Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
PINTO
Viernes 2 de marzo
19.30 horas. : El
Club Taurino Villa de Pinto presenta la conferencia “El papel de la mujer en
el mundo de los toros”, con asistencia de la alcaldesa de Pinto, Miriam
Rabaneda. Presenta: Aleida Baz, periodista taurina. Intervienen: Mª Ángeles
Sanz, presidenta de la
Peña Taurina Femenina “Las majas de Goya” e Inmaculada Triguero,
Ganadera del Hierro Hermanas Marín Triguero.
Lugar: En el Club Taurino Villa de Pinto (C/ Alfaro).
Domingo 4 de marzo
12.30 horas. El
club Running Pinto y la concejalía de Mujer organizan la I Carrera de
la Mujer, sobre un circuito de 3 kilómetros. No se trata de una prueba
competitiva; por tanto, se podrá participar corriendo o andando. Habrá diversos
premios para las participantes.
Salida y meta: en el Recinto Ferial del parque Juan Carlos I (C/ Pablo Picasso).
Lunes 5 de marzo
18.00 horas. Charla-
coloquio con AFAP (Asociación Fibromialgia Afectados de Pinto) con la
proyección del documental “Indefinida Plural”, que presenta la vida diaria de
tres mujeres que relatan su vivencia con esta enfermedad y sus condicionantes
de género. Reflexiona sobre las diferentes claves y oportunidades para
enfrentarse a ella.
Lugar: Centro Infanta Cristina (C/ La Cadena).
Martes 6 de marzo
19.00 horas. La
asociación “Mujeres en Igualdad” presenta la charla coloquio “Con el carrito
de bebé y el iphone 4, la mujer en el 2012”, con Juana Arce, senadora por
UCD en el año 1977; Miriam Rabaneda, presidenta de Mujeres en Igualdad de
Pinto; Pepa Aguado, presidenta regional de la asociación; e Isabel Winkels, abogada.
Lugar: En el Centro Infanta Cristina, (C/ La Cadena, s/n).
Miércoles 7 de marzo
18.00 horas. Encuentro con mujeres empresarias bajo el título “El Reto de Aprender”. Intervendrán: Representantes de la asociación EMPRENDEPYMES de Pinto y responsable de la asesoría para emprendedoras/es de la Concejalía de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Pinto. Centro Cultural Infanta Cristina.
Jueves 8 de marzo
I FESTIVAL DE LA MUJER: A partir de las 18:00 horas en el Teatro Francisco
Rabal. Entrada gratuita, previa retirada en taquilla.
Proyección del documental
“Mujeres de Pinto”. Cinco mujeres que desarrollan su trabajo en diferentes ámbitos
profesionales son las protagonistas de este documental elaborado por el
Ayuntamiento de Pinto.
A continuación, el Aula de Teatro Musical de la Escuela Municipal de Música presenta un espectáculo de teatro, música y danza en homenaje a todas las mujeres y con dos propuestas:
Parte A: Grupo Adulto: "No son poemas,
son palomas". Homenaje a Gloria Fuertes basado en textos de reconocidos
poetas y escritores; y música de Enya, J. Mª. Cano, Pedro Guerra, Rafa Sainz,
Extreme, Paco Ibáñez y Los silencios de
Blanca, entre otros. Colaboración: Vicente Blanco (guitarra) y Rafa Sáinz
(piano).
Parte B. Grupo Juvenil. “Hay amores que matan… y otros que son peores que los que lo hacen”, guión original de Laura Medel.
Club Gimnasia Rítmica Pinto: Exhibiciones de gimnasia y danza.
Casa de Andalucía en Pinto: Actuaciones de baile,
copla y flamenco a cargo de Susana Moreno.
Sábado 10 de marzo
11.00 horas. :
Final del torneo Pádel en Igualdad. Participación de parejas mixtas.
Lugar: Parque Juan Carlos I.
