Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miriam Rabaneda, alcaldesa de Pinto

“Cogimos un Ayuntamiento en ruinas y lo hemos transformado en solvente”

Agustín Alfaya / Raúl Martos Ver comentarios 30 Martes, 24 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

[Img #10809]Miriam Rabaneda Gudiel (Pinto 38 años) es licenciada en Derecho y actual alcaldesa de Pinto. Las dos veces que encabezó la lista del PP en este municipio ganó las elecciones, en 2007 con mayoría relativa y en 2011 con mayoría absoluta. En ambos casos fue la primera vez que el PP ganaba unas elecciones municipales en Pinto, es también la primera mujer de este municipio en hacerlo. Lo cierto es que Rabaneda es la artífice de la transformación de un partido gris, como era el PP pinteño, en un partido hegemónico en esta sociedad con más de 700 militantes actualmente. La simpatía de esta mujer y la cercanía con la ciudadanía ha sido un activo electoral importante para su partido, lo que unido a su capacidad de trabajo y determinación política le han llevado a sacar a Pinto del pozo en el que lo había sumido el anterior gobierno tripartito. Es madre de dos hijos gemelos, niño y niña.  

En esta legislatura hemos conocido muchos casos de corrupción. Algunos, como la ‘Operación Púnica’, han tenido el epicentro en nuestro entorno alrededor de la figura del ex secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados. ¿Cuál es su valoración de este asunto?
Hay que ser tajantes y apartarlos de la política de manera inmediata, desde el minuto cero, desde que se tiene conocimiento del caso. Soy de la opinión de que el que la haga que la pague y que devuelva lo robado. Yo estoy en política porque me gusta la cercanía con los vecinos y resolver los problemas de mi municipio. Muchas veces los vecinos me paran por la calle y se acercan para animarme, pero también para expresarme quejas. Si puedo les ayudo, pero lo que no hay que hacer es mentir a los vecinos. Yo soy de Pinto, vivo en Pinto, me gusta Pinto, me presenté para acabar con los casos corruptos conocidos en legislaturas pasadas y devolver a Pinto el buen nombre que ha tenido siempre.

[Img #10811]En las filas del PP de Pinto hubo el llamado ‘caso gasoil’…
Y ustedes saben que fui tajante. No me tembló la mano. En el caso al que hacen referencia tardé solo unas horas en denunciarlo ante la Guardia Civil para que investigara, le despedimos automáticamente de Aserpinto y convoqué un comité extraordinario y urgente del PP de Pinto que redactó una solicitud de expulsión a la ejecutiva regional. No pasaron ni 24 horas entre el conocimiento de la noticia y la toma de todas estas medidas.

Usted ha mantenido siempre que su mayor preocupación es el empleo. Es cierto que en el último año ha bajado el número de parados en Pinto, pero todavía es demasiado elevado…
Hemos logrado revertir la situación creando bonificaciones fiscales y bajando impuestos a las empresas que creasen empleos, hemos logrado bajar el IBI industrial en un 90%, creamos una Agencia de Colocación, que sustituye a la Bolsa de Empleo... Con estas políticas hemos logrado rebajar las cifras del paro desde 4.980 a 4.500 personas. ¿Satisfecha?, no. ¿Preocupadísima?, mucho, porque todavía hay 4.500 personas desempleadas en nuestro municipio y lucharé cada día para que bajen esas cifras de paro. Ese fue mi objetivo inicial y lo seguirá siendo.

Es un hecho que en esta legislatura su gobierno ha conseguido la estabilidad presupuestaria y el saneamiento de las cuentas municipales mientras que municipios de nuestro entorno, gobernados por el PP o por otros partidos, no lo han conseguido. ¿Cuáles han sido las claves?
Actuar con sensatez y como lo hace una familia o una empresa pequeña: No gastar más de lo que se ingresa, no de lo que se prevé ingresar. Los presupuestos pueden decir que voy a ingresar 50 millones, pero luego ingreso realmente 40 millones y es a eso a lo que debemos limitarnos. El tripartito de los partidos de izquierda en el Ayuntamiento, PSOE, MIA y UPyD, gritan a los cuatro vientos que tenemos que gastar los 50 millones. Ahí demuestran su desconocimiento porque de esa forma sólo lograrían aumentar la deuda de Pinto a razón de  10 millones al año. Parla es el gran ejemplo de lo que no se debe hacer y creo que los resultados avalados por auditores de todo tipo reflejan que Pinto es el ejemplo a seguir.

