El Pleno del Ayuntamiento de Pinto reunido en la mañana del viernes 18 de noviembre en “sesión extraordinaria y urgente” ha aprobado una rebaja del impuesto municipal sobre vehículos de tracción mecánica, que entraría en vigor el año próximo. La rebaja es de un 10%, pasando el tipo impositivo del 1.80 al 1.62. Hace dos años, este tipo en Pinto era del 1.02, pero el Gobierno Tripartito de entonces lo subió al 1.80. Según la concejala de Economía, Tamara Rabaneda, la rebaja del 10% supone “unos 200.000 € de ahorro para los bolsillos de los ciudadanos”. La bajada del impuesto fue aprobada con los votos a favor del PP y del MIA, la abstención de UPyD y el voto en contra del PSOE.
La alcaldesa explicó la “necesidad de la urgencia de este Pleno” porque “para que entre en vigor la nueva tarifa reducida” debe estar aprobada definitivamente antes del 1 de enero próximo, y dado que se necesita un mes de exposición y la aprobación en otro Pleno, “estamos muy justitos de tiempo”. La oposición reprochó al Equipo de Gobierno del PP la “improvisación” y que “no trajese este punto antes”. La concejala de Economía respondió que “no hay improvisación” y que la demora es porque para fijar la cifra de rebaja del impuesto, que finalmente se ha establecido en un 10%, “no queríamos basarnos en ninguna estimación sino en datos reales”, y para eso “teníamos que esperar a que acabase el periodo de pago de este año” [que fue el 7 de noviembre].
El PSOE, en contra de la rebaja del impuesto
El concejal socialista José Miguel Govantes, responsable de Hacienda del anterior Gobierno Tripartito que en 2009 subió los impuestos, tasas y precios públicos municipales un 33% y el impuesto de vehículos un 75%, acusó al Gobierno del PP de “dejar de ingresar 500.000 €”, y esto lo hacen “dos días antes de las elecciones generales”. Tras anunciar el voto en contra de su Grupo, el concejal socialista aseguro que “la decisión que toman [bajar el impuesto de vehículos un 10%] es gravísima”. “¿Qué le van a decir a los proveedores?”, enfatizó Govantes, y afirmó que “esta medida incumple el Plan de Saneamiento Municipal”, por tanto, “¿qué mensaje le envían a los bancos?”.
“Sr. Govantes, el mensaje a los bancos y a la ciudadanía -le respondió la alcaldesa Miriam Rabaneda- es que lo que decimos, lo cumplimos”. La alcaldesa se refería a que en el PP llevaba en el programa electoral rebajar los impuestos.
“¿De dónde saca usted el medio millón de euros que dejamos de recaudar?”, le dijo la concejala de Economía Tamara Rabaneda al concejal socialista José Miguel Govantes. “El año pasado -prosiguió Tamara- el Ayuntamiento de Pinto recaudó por este impuesto 2.145.000 € y este año no llega a dos millones, por tanto, el diez por ciento son unos 200.000 euros, no 500.000 euros, Sr. Govantes”. “Por otro lado -continuó la concejala de Economía- con esta rebaja no incurrimos en merma de recaudación, puesto que ya hemos más que compensado esta rebaja mejorando la labor de inspección y liquidación, con lo que hemos recaudado en dos tramos 265.000 y 240.000 € más, esto se hace trabajando, Sr. Govantes”. El concejal socialista no respondió.
Tierno Galván redivivo
Pero en su réplica, Govantes sí le respondió a la alcaldesa que “no creo que a usted le hayan votado por su programa electoral, los ciudadanos no votan por los programas electorales”. Quizás en el subconsciente del concejal socialista pinteño revoloteaba la famosa frase del que fuera alcalde de Madrid, el fallecido Enrique Tierno Galván, quien a principios de los años ochenta del pasado siglo dijo que “los programas electorales están para no cumplirlos”, lo que era una solemne declaración de cinismo político y de engaño y desprecio a los ciudadanos.
Govantes acabó afirmando que “nueve euros de bajada en el recibo medio no beneficia a los ciudadanos, les beneficia a ustedes” [en referencia al Partido Popular].
La "subida brutal" de impuestos
El portavoz del MIA, Rafael Sánchez, recordó que hace dos años el Gobierno Tripartito, presidido por el PSOE, aprobó “una brutal subida de impuestos” y una “demencial subida del impuesto de vehículos hasta el 75%”. El portavoz socialista, Juan José Martín, interrumpió varias veces al portavoz del MIA diciendo que esa subida “no fue brutal”, pero los demás partidos políticos también calificaron de brutal esa subida. Incluso el concejal socialista Govantes aceptó que la subida era brutal, “pero no veo que la bajada que se propone sea también brutal”, dijo.
Por el consenso
Sánchez continuó su documentada intervención [como suele ser habitual en este portavoz que por coherencia política y capacidad se ha constituido en el referente de la izquierda pinteña en el salón de plenos] y manifestó que “por coherencia política” votarían a favor de la rebaja propuesta por el PP. Pero el portavoz del MIA añadió que sigue sin conocer “cuál es la planificación económica global del Equipo de Gobierno, porque no podemos quedarnos sólo en este impuesto”.
Fiel a sus raíces de defensa de los servicios públicos por encima de todo, el portavoz del MIA dejó claro que su Grupo defiende la ”bajada de impuestos para las clases populares y el aumento para los que más tienen”. En este sentido, propuso “medidas de izquierdas” como “establecer nuevas tasas, por ejemplo la de cajeros automáticos o aumentar la de antenas de los operadores de telefonía móvil”, medidas que este Grupo llevaba en su programa electoral.
Rafael Sánchez reprochó al Grupo Popular “la falta de diálogo” en este asunto, “puesto que no se han sentado con los demás grupos para llegar a consensos”.
El concejal de UPyD, Francisco González Mojarro, también tachó de “electoralista” la medida y pidió al Gobierno del PP “más diálogo”. Mojarro anunció que su Grupo “va a presentar alegaciones a la ordenanza”, por lo que “nos abstendremos en la votación”.
La aprobación inicial de la rebaja del impuesto de vehículos en un 10% quedó aprobada por 14 votos a favor (PP y MIA), 5 en contra (PSOE) y 2 abstenciones (UPyD).
La noticia en otras web:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183