Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Nosotros hemos celebrado nuestra fiesta grande, la Natividad o nacimiento de cristo. Durante estos días hemos comido demasiado. Lo contrario de ayunar es saciarse o hartarse. Y eso es lo que hemos hecho nosotros. Y eso no es saludable.
Los musulmanes en su fiesta grande, la fiesta del cordero, no celebran la natividad de Mahoma, celebran otra cosa. Durante tres días, se comportan más o menos como nosotros. Mucha familia, y mucha comida.
El cuerpo puede soportar los excesos, pero, agradece los ayunos. En casi todas las religiones se ayuna.
Nosotros durante la cuaresma y los musulmanes durante el mes de Ramadam. Nuestro ayuno es menos ayuno, dos días: El miércoles de ceniza, comienzo de la cuaresma y el viernes santo.
Las razones religiosas que nos llevan al ayuno, tienen la solidez que tienen: Los cristianos y los musulmanes nos acercamos a Dios y a los pobres, ayunando, y también rezando y siendo caritativos.
Las razones científicas son más sólidas, pues tienen una base racional, es decir, científica: El ayuno periódico, o simplemente espaciando más las comidas, o consumiendo menos carnes rojas o procesadas tiene múltiples beneficios: Menos grasa corporal, menos enfermedades cardiovasculares, …………..
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.