Nosotros hemos tratado de devolver la cordura al Ayuntamiento, huir de las obras megalómanas, hacer las obras que los vecinos necesitan. Por ejemplo, hemos realizado la Plaza de los Ciclistas en la calle Cataluña porque nos la pedían los vecinos -y solo hay que ir a hablar con ellos para darse cuenta- y  ha costado dos o tres veces menos de lo que costaba una obra similar en otras legislaturas. Hemos sido muy austeros desde el primer momento, siempre teníamos presente que no podíamos acudir a la subida de impuestos para subsanar la falta de ingresos. Otro ejemplo, el gobierno anterior comprometía subvenciones, pero luego no las pagaba, eso es ser un insensato. Hay que gobernar con sensatez, con los pies en la tierra, y saber lo que te puedes permitir y lo que no.

[Img #10810]En su mandato no ha habido obras faraónicas. Ahora que ha conseguido sanear las cuentas del Ayuntamiento ¿emprenderán alguna obra espectacular?
No entiendo de obras espectaculares sino de obras necesarias para los vecinos como las realizadas hasta ahora. Se han están creando plazas de aparcamiento porque se necesitan, se están remodelando calles porque se necesita, se ha creado una acera en el acceso al Parque Fuster porque era incomprensible que no existiera, se han renovado las luminarias de muchas calles con menor consumo… Y así con todo. El secreto es hacer lo que el vecino quiere y necesita, no que el político de turno salga en la foto inaugurando grandes edificios con uso limitado y que luego no sepan qué hacer con ellos. Les pasó a los partidos de izquierdas con el Príncipes de Asturias, con el Centro de Personas con Discapacidad o con la Residencia Municipal y ha tenido que llegar el PP de Pinto para dar solución a lo que ninguno de ellos sabía hacer. Ahora está abierta la Residencia, este mes abre el Centro de Personas con Discapacidad y se ha revitalizado el Príncipes de Asturias con convenios que hacen aumentar los ingresos de comercios y hosteleros de Pinto. Y todo ello sin gastar más y sin pedirle más esfuerzos a  los vecinos de Pinto.

Hay promesas del PP de Pinto que no se han cumplido, como el edifico de seguridad, una nueva piscina climatizada, la plaza de toros multifuncional, el apeadero de La Tenería…
Ustedes se refieren a que no se han inaugurado todavía, pero muchas de esas obras ya han iniciado los proyectos. Mi pensamiento no depende de lo que se pueda inaugurar en una legislatura ni de los efectos electorales. Tengo el programa electoral en mi mesa como un libro importantísimo porque es mi compromiso con los pinteños. Hay cosas que se han acelerado y que incluso ya han sido inauguradas, pero hay otras que han tenido más complicaciones. Por ejemplo, con el edificio de seguridad no había un consenso entre las personas que debían ocuparlo y yo quería el consenso, ahora ya lo tenemos y  se han empezado los trámites de construcción.

Con la plaza de toros, desde el primer momento hablamos con el Club Taurino y entendieron que era inviable invertir en una plaza cuando había otras prioridades, yo soy aficionada y apoyo mucho la fiesta nacional pero lógicamente antes que la plaza de toros había otras prioridades, aunque el compromiso sigue ahí.

Hemos luchado y perseguido a la ministra por el  apeadero de La Tenería porque es una de las grandes prioridades de Pinto, ahora el ministerio lo ha reconocido y hemos conseguido que se consignara una cantidad económica este año para proyectos y trámites, y no voy a dejar de guerrear con quien haga falta para que cuanto antes el apeadero sea una realidad en Pinto. Y lo mismo hicimos con los ascensores de la estación, consiguiendo que ya se hayan iniciado los trabajos. Sé que las obras y la fórmula de la pasarela son una molestia para los vecinos, pero espero que para julio ya puedan estar los ascensores funcionando.

