Los amantes de la tauromaquia se concentrarán este viernes a las 17.30 h., media hora antes del primer pleno de la legislatura, para mostrar “que somos muchos los que queremos festejos taurinos en Pinto”.
Las asociaciones taurinas Club Taurino Villa de Pinto, Asociación de Aficionados Prácticos y la peña Juan Manuel Jiménez se reunieron ya se han reunido con el nuevo gobierno pinteño para abordar los festejos taurinos de las próximas fiestas patronales, que tendrán lugar a principios de agosto.
A la reunión asistió el actual concejal de Cultura, Ángel Suazo, quien transmitió a las asociaciones la intención del gobierno de “no destinar dinero público a los festejos taurinos en las fiestas”.
Los amantes de la tauromaquia ya han comenzado a movilizarse ante esta decisión. Este viernes a las 17.30 h., media hora antes del primer pleno de la legislatura, han convocado una concentración para mostrar “que somos muchos los que queremos festejos taurinos en Pinto”. Además, han lanzado el hashtag por las redes sociales #TorosenPintoSi.
Lo cierto es que Ganemos Pinto siempre ha dejado clara su postura respecto al mundo del toro. Durante el debate organizado por el Club Taurino Villa de Pinto en marzo, el actual alcalde ya adelantó que si Ganemos gobernaba “llevaremos a pleno la derogación de la fiesta taurina como bien de Interés Cultural Inmaterial, no saldrá de las arcas públicas ni un solo euro para el maltrato animal y haremos una campaña pública para explicar a los ciudadanos nuestra propuesta de abolir de forma total estos festejos en nuestro pueblo”. Puntos que también están plasmados en el programa electoral de la confluencia.
'Compromiso social por la tauromaquia', plataforma de reciente creación, ha anunciado públicamente su apoyo a los seguidores taurinos de Pinto a los que acompañará en sus reivindicaciones del día 26 para combatir "la atrocidad de esta propuesta que atenta contra la libertad de los que asistimos a los espectáculos taurinos".
El presupuesto de los festejos taurinos en las fiestas ha rondado estos últimos años los 25.000 € -una partida que el gobierno ya adelantado que se destinará a la concejalía de Cultura-. En 2008, el presupuesto para estos festejos fue de 138.200 €.
ANDREW | Lunes, 29 de Junio de 2015 a las 18:52:06 horas
Si fuéramos un pueblo civilizado ese dinero dedicado a los toros iría a gente que lo necesita de verdad.
Amantes de los toros, hay que protestar por causas serias, cuando haya gente buscando en las basuras, cuando echen gente de las empresas,de sus casas, cuando haya niños pasando hambre. Señores, hay que evolucionar y dejar de ser un pueblo bárbaro que esto es el siglo XXI.
Los que quieran toros, que lo paguen a "escote". Ha habido mucha juerga y nos han quitado las guitarras.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder