Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Hay historias que siguen siendo relevantes, porque lo que nos cuentan forma parte de nuestros recuerdos o sigue ocurriendo, aunque de otra manera.
Películas de psicópatas, de esclavitud, de expolio racista, de corrupción.
Películas de psicópatas, esas personas que te utilizan, que te perjudican y después no se sienten culpables. Hoy muy frecuentes en el mundo de los negocios. De esclavitud, esa falta de libertad, que siguen sufriendo muchas personas en el mundo, por ejemplo las mujeres explotadas sexualmente. De la persecución o el expolio racista, ese maltrato que siguen padeciendo muchos pueblos. Un ejemplo: Los uigures.. De corrupción, esa corrupción de los poderes públicos relacionada con la ambición, es decir, con el ansia de beneficios.
La historia “Los Asesinos de la Luna” tiene mucho relieve, mucha presencia. Lo que toca es relevante en nuestras mentes. Los recuerdos que revive nos emocionan:
La crueldad psicopática de Hale y la mezquindad de su sobrino. La escasa libertad, y los pocos derechos del pueblo Osage, a pesar de su petróleo. La obsesión racista de los blancos, de apropiarse de las tierras de un pueblo, al que consideran inferior. La corrupción de las autoridades, que les lleva a mirar para otro lado cuando se producen los asesinatos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.