Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Nuestras leyes hablan de solidaridad entre las distintas comunidades del estado. Y además, mencionan la lealtad. El principio de lealtad institucional "como criterio rector que facilite la colaboración y la cooperación entre las diferentes Administraciones Públicas".
Se pide que exista entre las comunidades eso que a veces falta entre las personas: Nos cuesta solidarizarnos con los indigentes. A veces, criticamos indebidamente a nuestros amigos, nos cuesta ser leales.
Y hablando de lealtad entre instituciones, de gastos improductivos y de eficiencia. Me decían el otro día lo siguiente:
“Si Cataluña y también las otras comunidades, recaudan todos sus impuestos, en el marco de lo que ya se le ofreció a Pujol, hace varias décadas, mejoraría la lealtad, se reducirían los gastos poco productivos y se ganaría mucho en eficiencia. Eficiencia recaudando y eficiencia gastando. (…). Durante el proceso independentista era escandalosamente visible la deslealtad, y el gasto inadecuado”.
A los que sabemos poco se nos puede convencer rápido. Yo, hasta que me digan más cosas, estoy de acuerdo con lo anterior. (…).
Y el mantenimiento de los servicios que ofrece el estado, por ejemplo, el ejercito y el control de las fronteras, y la solidaridad entre comunidades. Eso con la cuota que cada autonomía ha de pagar.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.