Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Su fundador, Julià de Fabián, está acusado de prácticas mafiosas

Desmontando fraudes | Ganemos fake

Agustín Alfaya Domingo, 05 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

[Img #22185]

 

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid  publicó el 25 de abril las candidaturas electorales que se presentan a las elecciones municipales del 26 de mayo. Entre estas candidaturas saltó una sorpresa en Pinto -y en otros municipios de nuestra Comunidad y de España- que lleva el nombre de Ganemos. Los componentes de esta lista electoral, unos perfectos desconocidos en la localidad, son candidatos fakes (falsos) que pretenden confundir al electorado de la marca Ganemos Pinto, que ha gobernado el municipio en los últimos cuatro años. El único objetivo de Ganemos fake era hacer negocio con fraudulentas argucias.

 

Como era de esperar, Ganemos Pinto recurrió ante la Junta Electoral de Madrid y la candidatura del Ganemos fake fue rechazada por el organismo por defectos de forma. Sin embargo, en su dictamen, la Junta Electoral obliga a Ganemos Pinto a cambiar de nombre porque el de Ganemos “está registrado desde el 3 de octubre de 2014” por otro grupo político, un año antes de que empezara a usarlo el grupo pinteño. Ganemos Pinto ha recurrido la decisión de la Junta Electoral, pero las pocas expectativas de éxito le han llevado cautelarmente a cambiar su nombre por el de Unidas Pinto, lo que también ha creado un conflicto con Podemos Pinto.

 

Origen del fraude | El 26 de junio de 2014, Ada Colau y decenas de personas explicaron en un acto público en Barcelona su decisión de promover una candidatura a las elecciones municipales de 2015 que adoptaría el nombre de Guanyem (Ganemos).

 

El 28 de agosto de ese año, Guanyem solicitó su inscripción como partido político en el registro del Ministerio del Interior. Pero dos días antes lo había hecho Julià de Fabián.

 

El 3 de octubre de 2014 el Ministerio del Interior, con el polémico ministro Jorge Fernández Díaz al frente, dio el alta al registro del nombre del partido fantasma Ganemos, de Julià, que no había realizado ni un solo acto público, y negaba la inscripción de Guanyem.

 

¿Quién está detrás del montaje del Ganemos fake? | La persona clave es Julià de Fabián, personaje sombrío incurso en numerosas denuncias de fraude político y usurpación de identidades de otros partidos. Militó en varios partidos, de los que fue expulsado. Intentó sin éxito, en 2003 y en 2007, ser concejal del pueblo en el que reside, Santa María de Palautordera (de unos 9.000 habitantes en la provincia de Barcelona). Lo consiguió en 2011 con una candidatura de Ciutadans en Blanc, formación que tardó poco en repudiarle ya que, en contra de lo que propugnaba la formación, De Fabián recogió el acta de concejal.

 

El interés de De Fabián por entrar en el Ayuntamiento de Santa María de Palautordera no era ajeno a la concesión del suministro de agua (privatizado en ese ayuntamiento desde 1999) a favor de Can Paga SL, una de las empresas de De Fabián. Concesión que el consistorio rescindió en 2008 por problemas de salubridad.

 

Diversos medios de comunicación han desvelado que las candidaturas de Ganemos en muchas ciudades (Córdoba, Jerez, Bilbao, Albacete, Tres Cantos, Pinto…) son “falsas” y se completan “con personas ajenas a los municipios en las que se presentan”. Hay casos en los que las candidaturas de 2015 se completaron contactando con personas que se encontraban sin trabajo, llegando incluso a incorporar a personas que lo desconocían.

 

Todas estas prácticas y otras informaciones sobre este partido fantasma pueden verse en la web ‘Desmontando Ganemos': https://desmontandoganemos.wordpress.com/category/noticias/.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.