CIEMPOZUELOS
Viernes 2 de marzo
11.00 Conferencia sobre “Prevención del cáncer del mama”: tendrá lugar en la Casa de la Cultura (Calle Mayor s/n) y colaborará la Asociación Española contra el Cáncer.
Martes 6 de marzo
17:30 Taller sobre la igual de género “Iguala 2”: se realizará en la propia Casa de la Cultura y contará la colaboración de Aracove. Necesaria inscripción en servicios sociales con fecha límite del 2 de marzo.
Jueves 8 de marzo
17:30 Cinefórum: en la Sala Multifuncional (Avenida Belén 39) donde se proyectará el largometraje “En Tierra de Hombres”. Acto seguido se hará entrega de diplomas del Taller de Formación en Género para los jóvenes de Ciempozuelos
Viernes 9 de marzo
10.00 Taller de salud para las mujeres: También en la Casa de la Cultura, es de inscripción necesaria con fecha límite del 7 de marzo
SAN MARTÍN DE LA VEGA
El domingo 4 de marzo San Martín de la Vega celebrará un Experience Workshop, enfocado a las mujeres para dar a conocer la situación del mercado laborar para la mujer y salidas más efectivas. El acto será en el Centro Cívico.
Programa:
Domingo 4 de marzo
11.00 horas. Mesa 1: Formación y Empleo: Carmen Guijorro (Alcaldesa SMV,) Ines Antía (Bolsa de Empleo SMV), Gemma Díaz (Bolsa de Empleo SMV), Raquel Miranda (Consultor PRO Manpower España)
11.30 horas. Mesa 2: Emprendedoras: Carmen Guijorro, Aroa González (PekeSaltarín SMV), Carmen Fernández (Verde Vega SMV), Carmen Alía (Madrid Emprende), Casandra López (Portaldelsur.es)
12.30 horas. Mesa 3: Autoempleo: Carmen Guijorro, Diana Esteban (Camara de Madrid), Alicia Huertas (Foro Smv), Estudios Z, Avón España.
13.00 horas. Foro y preguntas: Las asistentes podrán poner en común problemas y experiencias en la búsqueda de empleo o en planes de empresa.
VALDEMORO
Jueves 8 de marzo
Inauguración del Proyecto Art-Esencia woman issues: cosas de mujeres. una idea original de la colombiana Katia Muñoz, que ha reunido en más de 500 postales las impresiones que sobre la mujer tienen mujeres artistas de todos los rincones del mundo. La muestra, que trata de enseñar nuevas perspectivas de ser, sentir y percibir a la mujer actual, permanecerá abierta en el Centro Cultural Juan Prado hasta el 21 de marzo.
Viernes 9 de marzo
19.00 horas. Conferencia: Valdemoro: el trabajo femenino en las fotografías del Archivo Municipal (1890-1990). Tras ella se inaugurará la exposición que refleja los trabajos que desempeñaron las valdemoreñas a lo largo de un siglo. Las imágenes de esta muestra también podrán verse a través de Internet en la sala de exposiciones virtual de la página web municipal (valdemoro.es).Centro Municipal de Mayores (C/General Martiegui, 4).
20.30 horas. Espectáculo flamenco: ¿Por qué troyanas? De la compañía Ballet Triana. Teatro Municipal Juan Prado.
Día 13 de marzo
Taller de risoterapia. Se necesitará inscripción previa. Centro de Asociaciones.
15 de marzo
19.00 horas. Película: Emilia Pardo Bazán, la condesa rebelde. Sala Multiusos de la Biblioteca Municipal Ana María Matute. La cinta, que narra la incansable actividad de una mujer que reivindicó la emancipación femenina en la España de finales del XIX, alimentará los argumentos del debate que se abrirá entre los asistentes.
25 de marzo
11.30 horas. I Marcha Municipal de la Mujer. Con el lema Contra el cáncer no te pares el Ayuntamiento y la Asociación Española Contra el Cáncer organizan esta marcha con fines solidarios. La recaudación (5 euros por participante) se donará íntegramente a la lucha contra el cáncer de mama.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.