Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tocarán junto a Rosendo y Barón Rojo en el Pinto Music Festival el 9 de mayo en el Auditorio Juan Carlos I

S-21, un grupo de pinteños “viejos amigos del rock”

Redacción Jueves, 26 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

Luis, Juan Carlos, José y Víctor componen S-21, un grupo compuesto de músicos con pedigree que tocaron en grupos como Sangre Azul, Tokio o Muro.

[Img #10569]

Aunque S-21 sólo tenga cuatro años de vida, Luis, Juan Carlos, Víctor y José llevan el rock en la sangre -y en la forma de hablar, de vestir y de vivir-. S-21 está compuesto de músicos con pedigree que tocaron en grupos como Sangre Azul, Tokio o Muro. Definen su música como “hard rock actualizado” después de aclarar que “eso de las etiquetas” no es lo suyo. “Cuando preguntamos a qué suena nuestra música nadie nos dice ‘es hard rock de no sé qué’, no, nos dicen que tienen influencias de…”, se explica Luis y añade, “tampoco nos planteamos hacer un tipo de música, tocamos lo que sale en el local”.

El rock maduro de los cuatro integrantes de S-21 no tiene “nada que ver” con la música de los veinte años. “Es otro concepto”, explican los artistas, “cuando eres joven se ve todo de otra forma”, añaden. Ahora, “lo primero es la familia y luego está el rock”, dice Juan Carlos que llega apurado a la entrevista después de haber tenido que vigilar el cumpleaños de su hija pequeña -"¡me han dejado solo con 20 niños remolino!", exclama al entrar-. “¡El rock está siempre!”, interviene Luis, “a pesar de la edad que tenemos‘que llevamos muy bien’, apuntilla- el rock lo tendremos siempre”. “Tengas familia o tengas lo que tengas tienes que buscar la manera y los huecos de llevar esto para adelante”, expone Víctor, aprobando la argumentación de su compañero.

[Img #10570]Romántico y sacrificado | S-21 es un grupo formado por “viejos amigos del rock”. “En principio sólo buscábamos juntarnos para tocar y salir de la rutina, tocar versiones y poco más”, explica Luis. Pero las versiones se convirtieron en buenos temas y el mono por la adrenalina del directo saltó. “Así que terminamos en los escenarios, otra vez”.

Hace algo más de un año, el grupo grabó su primer trabajo “Vive con decisión”, un EP de tres temas que ha recogido muy buenas críticas en revistas especializadas como ‘Rock Estatal’, en la emisora de radio ‘The Sentiel’ o en páginas web como ‘Bulevard’. “Estamos en proceso de grabar un disco, tenemos los temas ya seleccionados”, explican. Un sueño que hay que pagar: “sabemos que es un dinero que tenemos que poner íntegramente nosotros”, aceptan con resignación, “el apoyo de las compañías discográficas es nulo, prácticamente ya no tienen ninguna función”.

Si el mundo de la música ya es difícil, para los grupos pequeños es brutal. Además de la financiación, sus métodos de promoción se limitan al boca a boca, dependen de las redes sociales y el negocio se reduce a los conciertos que rentan un “comido por servido”. “Lo que parece algo muy romántico conlleva mucho esfuerzo y mucho sacrificio”, dice Juan Carlos. “No todo es malo, hay muchas emisoras libres y publicaciones independientes que apoyan esta música”, aclara Luis, esperanzador.

En S-21 son trabajadores, padres y músicos, una afición que va más allá del hobby y que sin ser un medio de vida “tienes que tratarlo como si lo fuera”. “Si fuera un hobby no te preocuparías tanto, ni le dedicarías tanto tiempo”, exponen.

 

Tú eres rockero
Nada más entrar por la puerta sabes que son rockeros. Podrían llamarse Slash, Ozzy o Nikki, pero son Luis, Juan Carlos, Víctor y José, cuatro pinteños que siguen este intenso estilo de vida musical sin renunciar a la otra vida: padres, maridos o empresarios. Luis es propietario de Dáser Digital, una empresa de impresión en Pinto; Juan Carlos y su mujer tienen una tienda de manualidades también en el municipio “Arte Pinto”, José es músico profesional y Víctor es director de calidad en una empresa del sector de la automoción. “Hace unos años estaba yendo a una academia de canto y se me ocurrió decir que era empresario  -cuenta Víctor-, todos me miraron y dijeron: tú empresario de qué, tú eres rockero”.
 “Seguimos yendo a los conciertos con la misma ilusión, escuchando la música de siempre e innovando con nuevos artistas”, advierten. Actividades que compaginan con la familia y el empleo, unos mejor que otros: “en mi casa nos despertamos y nos dormimos con música -cuenta Luis-  así que me ha salido un hijo rockero al que le encanta lo que toco; la música nos ha unido mucho, mucho, mucho”.

 

Pinto Music Festival | La primera muestra del disco de S-21 será en directo, durante el Pinto Music Festival que tendrá lugar el 9 de mayo en el Auditorio Juan Carlos I y en el que el grupo comparte cartel con dos leyendas del rock: Rosendo y Barón Rojo. “Hacía  mucho tiempo que en Pinto no se montaba un festival como este”, explican los de S-21 emocionados.  “Pinto siempre ha tenido mucho movimiento musical y eso no va a perderse”, comentan los más jóvenes del cartel y advierten que permanecerán en el escenario “hasta que nos eche la gente” en un concierto que ofrecerá “experiencia, sonido, sorpresas y sobre todo buen espectáculo”.  

“Hay una evolución desde la grabación del EP a los temas que se han sacado ahora, los de ahora tienen más fuerza”, explican los músicos sobre su proyecto del que destacan la mezcla de partes fuertes con otras más melódicas. Pero para S-21, lo más importante de su nuevo disco es que está compuesto por temas propios. “La diferencia entre hacer temas propios y versionar los de otros es brutal, sobre todo en el tiempo que hay que dedicarles”, revelan. Tener 14 temas propios en su disco le ha llevado más de año y medio de trabajo.
En cuando a los temas, hablan de protesta y rebeldía desde la madurez, los desengaños ya no sólo tienen que ser de amor como a los 18. “Una de las claves del rock es llamar la atención sobre las injusticias, y esa parte no queremos que se pierda en el nuestro”, apuntan los rockeros.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.