[Img #10812]Ustedes dijeron que no privatizarían Aserpinto, pero han externalizado las encomiendas más importantes que tenía la empresa pública. ¿Por qué han optado por esta forma de gestión?
No hemos privatizado Aserpinto ni hemos vendido la empresa como auguraban algunos.  Resulta curioso que los que critican esta externalización son los mismos que llevaron a cabo muchas otras externalizaciones. Hemos municipalizado servicios como la ambulancia, hemos potenciado otras áreas y en este caso hemos apostado por otro modelo de gestión, ¿por qué? porque en este caso era la forma más barata y eficaz. En concreto la nueva empresa que lleva la prestación de estos servicios recientemente ha hecho una inversión de 1,4 millones de euros en maquinaria. Si hubiéramos tenido que gastarlo nosotros, posiblemente no hubiéramos podido bajar el “numerito del coche“ al mínimo legal, ni haber creado becas de libros ni, por ejemplo, haber pagado las subvenciones a las asociaciones que el anterior gobierno otorgó pero no pagó.

Parece que en la externalización ha habido falta de previsión en algunos asuntos, por ejemplo con los trabajadores discapacitados del Grupo Amás o con los controles de calidad…
No creo que sea falta de previsión. Ese expediente  ha estado en la mesa de los técnicos municipales más de año y medio para valorar todas las cuestiones e hicieron un gran trabajo, aunque siempre hay cosas que se pueden mejorar y en eso estamos. En el asunto de los trabajadores de Amás, creo que va a haber un acuerdo, yo siempre le he trasladado a la empresa que iba a estar al lado de esos trabajadores discapacitados y así ha sido. En cuanto a la sanción a la UTE, siempre lo hemos dicho: el contrato es para que se preste un servicio adecuado, en caso contrario no le podemos pagar el 100%. Tardamos unos meses en establecer los controles de calidad porque había que regular lo de qué es para ti limpio y qué es para mí limpio. Al final los técnicos llegaron a un acuerdo y se han podido establecer esos controles. Mi interés es que el pueblo esté limpio, esté cuidado y en base a eso yo voy a pagar. Hubo un par de meses que vimos que el servicio no se estaba prestando de una manera adecuada y sancionamos. La empresa tiene que espabilar y dar el servicio en condiciones que para eso la hemos contratado.

¿Cuál es su posición sobre la nueva Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local?
Hay cosas de esta Ley que no me han gustado y que no apoyo porque ralentizan todavía más a nuestra administración y nos ha dado más problemas a la hora de prestar determinados servicios, pero es una Ley y hay que cumplirla. Nos ponen en el papel de malos, cuando somos las entidades locales las que estamos dando más ejemplo de austeridad y de colaboración con el Fondo de Garantía Social. El vecino no entiende de competencias y no le puedes contestar que determinada carencia no es competencia tuya. Hay que darles solución y muchas veces estás atada de manos pero te tienes que buscar la vida y darle una solución. Por otro lado, la Ley también ha tenido sus cosas buenas de cara a la financiación y a la hora de organizar competencias.

Mantienen que han bajado impuestos pero algún grupo de la oposición manifiesta lo contrario. ¿Quién dice la verdad?
Mienten, les reto a que me digan una sola ordenanza municipal que haya aprobado este Equipo de Gobierno en el que se hayan subido los impuestos. Intentan engañar con el IBI, cuya competencia no es municipal. Es como si me quejo a un comerciante de que el IVA es más caro y le tengo que pagar más por un refresco. Como si él fuera el responsable.

