana.
Mismo resultado tuvo la moción de Ciudadanos para la renovación de equipos del hospital de Getafe y con la que el partido quiere “recuperar la excelencia del centro”. De nuevo todos los partidos, a expeción del PP que se abstuvo, pusieron de acuerdo en el punto aprobado por urgencia para la renovación lumínica del municipio. En cambio sí hubo unanimidad con las mociones del PSOE sobre la conmemoración del Día Internacional de la Paz y la modificación de la ordenanza de la concesión de ayudas económicas de emergencia social, y en las conjuntas para el apoyo a las víctimas de la talidomida y la puesta en marcha de una mesa de trabajo contra el acoso escolar en el municipio.
La única moción que no prosperó, con el rechazo de todos los grupos, fue la propuesta del PP para eel fomento de la aplicación APPinto.es.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183