La parroquia Francisco Javier abre sus puertas a la exposición de Semana Santa de Iván García y Lucía Tabera hecha con muñecos Playmobil.
Iván García y su mujer Lucía Tabera han vuelto a hacer de las suyas. Estos pinteños han pasado de hacer dioramas de belenes a crear una procesión de Semana Santa de 150 figuras con muñecos Playmobil. Su exposición se puede ver en la parroquia Francisco Javier de Pinto del 6 al 28 de abril.
Desde hace seis años, Iván y Lucía crean todas las Navidades un belén a partir de los populares “clicks” de Playmobil. Los exitosos pinteños siempre han estado dispuestos a abrir las puertas de su hogar a aquellos que quisiesen visitar su nacimiento, pero este año querían ir más allá y salir de casa. Por ello, contactaron con el párroco de la parroquia Francisco Javier de Pinto, Pedro Merino, que les cedió un espacio para montar su nuevo diorama.
“Es un trabajo más manual que el belén, pero con una concepción más sencilla - explica el creador Iván con alegría-. Desde mediados de enero hemos estado pensando en la concepción del proyecto, buscando las piezas y los edificios, pintándolas a mano, creando las figuras, los capirotes…” No ha sido un trabajo fácil para estos pinteños, pero, por fortuna, no han estado solos. La familia Ruíz Martínez, especializada en la customización de muñecos de Playmobil de estética militar, les ha ayudado con la creación de dos guardias civiles y de uno de los pasos, el famoso Cristo de la Buena Muerte de Málaga, que cuenta con figuras de legionarios.
Diorama de Semana Santa | Al igual que con el belén, Iván tiene como objetivo “entretener, divertir y transmitir las tradiciones de Pinto y de España” con sus dioramas. “Es una catequesis de una forma diferente a la tradicional. Se quiere llegar a más personas de una forma más visual y cercana a los niños”, cuenta Iván ilusionado.
Esta vez su creación cuenta con tres pasos (Cristo atado a la columna con los nazarenos, Cristo de la Buena Muerte con los legionarios y el Santo Sepulcro escoltado por la dolorosas) de una procesión de Semana Santa que camina por una calle de Pinto desde el convento de las Capuchinas hasta la Torre de Éboli, donde Ana de Mendoza de la Cerda, la princesa de Éboli, se ha subido a la azotea a observar los pasos.
El horario de apertura al público es de mañana, de 10.30 horas en adelante, y de tarde, de 17.30 a 20.00 horas. Durante Semana Santa, lunes y martes no estará abierto por la tarde por motivos pastorales. El párroco advierte que algunas mañanas puede no estar abierto al público por estos mismos motivos.
Otros proyectos |Una de las ideas que tenía Iván para este año era montar un diorama de Monkey Island, la legendaria aventura de piratas. Iván cuenta que este proyecto está “parado” por ahora, pero él y Lucía ya tienen todo lo necesario para montarlo: la isla, barcos, personajes y la famosa taberna Scumm Bar. Actualmente se encuentran buscando “un lugar público” donde puedan exponerlo. El trabajo de Iván se puede seguir en redes sociales como Instagram, Youtube y en su blog.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181