La oposición les ha acusado de reducir el gasto social durante la crisis….
Vuelven a mentir. Este es el Equipo de Gobierno que más gasto social ha realizado. Se ha cambiado la ordenanza municipal para que más personas puedan acceder a las ayudas de emergencia social, se han creado becas de libros, se ha abierto un comedor social, se ha hecho gratuito el servicio de teleasistencia a las rentas más bajas y se ha rebajado para el resto, se ha llegado a acuerdos con el Banco de Alimentos y desarrollado campañas junto a diferentes organizaciones o, por ejemplo,  hemos creado un Programa para ayudar a personas en situación o riesgo de exclusión social y el Plan Contra la Exclusión Social Infantil. Además, hemos creado una Guía de Servicios Sociales para que los vecinos conozcan todas las ayudas a las que tienen derecho. Los hechos son los hechos.

¿Cómo juzga la labor de oposición de PSOE, MIA y UPyD?
El PSOE ha estado más pendiente de sus problemas internos que de resolver los de los vecinos. Su nuevo líder es cargo de confianza en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, cobra dos sueldos públicos y es posible que haya estado pensando más en los fuenlabreños que en los pinteños. UPyD creo que ha estado más pendiente de hacer mensajitos en las redes sociales que en trabajar realmente para los vecinos, a los que ha mentido en muchos casos, como cuando su portavoz presentó una propuesta para subirse el sueldo. MIA ha hecho propuestas muchas veces similares a las que llevaron a este Ayuntamiento a la ruina quizá llevados por su ideología más extremista, como aumentar la plantilla de trabajadores públicos a costa de subir impuestos.

Siempre hablan de “la oposición de izquierda”.  ¿Son ustedes entonces la derecha?
Yo me considero de centro y sobre todo una vecina de Pinto orgullosísima de tener el cargo de alcaldesa para poder ayudar a mis vecinos. Esos son mis intereses y no me duele la mano si tengo que firmar algo a favor de mis vecinos aunque no convenga a la Comunidad de Madrid que gobierna mi propio partido. Por otro lado, esta legislatura ha sido la que ha conocido más acuerdos con la oposición. Siempre me ha motivado sumar, si la propuesta de algún grupo de oposición es buena para Pinto, la voy a apoyar, como hemos hecho, de la misma manera si creemos que es mala la rechazamos.

Prácticamente agotada la legislatura, ¿qué balance hace de su gestión?
Positiva, pero no satisfecha porque tenemos que seguir trabajando en muchas cosas. Cogimos un Ayuntamiento en ruinas que subía impuestos y daba la espalda a sus vecinos y lo hemos transformado en un Ayuntamiento solvente, que baja impuestos, que aumenta los gastos en política social, que invierte en lo que necesita  realmente el vecino y generando más participación ciudadana que nunca.

¿De qué está más satisfecha?
De haber cumplido con mi compromiso de realizar un cambio en el fondo y en las formas de trabajar, modernizando el Ayuntamiento de Pinto. Nadie duda, ni siquiera los partidos de la oposición, que Pinto está mejor que antes.

¿Qué no ha realizado y le gustaría realizar?
Me hubiera gustado que la bajada del IBI, que será efectiva el año que viene, hubiera llegado incluso antes.

 

Cifras de la legislatura

54,2 millones € era la deuda municipal en junio de 2011.

31,9 millones € es la deuda a 31 de diciembre pasado.

1.175 € por habitante era la deuda del Ayuntamiento en junio 2011.

646 € por habitante es la deuda a 31 de diciembre pasado.

Más de un millón al año es el ahorro por el pago de los intereses de la deuda municipal.

400.000 € al año es el ahorro al unificar y racionalizar el servicio del autobús urbano.

86.000 € al año es el ahorro por la eliminación de Bicipinto, que tenía menos de dos alquileres diarios.

100.000 € al año es el ahorro al centralizar la contratación de seguros del Ayuntamiento.

192.000 € en la legislatura es el ahorro por la supresión de dietas por asistencia a consejeros y accionistas (concejales) de Aserpinto.

389.000 € en la legislatura es el ahorro por la supresión de asignaciones a grupos políticos y a concejales.

219 días era el tiempo medio de cobro de los proveedores del Ayto Pinto en 2011.

19 días es el tiempo medio de cobro de los proveedores actualmente.  

29 eran los cargos de confianza del Ayuntamiento en mayo de 2011.

14 son los cargos de confianza actuales.

 

 

Ver comentarios (30)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.